• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Herrerosaurus, antepasado de los dinosaurios. / Foto: Wikipedia

Inundaciones en Brasil revelaron un fósil de dinosaurio de 233 millones de años

18 de julio de 2024
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inundaciones en Brasil revelaron un fósil de dinosaurio de 233 millones de años

Descubren en Brasil segundo fósil más completo de la familia de los Herrerasauridae, uno de los primeros grupos de dinosaurios.

AGN por AGN
18 de julio de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Herrerosaurus, antepasado de los dinosaurios. / Foto: Wikipedia

Herrerosaurus, antepasado de los dinosaurios. / Foto: Wikipedia

São Paulo, 18 jul (EFE).- Un grupo de investigadores brasileños encontró el fósil de un dinosaurio de 233 millones de años en Rio Grande do Sul, uno de los más antiguos descubiertos en el mundo y que quedó expuesto tras las graves inundaciones de mayo en la región.

El fósil, que mide más de dos metros de largo y se encuentra casi completo, fue encontrado en São João de Polêsine por un grupo de seis investigadores del Centro de Apoyo a la Investigación Paleontológica de la Cuarta Colonia (Cappa) de la Universidad de Santa María.

Según explicó Rodrigo Müller, paleontólogo que forma parte del grupo, los restos quedaron expuestos tras las fuertes lluvias que causaron unas devastadoras inundaciones en todo Rio Grande do Sul.

Müller explicó:

Las lluvias aceleraron el proceso de erosión, lo que nos permitió descubrir el fósil. Sin embargo, las partes que quedaron visibles, como la cadera y parte de la pierna, estaban comenzando a ser dañadas.

Este paleontólogo relata que fue un “hallazgo sorprendente”, dado que extrajeron una roca con varios restos expuestos y, al trasladarlo al laboratorio, descubrieron que se trataba de un espécimen casi completo y de gran tamaño.

Con 233 millones de años, el fósil pertenece al periodo Triásico, cuando los continentes aún estaban unidos en Pangea y comenzaban a surgir los dinosaurios.

Müller señaló que también se trata del segundo fósil más completo que se ha descubierto de la familia de los Herrerasauridae, uno de los primeros grupos de dinosaurios que aparecieron en su historia evolutiva.

Dinosaurio desconocido

En los próximos meses, los investigadores darán comienzo a un estudio con el que podrán determinar de qué especie en concreto se trata e, incluso, si han descubierto un tipo de dinosaurio desconocido hasta el momento.

El paleontólogo declaró:

Por ser un fósil muy completo podremos obtener mucha información sobre su anatomía y así entender mejor cómo tuvo lugar la evolución de los dinosaurios.

En este sentido, destacó que el cráneo se encuentra en óptimo estado de conservación, por lo que le realizarán una tomografía para estudiar cómo podría haber sido su cerebro.

Y este no fue el único descubrimiento de los investigadores, que aseguran haber encontrado alrededor de una decena de fósiles en varias de las áreas que monitorean tras el temporal, que dejó cerca de 200 fallecidos y 2.5 millones de damnificados.

En ese caso se tratan de sinápsidos y arcosaurios, que serían los antepasados directos de los mamíferos y de los cocodrilos, y dinosaurios primitivos, respectivamente.

Puede interesarle:

Hallazgo de un T-Rex adolescente puede revelar por qué era el rey de los dinosaurios

ir

Etiquetas: Brasilcienciadinosauriospaleontología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021