• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Integran mesa técnica para protección del río Coyolate

Integran mesa técnica para protección del río Coyolate

1 de mayo de 2023
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Integran mesa técnica para protección del río Coyolate

Protección de cuencas hidrográficas es prioridad para Ministerio de Ambiente.

AGN por AGN
1 de mayo de 2023
en Departamentales, Escuintla, Subportada
Integran mesa técnica para protección del río Coyolate

Quedó integrada la mesa de protección del río Coyolate. / foto: MARN.

Guatemala, 1 may 2023 (AGN).- La protección y conservación de las cuencas hidrográficas del país es una prioridad para el Viceministerio del Agua del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Lo anterior, en cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 19-2021.

Esta normativa establece la conformación de mesas técnicas en las 38 cuencas hídricas del país.

Por ello, la semana recién pasada se confirmó la Mesa Técnica de la Cuenca del río Coyolate.

#MARN te da a conocer de donde proviene el nombre de GUATEMALA 🇬🇹🌳🍃 https://t.co/0Ps7zcSsfB

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) April 26, 2023

Tienen participación todos los actores del sector público y privado, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de Escuintla y Suchitepéquez, explicó el viceministro del Agua.

La reunión fue dirigida por el Viceministerio del Agua, y fueron conformadas las comisiones de bordas y la comisión de riesgos.

Además, se presentó el borrador del plan de manejo y protección de la cuenca.

Este se publicará para que sea ejecutado por todas las personas que conforman la mesa, indicó el viceministro.

Castro añadió que continuarán con la conformación de nuevas mesas técnicas en todas las cuencas. Esto debido a que aún quedan 28 cuencas que están en proceso.

Personal de la Dirección de Residuos y Desechos de la Municipalidad de Guatemala recibe diplomado del MARN.

👇 Lea la nota. 👇https://t.co/nuZ9q6ayci#NoticiasMARN 📰

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) April 26, 2023

Antecedentes

En octubre de 2021, el desbordamiento del río Coyolate causó inconvenientes a la población de Nueva Concepción, Escuintla, por lo cual las autoridades decidieron tomar acciones. Una de estas fue la integración de una mesa técnica que se encargaría de buscar soluciones al problema.

Según lo previsto, desde la citada instancia se efectuarían los estudios y trabajos para evitar daños a la población. Entre las entidades involucradas destacaron:

  • Gobernación Departamental de Escuintla
  • Municipalidad de Nueva Concepción
  • Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC)

A decir del personal del ICC, se detectó la necesidad de ampliar en por lo menos 200 metros el cauce del río en algunas áreas de Nueva Concepción, con el fin de evitar que haya inundaciones. El lugar a intervenir se calculó en una longitud aproximada de 18 kilómetros.

Con la creación de la mesa técnica se espera que estos problemas se minimicen. Entre las ventajas de creación de dicha instancia están la disminución de la erosión del suelo y el cuidado general de la cuenca.

Puede interesarle:

Coordinan acciones integrales para proteger el río Jalapa

Etiquetas: Ambientecuencas hidrográficasprotección
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021