• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Integran mesa técnica para protección del río Coyolate

Integran mesa técnica para protección del río Coyolate

1 de mayo de 2023
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

27 de noviembre de 2025
Seminario de consejeros Comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

Seminario de consejeros comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud y Superintendencia de Telecomunicaciones firman convenio para llevar conectividad digital a establecimientos de salud. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud y la SIT firman convenio para llevar conectividad digital a los servicios de salud en Guatemala

27 de noviembre de 2025
La vicepresidenta participó en la inauguración de las instalaciones renovadas del Centro de Salud de Esquipulas. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta Herrera inaugura centro de salud renovado en Esquipulas

27 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC y del Grupo Élite del Sistema Penitenciario participan en la requisa en el centro preventivo de la zona 18.

Autoridades requisan sector 11 del centro preventivo de la zona 18

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, escuchan el testimonio de un joven beneficiario del programa Becas por nuestro futuro.

Presidente Arévalo ratifica respaldo a beneficiarios de becas para estudios superiores

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó la importacia de la aprobación del presupuesto 2026.

Presidente Arévalo resalta aprobación del presupuesto 2026 y otras leyes

27 de noviembre de 2025
El Índice Iceberg explora cómo la IA puede transformar al mercado laboral de Estados Unidos.

Estudio: la IA ya es capaz de reemplazar al 11.7 % de la fuerza laboral de EE. UU.

27 de noviembre de 2025
Covial ejecuta trabajos de mantenimiento en el puente El Rosario, en Retalhuleu./Foto: Covial.

Covial reactiva trabajos en el puente El Rosario, en Champerico

27 de noviembre de 2025
Guatemala participó en el lanzamiento del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30. (Foto: Conap)

Belice, Guatemala y México lanzan el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30

27 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma más de 2 mil postulaciones. / Foto: Byron de la Cruz.

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro sobrepasa las 2 mil postulaciones

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Integran mesa técnica para protección del río Coyolate

Protección de cuencas hidrográficas es prioridad para Ministerio de Ambiente.

AGN por AGN
1 de mayo de 2023
en Departamentales, Escuintla, Subportada
Integran mesa técnica para protección del río Coyolate

Quedó integrada la mesa de protección del río Coyolate. / foto: MARN.

Guatemala, 1 may 2023 (AGN).- La protección y conservación de las cuencas hidrográficas del país es una prioridad para el Viceministerio del Agua del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Lo anterior, en cumplimiento del Acuerdo Gubernativo 19-2021.

Esta normativa establece la conformación de mesas técnicas en las 38 cuencas hídricas del país.

Por ello, la semana recién pasada se confirmó la Mesa Técnica de la Cuenca del río Coyolate.

#MARN te da a conocer de donde proviene el nombre de GUATEMALA 🇬🇹🌳🍃 https://t.co/0Ps7zcSsfB

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) April 26, 2023

Tienen participación todos los actores del sector público y privado, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de Escuintla y Suchitepéquez, explicó el viceministro del Agua.

La reunión fue dirigida por el Viceministerio del Agua, y fueron conformadas las comisiones de bordas y la comisión de riesgos.

Además, se presentó el borrador del plan de manejo y protección de la cuenca.

Este se publicará para que sea ejecutado por todas las personas que conforman la mesa, indicó el viceministro.

Castro añadió que continuarán con la conformación de nuevas mesas técnicas en todas las cuencas. Esto debido a que aún quedan 28 cuencas que están en proceso.

Personal de la Dirección de Residuos y Desechos de la Municipalidad de Guatemala recibe diplomado del MARN.

👇 Lea la nota. 👇https://t.co/nuZ9q6ayci#NoticiasMARN 📰

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) April 26, 2023

Antecedentes

En octubre de 2021, el desbordamiento del río Coyolate causó inconvenientes a la población de Nueva Concepción, Escuintla, por lo cual las autoridades decidieron tomar acciones. Una de estas fue la integración de una mesa técnica que se encargaría de buscar soluciones al problema.

Según lo previsto, desde la citada instancia se efectuarían los estudios y trabajos para evitar daños a la población. Entre las entidades involucradas destacaron:

  • Gobernación Departamental de Escuintla
  • Municipalidad de Nueva Concepción
  • Instituto Privado de Investigación sobre Cambio Climático (ICC)

A decir del personal del ICC, se detectó la necesidad de ampliar en por lo menos 200 metros el cauce del río en algunas áreas de Nueva Concepción, con el fin de evitar que haya inundaciones. El lugar a intervenir se calculó en una longitud aproximada de 18 kilómetros.

Con la creación de la mesa técnica se espera que estos problemas se minimicen. Entre las ventajas de creación de dicha instancia están la disminución de la erosión del suelo y el cuidado general de la cuenca.

Puede interesarle:

Coordinan acciones integrales para proteger el río Jalapa

Etiquetas: Ambientecuencas hidrográficasprotección
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021