• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El presidente Alejandro Giammattei conoció los avances en el remozamiento del IDAEH

Instituto de Antropología e Historia, 75 años de preservar el patrimonio cultural

23 de junio de 2021
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instituto de Antropología e Historia, 75 años de preservar el patrimonio cultural

El Instituto de Antropología e Historia se convertirá en un centro cultural.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de junio de 2021
en CULTURA, PORTADA, Presidencia
El presidente Alejandro Giammattei conoció los avances en el remozamiento del IDAEH

El presidente Alejandro Giammattei conoció los avances en el remozamiento del Idaeh. / Foto: Óscar Dávila

Ciudad de Guatemala, 23 jun (AGN).– Impulsar la protección, cuidado y divulgación del patrimonio cultural del país es uno de los objetivos que ha promovido el Instituto de Antropología e Historia (IDAEH) durante 75 años.

Su sede, ubicada en 12 avenida, 11-11, zona 1, fue visitada este miércoles por el presidente Alejandro Giammattei y autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD).

Durante un recorrido por sus instalaciones, el mandatario informó que este año se busca convertir este recinto en un centro cultural.

Se está trabajando en la restauración de este sitio, el cual vamos a convertir en un museo y una galería de arte para que la gente pueda venir a ver las obras que en este lugar se restauran, indicó el gobernante.

El Presidente @DrGiammattei visitó este 23 de junio el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Guatemala —IDAEH—, para supervisar los distintos trabajos que se realizan para proteger el Patrimonio del país.#CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/m2CwsENRX1

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) June 23, 2021

Munag

En tanto, el mandatario informó que muchas de las obras que se están restaurando serán trasladadas al Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag), el cual tendrá sede en el Palacio de los Capitanes Generales de la ciudad colonial de Antigua Guatemala.

Varias de las piezas que se están restaurando en este lugar serán colocadas en el Munag, el cual esperamos inaugurar en septiembre, como parte del bicentenario de Guatemala, dijo el mandatario.

El Munag se expondrá el arte guatemalteco que data desde hace 800 años antes de Cristo. Este albergará 3 mil años de arte.

Además, tendrá entre 32 y 37 salas de exposiciones, en las que se expondrán piezas guatemaltecas que han hecho historia en el país.

#IMPORTANTE: Presidente @DrGiammattei supervisa trabajos de protección del Patrimonio del país en el Instituto Nacional de Antropología e Historia de Guatemala —IDAEH—. #CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/Dgz3jZAd9p

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) June 23, 2021

Restauraciones

Una de las dependencias que integran el IDAEH es el Centro de Restauración de Bienes Muebles (Cerebiem) y su labor es rehabilitar las piezas que pertenezcan al patrimonio nacional.

Entre las piezas que se restauran en el lugar figuran:

  • piezas de la época prehispánica
  • de la época colonial, en especial objetos religiosos
  • dinteles de más de mil 800 años de historia

Además de la restauración de piezas históricas, el Ministerio de Cultura trabaja en el remozamiento de las instalaciones del IDAEH, como una instrucción del señor Presidente, expresó.

Entre los proyectos contemplados son el arreglo de los sistemas eléctricos, drenajes, internet y teléfonos.

Además de la remodelación de sanitarios, instalación de luces led y pintura en todo el recinto.

Además de los avances en la restauración de la imagen de la Virgen de Nuestra Señora de Los Remedios de Flores, Petén, y el rescate del inmueble en que funciona el IDAEH, en el exconvento de Santo Domingo.#CulturaMotorDesarrolloGT #3milAñosRiquezaCulturalGT pic.twitter.com/NwJBiSs6xe

— Ministerio de Cultura y Deportes (@McdGuate) June 23, 2021

Historia

Desde hace 75 años el IDAEH ha sido un referente en la protección del patrimonio cultural de los guatemaltecos.

Esta institución, adscrita al MCD, surgió en 1946, durante el gobierno del presidente Juan José Arévalo para fomentar la investigación y protección patrimonial.

Para su creación se suscribió el Acuerdo Gubernativo 22 de ese mismo año.

El presidente Alejandro Giammattei conoció el trabajo de restauración que se realiza en el IDAEH
El presidente Alejandro Giammattei conoció el trabajo de restauración que se realiza en el IDAEH. / Foto: Óscar Dávila

En estos años, el IDAEH ha dirigido los esfuerzos por salvaguardar el patrimonio cultural y promover la investigación de los bienes históricos de Guatemala. A raíz de la nueva etapa democrática que comenzó en 1985, el instituto pasó a formar parte del MCD.

Entre los logros alcanzados en estos 70 años está la designación y confirmación de Tikal, la Antigua Guatemala y Quiriguá como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Lea también:

MCD impulsará recuperación del patrimonio cultural en segundo semestre de 2021

/bl/km/dm

Etiquetas: Ministerio de Cultura y DeportesPresidente Alejandro Giammattei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021