• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Instituto básico de Panzós tendrá edificio propio

Instituto básico de Panzós tendrá edificio propio

6 de enero de 2023
Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

27 de noviembre de 2025
Seminario de consejeros Comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

Seminario de consejeros comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud y Superintendencia de Telecomunicaciones firman convenio para llevar conectividad digital a establecimientos de salud. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud y la SIT firman convenio para llevar conectividad digital a los servicios de salud en Guatemala

27 de noviembre de 2025
La vicepresidenta participó en la inauguración de las instalaciones renovadas del Centro de Salud de Esquipulas. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta Herrera inaugura centro de salud renovado en Esquipulas

27 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC y del Grupo Élite del Sistema Penitenciario participan en la requisa en el centro preventivo de la zona 18.

Autoridades requisan sector 11 del centro preventivo de la zona 18

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, escuchan el testimonio de un joven beneficiario del programa Becas por nuestro futuro.

Presidente Arévalo ratifica respaldo a beneficiarios de becas para estudios superiores

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó la importacia de la aprobación del presupuesto 2026.

Presidente Arévalo resalta aprobación del presupuesto 2026 y otras leyes

27 de noviembre de 2025
El Índice Iceberg explora cómo la IA puede transformar al mercado laboral de Estados Unidos.

Estudio: la IA ya es capaz de reemplazar al 11.7 % de la fuerza laboral de EE. UU.

27 de noviembre de 2025
Covial ejecuta trabajos de mantenimiento en el puente El Rosario, en Retalhuleu./Foto: Covial.

Covial reactiva trabajos en el puente El Rosario, en Champerico

27 de noviembre de 2025
Guatemala participó en el lanzamiento del Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30. (Foto: Conap)

Belice, Guatemala y México lanzan el Corredor Biocultural de la Gran Selva Maya durante la COP30

27 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma más de 2 mil postulaciones. / Foto: Byron de la Cruz.

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro sobrepasa las 2 mil postulaciones

27 de noviembre de 2025
Calendario de competencia del Festival Paradeportivo Centroamericano Guatemala 2025

Calendario de competencia del Festival Paradeportivo Centroamericano Guatemala 2025

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instituto básico de Panzós tendrá edificio propio

Este es uno de los proyectos con los cuales se brindarán mejores espacios a la comunidad educativa de Alta Verapaz.

AGN por AGN
6 de enero de 2023
en Alta Verapaz, Departamentales, Infraestructura
Instituto básico de Panzós tendrá edificio propio

Entre los espacios que ya se edificaron destacan aulas, sanitarios y módulos de gradas. /Foto: Municipalidad de Panzós

Alta Verapaz, 6 ene (AGN).- Después de 13 años de gestiones, la comunidad educativa de Panzós, Alta Verapaz, aprecia los avances en la construcción de un edificio digno para la formación de estudiantes del ciclo básico.

Autoridades locales informaron sobre el progreso en la construcción del instituto que albergará a maestros y alumnos de primero, segundo y tercero básico. Varias de las aulas ya cuentan con piso y otros acabados; además, se han habilitado módulos de gradas y otros ambientes.

El director del establecimiento, Reginaldo Castillo, manifestó que se tuvieron que esperar 13 años para recibir este apoyo y que el plantel cuente con un espacio propio. Asimismo, agradeció al Gobierno central por responder a esta demanda, que, según dijo, impactará en la calidad de la educación.

A decir del profesional, era necesaria la construcción del inmueble, debido al aumento de la matrícula estudiantil. Resaltó que con el funcionamiento de esta infraestructura, se dotará a docentes y estudiantes de ambientes dignos y adecuados para el desarrollo de las clases.

En detalle

El proyecto se financia con los fondos asignados por el Gobierno al consejo departamental de desarrollo (Codede) y es una de las intervenciones en la infraestructura escolar que se ejecuta en Alta Verapaz.

De acuerdo con las autoridades de Panzós, el beneficio será integral y alcanzará no solo a los adolescentes y jóvenes del casco urbano, sino también de comunidades vecinas.

Se trata de un proyecto multianual que se inició en 2022 y se prevé finalice en diciembre de este año. El área que abarcará el inmueble es de 585 metros cuadrados y la inversión total asciende a 2.8 millones de quetzales.

La priorización del proyecto se hizo en atención a la demanda de los vecinos, quienes en asamblea destacaron la trascendencia de construir el instituto. Según se hizo ver, con estas acciones se cumple el mandato constitucional de asegurar el derecho a la educación.

Por Andony Coronado

 

Lea también:

Guastatoya será sede de jornada móvil de pasaportes

ac/kg/dm

Etiquetas: edificios escolaresGobernación Departamental de Alta Verapazproyectos de desarrollo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021