• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Instituciones urgen a integrar esfuerzos por efectos del cambio climático

Instituciones urgen a integrar esfuerzos por efectos del cambio climático

20 de septiembre de 2023
El presidente Bernardo Arévalo, junto a la ministra de Cultura, Liwy Grazioso, y el escritor nicaragüense Sergio Ramírez, durante la apertura del festival Centroamérica Cuenta.

Presidente Arévalo abre trabajos de festival Centroamérica Cuenta 2025

21 de mayo de 2025
Personalidades del arte, la música y las letras participan en Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Byron de la Cruz.

Miguel Ángel Asturias, el genio imprescindible en Centroamérica Cuenta

21 de mayo de 2025
El papa León XIV saluda a miles de feligreses que acudieron a la primera audiencia general del nuevo pontífice en la plaza de San Pedro.

León XIV: En un mundo “en guerra”, estamos llamados a “construir la paz”

21 de mayo de 2025
Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

Estudio descubre la mutación genética que hace únicos a los gatos naranjas

21 de mayo de 2025
Carlos Molina es una de las figuras relevantes en la historia de Guatemala, por su participación decisiva en la redacción de la Constitución Política de la República de Guatemala. / Foto: Gilber García.

Carlos Molina Mencos: “Nuestro objetivo era una constitución democrática y nacida del pueblo”

21 de mayo de 2025
Guatemala participó al II Foro Iberoamericano de Turismo

Guatemala participó en II Foro Iberoamericano de Turismo

21 de mayo de 2025
El Intecap pone a disposición de la comunidad migrante retornada el programa Becas para Retornados. (Foto: Intecap)

Plan Retorno al Hogar: requisitos para aplicar a las becas del Intecap para retornados

21 de mayo de 2025
El clásico literario El Principito será presentado en Escuintla./Foto: MCD.

Ballet Moderno y Folklórico Nacional presentará “El Principito” en Escuintla

21 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instituciones urgen a integrar esfuerzos por efectos del cambio climático

Uno de los resultados del Quinto Congreso Nacional de Cambio Climático será la elaboración de un documento con recomendaciones.

AGN por AGN
20 de septiembre de 2023
en Cambio Climático, NACIONALES
Instituciones urgen a integrar esfuerzos por efectos del cambio climático

Quinto Congreso Nacional de Cambio Climático.// Foto: Carlos Jacinto.

Ciudad de Guatemala, 20 de sep (AGN).- Hoy más que nunca, instituciones hacen un llamado a integrar esfuerzos y buscar soluciones para afrontar los desafíos que presenta el cambio climático y fenómenos como El Niño.

Uno de los resultados del Quinto Congreso Nacional de Cambio Climático será la elaboración de un documento con recomendaciones, que se entregará al Gobierno que tomará posesión en enero de 2024. Este evento, en el que convergerán varias instituciones, se llevará a cabo en Quetzaltenango del 11 al 13 de octubre.

Una iniciativa que se realiza cada dos años para discutir y compartir experiencias sobre el cambio climático en Guatemala y la región.

El cual se llevará a cabo os días 11, 12 y 13 de octubre 2023 en el Centro de Convenciones “Gran Karmel” en la ciudad de Quetzaltenango. pic.twitter.com/I2yE7NQsiu

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) September 19, 2023

Este martes, autoridades del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), junto al Sistema Guatemalteco de Ciencias del Cambio Climático (SGCCC) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) participaron en el Quinto Congreso Nacional de Cambio Climático.

Fenómeno de El Niño

De acuerdo con la información, actualmente Guatemala se encuentra bajo la influencia del fenómeno de El Niño. Esto se ha reflejado en la reducción de lluvias en un 30 % entre enero y agosto, principalmente en el sur de Guatemala y hasta un 60 % en otras regiones del país.

También el director general del Insivumeh, Edwin Rojas, explicó:

En este momento hemos tenido en el país el fenómeno de El Niño atípico. Los modelos nos hacen pensar que la constancia puede persistir, hasta inicios del otro año.

Congreso

Asimismo, la Red de Sistemas de Alerta Temprana de Hambruna (FEWS NET) indicó que en varias regiones de Centroamérica la disminución de lluvia ha sido del 50 % y se ha mantenido entre 2 y 4 grados de temperatura sobre lo normal.

En cuanto a la lluvia dentro del territorio nacional, Rojas agregó:

Los rasgos de onda del este en el Atlántico han permitido que los excesos de lluvia se confundan con una época lluviosa normal, cosa que no es así. En este momento tenemos en promedio nacional entre 5 y 10 % de déficit de agua en el país. 

Impactos

Entre los impactos obtenidos se pueden resaltar:

  • pérdidas en la agricultura, principalmente en granos básicos
  • disminución de fuentes de agua para poblados
  • menor generación de electricidad por las hidroeléctricas
  • mayor riesgo de incendios forestales en época seca
  • aumento de las migraciones

De acuerdo con la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asies), en Guatemala se presentan impactos frecuentes y significativos por la variabilidad y el cambio climático, por lo que que es necesario tomar las acciones respectivas.

Le podría interesar:

Llevarán a cabo Quinto Congreso Nacional de Cambio Climático

jh/dc/dm

Etiquetas: cambio climáticoInsivumehMARN
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021