• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Instituciones hacen llamado a no provocar incendios forestales

Instituciones llaman a no provocar incendios forestales ante alto registro

11 de abril de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 9 de julio 2025

9 de julio de 2025
IGSS retoma actividades con normalidad este jueves. / Foto: IGSS.

IGSS retoma actividad normal este jueves 10 de julio tras irregularidad por sismos

9 de julio de 2025
Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

Óscar Santis es incluido en el XI ideal de la Copa Oro 2025

9 de julio de 2025
Presidente Arévalo agradece respuesta de instituciones a las emergencias por los sismos. / Foto: Noé Pérez.

Presidente reconoce respuesta de las instituciones para asistir a los afectados por los sismos

9 de julio de 2025
Evalúan daños por sismos. / Foto: CIV.

Udevipo habilita línea de WhatsApp para reportar daños estructurales por los sismos

9 de julio de 2025
Grupo de maestros del STEG que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia.

Mineduc: bloqueos convocados por el STEG amenazan el ciclo escolar y la seguridad nacional

9 de julio de 2025
Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo./ Foto: Minex.

Minex inaugura Centro de Impresión de Pasaportes en Toronto, el número 21 en el mundo

9 de julio de 2025
Conred reporta 802 personas afectadas por actividad sísmica. / Foto: Álvaro Interiano.

Conred ha atendido 115 emergencias en las últimas 24 horas por los sismos

9 de julio de 2025
Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

Cuándo es la final del Mundial de Clubes 2025

9 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

Mundial de Clubes 2025: PSG y Chelsea se disputarán el trono del futbol mundial

9 de julio de 2025
AILA opera con normalidad./Foto: DGAC.

AILA opera con regularidad tras actividad sísmica

9 de julio de 2025
La crónica de un fracaso anunciado

La crónica de un fracaso anunciado

9 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, julio 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Instituciones llaman a no provocar incendios forestales ante alto registro

A la fecha se han registrado más de mil 350 incendios forestales a nivel nacional, superando en 172 % a los atendidos en 2023.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
11 de abril de 2024
en GOBIERNO, Medio Ambiente
Instituciones hacen llamado a no provocar incendios forestales

Instituciones hacen llamado a no provocar incendios forestales. / Foto: INAB.

Ciudad de Guatemala, 11 abr. (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) y la Fundación para el Desarrollo Integral del Hombre y su Entorno (Calmecac) hicieron este jueves un llamado a no provocar incendios forestales.

Así lo indicó el gerente del Inab, Rony Granados:

Instamos a la población a informar sobre cualquier incendio forestal al número telefónico 119 de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El funcionario informó que este año ha sido más agresivo en cuanto a incendios forestales, superando en un 188 % el dato del año pasado en esta época.

📷📷 En el Altiplano de San Marcos, estamos comprometidos con la #GobernanzaForestal. Durante este evento, se abordaron temas clave como la Dinámica de la Cobertura Forestal de Guatemala, el Programa de Reducción de Emisiones y más. #INAB #CapacitaciónForestal #Sostenibilidad pic.twitter.com/8E0DRpS3vr

— INAB Guatemala (@inabguatemala) April 11, 2024

Prevención y sensibilización

El Inab, basado en su normativa (artículo 38 de su reglamento), promueve actividades y estrategias enfocadas en la prevención, sensibilización y empoderamiento comunitario en todos los niveles educativos y edades a nivel poblacional, apoyando a titulares de áreas bajo manejo vigente, grupos comunitarios, centros educativos, personal de instituciones del Estado, iniciativa privada, entre otras.

De igual manera, respalda programas y procesos de formación de capacidades para personal de primera respuesta y personal técnico en la supresión de incendios forestales.

Dimos apoyo institucional en el traslado de brigada BRIF/GUA hacia un incendio forestal, tipo rastrero, ubicado en la aldea Los Achiotes, Zacapa; habiendo cumplido con el Protocolo Nacional.#INAB #RegiónIII #PrevenirParaConservar pic.twitter.com/yTCABn5Rv2

— INAB Guatemala (@inabguatemala) April 1, 2024

Incendios forestales

A la fecha, se han registrado más de mil 350 incendios forestales a nivel nacional, superando en 172 % a los atendidos durante el año 2023. Los meses de febrero y marzo 2024 ya superan el total de incendios reportados para los mismos meses en los últimos cinco años.

De esa cuenta, durante el año 2023 la institución capacitó a 4 mil 265 participantes en 149 eventos en temas como Técnicas Básicas para el Control de Incendios Forestales, Introducción a Incendios Forestales, Formación de Combatientes Forestales, Sistema de Comando de Incidentes, Protocolos de Respuesta, entre otros.

Este logro se dio gracias a la colaboración y cooperación de municipalidades, oenegés y agencias comprometidas con el resguardo y conservación de nuestro patrimonio natural.

La institución capacita y fortalece a nivel nacional a personal de sus 35 oficinas subregionales. Adicionalmente, cuenta con responsables de protección forestal, quienes son los encargados de coordinar interinstitucionalmente a nivel regional. También ha conformado más de 50 brigadas voluntarias a nivel nacional con un aproximado de 750 brigadistas.

¡Protegiendo nuestros bosques con valentía!🌳🫡#EjércitoGT a través de la Quinta Brigada De Infantería y Brigada Humanitaria y de Rescate, en coordinación con #CONRED, #INAB, y #CONAP, realizaron acciones de supresión de incendio forestal, en el Santa Eulalia, #Huehuetenango. pic.twitter.com/dVzJ4yWKYc

— Ejército de Guatemala (@Ejercito_GT) April 6, 2024

Plan de respuesta

Basados en la Función 17 (Incendios Forestales) del Plan Nacional de Respuesta, el Protocolo Nacional Temporada de Incendios Forestales 2023-2024 y el Sistema de Comando de Incidentes, el Inab es la institución coordinadora fuera de áreas protegidas apoyando al Sistema Integrado Conred en:

  • Detección oportuna y control de incendios forestales
  • Monitoreo de medidas preventivas de protección forestal en las áreas administradas por Inab
  • Coordinación con usuarios para una pronta respuesta a incendios en sus áreas
  • Fortalecimiento de capacidades a personal técnico interinstitucional en prevención, detección, supresión y liquidación de incendios forestales

https://t.co/1xrOMJGGEc

— INAB Guatemala (@inabguatemala) April 7, 2024

Agradecimiento

El gerente del Inab agradeció el trabajo institucional para el combate de incendios al presidente de la República, Conred, el Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Inab, Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura y la División de Protección a la Naturaleza de la Policía Nacional Civil. Además, del Ministerio de la Defensa, las distintas municipalidades y las cuadrillas de bomberos voluntarios que trabajan incansablemente para el combate a los focos de fuego.

Lea también:

Informe portuario: Más de un millón 700 mil contenedores se movilizaron en 2023

bl/dc/dm

Etiquetas: ConredInabincendios forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021