• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh presenta perspectiva del clima para junio y julio

Insivumeh presenta perspectiva del clima para junio y julio

6 de junio de 2022
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh presenta perspectiva del clima para junio y julio

Debido al fenómeno de La Niña persistirán las lluvias en el territorio.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
6 de junio de 2022
en Clima, NACIONALES
Insivumeh presenta perspectiva del clima para junio y julio

Presentan las perspectivas del clima para los próximos meses./foto: Insivumeh.

Ciudad de Guatemala, 6 jun (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó la perspectiva del clima de junio y julio de 2022, en la cual se destaca la presencia de lluvias debido al fenómeno de La Niña en el Pacífico.

Actualmente hemos venido informando que estamos ante un fenómeno de La Niña. Este fenómeno es el que está favoreciendo que tengamos abundantes precipitaciones en gran parte de Centroamérica y especialmente en Guatemala, refirió César George, meteorólogo de Insivumeh.

Por lo anterior, George explicó que se mantienen las condiciones cálidas en el Atlántico, norte, Caribe y el golfo de México, donde se espera una temporada activa de huracanes.

#EnDirecto | Conferencia de prensa con el portavoz del Ejecutivo, @KLopezOliva, y funcionarios de Gobierno. https://t.co/dyuTbagPOu

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 6, 2022

Emiten recomendaciones ante inicio de temporada ciclónica en el Pacífico

Mayores acumulados

Según la perspectiva climática para Guatemala en los meses citados, tomando en cuenta el análisis de años análogos y pronóstico estacional de modelos, se prevén las siguientes categorías de precipitación:

  • Arriba de lo normal: en la Franja Transversal del Norte, bocacosta, sur de Petén, este de Zacapa y Chiquimula.
  • Normal: en el occidente, norte, oeste y este de Petén, valles de oriente, altiplano central y el Pacífico.

Es importante tomar en cuenta que Zacapa, Jalapa y Chiquimula hasta el momento llevan cierto acumulado de lluvias, lo cual los hace vulnerables. Esperamos lluvias de un 10 a 30 % más de lo que normalmente llueve durante estos meses, refirió George.

Este lunes 06 de junio INSIVUMEH junto a @ConredGuatemala se reunieron con el objetivo de darle seguimiento y actualización al Resumen semanal.

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/bRiX1W9vPC

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 6, 2022

Insivumeh alerta sobre crecida de ríos por temporada de lluvia

Tormentas locales

El instituto señaló que durante junio se esperan los acumulados más altos, es decir, algún temporal con abundante nubosidad y lloviznas o lluvias de carácter intermitente.

En tanto, durante julio se esperaría una canícula del 10 al 20 de julio. No se espera que sea prolongada, pero podría ser interrumpida por algunos eventos aislados de lluvia.

Durante este periodo es normal que se presenten tormentas locales severas, es decir, lluvias y viento fuerte acompañados de actividad eléctrica o caída de granizo, en lugares altos.

Junio es el primer mes más lluvioso del año al igual que septiembre. Los lugares de riesgo son Escuintla, Sololá, Suchitepéquez, Reltalhuleu, San Marcos y Quetzaltenango, debido a los acumulados fuertes de lluvia que llevamos, agregó George.

Finalmente, indicó que debido al fenómeno de La Niña las lluvias persistirán en todo el territorio nacional.

Lea también:

Monitorean nivel de más de 20 ríos ante posible incremento de caudales

lc/ir

Etiquetas: InsivumehLa NiñaLluvias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021