Ciudad de Guatemala, 24 feb (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) presentó este día el informe climático con proyección para la presente semana, la última de febrero.
El pronosticador del Insivumeh César George informó desde el centro de análisis de la institución sobre la perspectiva climática de este lunes 24 de febrero y hasta el viernes 28.
Al respecto, George indicó que es importante tener en cuenta que actualmente se afronta el paso de un frente frío al norte de la península de Yucatán pero sin mayores cambios para el territorio nacional.
Asimismo, se mantienen pocas regiones con nubosidad del norte al centro del país, donde no se descarta que puedan presentarse algunas lluvias de carácter disperso.
La presión atmosférica tiende a disminuir; esto significa que podrían presentarse algunas regiones del país con niebla o neblina al principio del día y ambiente cálido o lleno de bruma al mediodía.
Tampoco se descartan lluvias dispersas en el país.
CONDICIONES DEL TIEMPO PARA HOY LUNES 24 DE FEBRERO DE 2025 #SomosINSIVUMEH #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/c9u7LmgJYO
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 24, 2025
Temperaturas y lluvias
Sobre el clima, la institución informó que se pronostican temperaturas de 32 a 34 grados en el departamento de Petén; de 36 a 38 grados para el oriente del país; la costa sur tendrá temperaturas de 34 a 36 grados.
La meseta central, donde se asienta la capital de Guatemala, podría experimentar de 26 a 28 grados de temperatura.
Respecto de las lluvias del fin de semana pasado, el Insivumeh informó que estas se presentaron al sur del departamento de Petén, la Franja Transversal del Norte e Izabal.
Del acumulado de lluvias de este mes resalta el sur de Petén, Franja Transversal del Norte y el Caribe, donde se han registrado los mayores acumulados, y en algunas regiones como bocacosta y suroccidente.
Sobre las posibles lluvias para esta semana, podríamos tener algunas del norte al centro del país, y por efectos de vientos del sur podrían presentarse algunas del sur al centro.
Recomendaciones
- Tomar en cuenta posibles golpes de calor por altas temperaturas.
- Evitar quemar basura y fuegos al aire libre, ante la posibilidad de incendios forestales.
- Para el altiplano y el occidente del país, tomar en cuenta las bajas temperaturas.
Puede interesarle:
Presidente supervisa avance del 96 % en remozamiento del Hospital de Joyabaj
ir/dm