• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Lluvias causan lahares en barrancas Las Lajas y El Jute

Insivumeh informa sobre posible aumento de lahares procedentes del volcán de Fuego

30 de agosto de 2022
Ministerio de Relaciones Exteriores. / Foto: Minex.

Guatemala expresa condena ante atentados en Colombia

23 de agosto de 2025
La apertura del centro se alinea con las prioridades presidenciales en materia de salud, enfocadas en ampliar la cobertura y garantizar el suministro de medicamentos para todos. / Foto: MSPAS

San Bartolomé Milpas Altas estrena moderno Centro de Salud para más de 9 mil habitantes

23 de agosto de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera inaugura Club de Ciencia en Santo Domingo Xenacoj. / Foto: Álvaro Interiano

Vicepresidenta Karin Herrera inaugura ocho clubes de ciencia en Santo Domingo Xenacoj

23 de agosto de 2025
Pavoncito Centro de Detención Preventiva para Hombres. / Foto: SP

Mingob confirma liberación de rehenes y asegura que no cederá ante pandillas

23 de agosto de 2025
Los operativos forman parte de las acciones de investigación y combate a estructuras criminales. / Foto: PNC

Allanamientos dejan tres capturas y decomisos de droga y armas ilegales

23 de agosto de 2025
La DGT capacitó a su personal en este nuevo sistema de modernización./Foto: DGT.

La DGT moderniza sección de archivo con nuevo sistema de trazabilidad

23 de agosto de 2025
Animación de la supernova SN2021yfj. / Foto: Northwestern Now.

Una supernova única en su género revela el funcionamiento de una estrella moribunda

23 de agosto de 2025
Comunidad Lingüística Awakateka distribuye ejemplares del libro “Principios y Valores Culturales Awakateko". (Foto: ALMG)

Comunidad lingüística “awakateka” distribuye ejemplares del libro “Principios y valores culturales awakateko”

23 de agosto de 2025
Supervisan avance de proyectos de desarrollo en Itzapa, Chimaltenango

Supervisan avance de proyectos de desarrollo en Itzapa, Chimaltenango

23 de agosto de 2025
Centro de Emisión de Pasaportes en San Francisco. / Foto: Minex.

Más de 200 mil pasaportes emitidos a guatemaltecos en Estados Unidos en 2025

23 de agosto de 2025
El proceso de crianza requiere paciencia y disciplina, ya que los animales necesitan cuidados específicos en su alimentación y en la higiene de los apriscos para evitar enfermedades. / Foto: MAGA.

Celebran beneficios de la crianza de corderos en Totonicapán

23 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 22 de agosto 2025

22 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, agosto 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh informa sobre posible aumento de lahares procedentes del volcán de Fuego

La entidad emitió recomendaciones a Conred y autoridades locales para prevenir emergencias.

AGN por AGN
30 de agosto de 2022
en Departamentales, Prevención de desastres
Lluvias causan lahares en barrancas Las Lajas y El Jute

Los lahares pueden arrastrar árboles y material volcánico, informó el Insivumeh. /Foto: Archivo

Escuintla, 30 ago (AGN).- La lluvia constante sobe el complejo volcánico genera en este momento lahar moderado en el cauce de la barranca Ceniza, afluente del rio Achiguate, en Escuintla, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).

La entidad emitió un boletín especial en el cual informa que la correntada que desciende del volcán de Fuego tiene características de moderadas, con probabilidad de incrementarse en los próximos minutos, debido a las condiciones climáticas y el material producto de la última erupción.

Además, detalla que el lahar está formado por material volcánico caliente y arrastra bloques de entre 30 centímetros y 1.5 metros de diámetro, así como ramas y troncos de árboles.

Las lluvias de los últimos días mantienen saturados de humedad los depósitos volcánicos, por lo que pueden generarse lahares en otros ríos alrededor del volcán en el transcurso de la tarde y noche, reza el documento.

Ante estas proyecciones, el Insivumeh recomendó a la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) tomar en cuenta la probabilidad de que se generen más correntadas desde el coloso.

Asimismo, sugirió informar a las comunidades sobre los peligros de intentar cruzar o permanecer dentro de las barrancas durante el descenso de lahares. La entidad alertó que la colonia Las Palmas, en Siquinalá, podría verse afectada por inundaciones. Esto se debería a que el lahar causaría el desbordamiento del río.

BOLETÍN VULCANOLÓGICO ESPECIAL BEFGO #074-2022
30 de agosto 2022

INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/INGg1YZCzt

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 30, 2022

A nivel municipal

Las recomendaciones del Insivumeh también alcanzan a las municipalidades de Siquinalá y Escuintla, a cuyas autoridades requirió habilitar los caminos que desde Siquinalá y aldea El Rodeo, respectivamente, conducen hacia ocho comunidades, ya que esos representan rutas de tránsito y evacuación.

Los poblados que se beneficiarían con la medida son:

  • Las Palmas
  • San Vicente Los Cimientos
  • La Rochela
  • Ceylán
  • San Andrés Osuna
  • Chuchú
  • Guadalupe El Zapote
  • La Trinidad

Los cruces sobre los ríos Ceniza, Platanares, Achiguate, Trinidad, Las Cañas y El Jute también constituyen rutas de evacuación.

Con información de Selvin Paiz

 

Lea también:

Autoridades monitorean actividad del volcán de Fuego

kg/ir

Etiquetas: ConredInsivumehvolcan de Fuego
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021