• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Atienden emergencia en km. 177 CA-2 carretera a El Carmen Frontera, Malacatán, San Marcos. / Foto: cortesía archivo CONRED

Insivumeh informa que cuatro departamentos tienen suelo saturado al 90 % por las lluvias

22 de octubre de 2024
Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornada de tamizaje de enfermedades para la población de Masagua, Escuintla

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo hace un llamado al congreso de la república a priorizar la agenda legislativa propuesta por el Ejecutivo.

Presidente hace llamado a priorizar la agenda legislativa presentada por el Ejecutivo

17 de noviembre de 2025
Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

Juegos Bolivarianos 2025: La Llama Bolivariana ilumina el Perú rumbo a Ayacucho–Lima 2025

17 de noviembre de 2025
Entre los daños y pérdidas a causa del cambio climático están los graves efectos de una tormenta (DANA) que azotó a Valencia, España, en 2024.

Las pérdidas por daños climatológicos crecen entre 5 % y 7 % al año desde 1992

17 de noviembre de 2025
Turismo aumenta en un 9% este 2025./Foto: Analí Camey.

Guatemala registra un aumento turístico del 9 % según ONU Turismo

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo

Misión de observadores de la Unión Europea visitará Guatemala

17 de noviembre de 2025
Mides ha servido más de 6 millones de raciones de comida en los 110 comedores sociales este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

6 millones de raciones de alimentos servidas en 110 comedores sociales y más avances del Mides

17 de noviembre de 2025
El ministro de Energía y Minas junto al viceministro de Recursos Naturales participan en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 30. (Foto: MARN)

Guatemala asume presidencia de Relac y Alemania promete 15 millones de euros

17 de noviembre de 2025
Historia de los Juegos Bolivarianos

Historia de los Juegos Bolivarianos

17 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y el secretario Santiago Palomo.

Presidente viajará a Huehuetenango para conocer avances del proyecto Mano a Mano

17 de noviembre de 2025
En ese proceso identificaron y procedieron a destruir una estructura construida sin autorización, la cual representaba un riesgo para el control interno. / Foto: Mingob.

Demuelen estructura clandestina construida en Pavoncito

17 de noviembre de 2025
Presidente anuncia declaratoria de nuevos municipios libres de pisos de tierra./Foto: Álex Jacinto.

San Sebastián Huehuetenango y San Juan Atitán serán declarados municipios libres de pisos de tierra

17 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 17, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh informa que cuatro departamentos tienen suelo saturado al 90 % por las lluvias

Hacen llamado a seguir recomendaciones y evitar riesgos por intensas lluvias que se han registrado en el país.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
22 de octubre de 2024
en Departamentales, Estado del tiempo, NACIONALES
Atienden emergencia en km. 177 CA-2 carretera a El Carmen Frontera, Malacatán, San Marcos. / Foto: cortesía archivo CONRED

Atienden emergencia en km. 177 CA-2 carretera a El Carmen Frontera, Malacatán, San Marcos. / Foto: cortesía archivo CONRED

Ciudad de Guatemala, 22 de oct. (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que en los departamentos de Petén, Huehuetenango, Alta Verapaz e Izabal hay un total de 15 municipios que reportan saturación de su suelo a causa de las intensas lluvias.

Los municipios de Melchor de Mencos, Sayaxché, Dolores, El Chal, Flores, Poptún, La Libertad, San Luis y San Francisco, del departamento de Petén; el municipio de San Mateo Ixtatán, del departamento de Huehuetenango; los municipios de Lanquín, Chahal y Raxruhá, del departamento de Alta Verapaz, y los municipios de Livingston y El Estor, del departamento de Izabal, se encuentran con valores de porcentajes de saturación del suelo iguales o mayores al 90 % en la capa superior, es decir, hasta 30 centímetros de profundidad.

Boletín Especial por saturación del suelo
BESS-2024-93
22 de octubre de 2024 #SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/RyJNKlGSe5

— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 22, 2024

Las recomendaciones emitidas son consultar el pronóstico basado en impactos vigentes, el cual describe los posibles efectos relacionados con porcentajes altos de saturación en el territorio nacional.

Además, explicaron en el boletín especial que deben estar pendientes del pronóstico de crecidas por precipitación, en el cual se indica la relación entre el límite de precipitación que soporta la cuenca y la precipitación acumulada pronosticada en 24 horas y el índice de crecidas repentinas, en el cual se estima el volumen total de lluvia continua durante 6 horas para condiciones de banca llena.

En el informe especial, también indican que no hay municipios que representen saturación mayor a 30 centímetros hasta 1 y 3 metros.

Es importante destacar la campaña de prevención emitida por la Conred, en relación con evitar arriesgarse durante un deslizamiento en época de lluvia. No cruce el área afectada, aléjese lo más posible, podría seguir cayendo materia sobre los sectores aledaños, informan.

Además de conocer las rutas hacia los lugares más altos de la comunidad, permanezca en un lugar seguro y siga las indicaciones de las autoridades a través de los distintos medios de comunicación.

#NoSeArriesgue Durante un deslizamiento aléjese del área afectada. pic.twitter.com/vFFOvbRMVy

— CONRED (@ConredGuatemala) October 21, 2024

También le puede interesar leer:

Conred: Lluvias por tormenta tropical Nadine provocaron 47 emergencias en 12 departamentos

ip/ir/dm

Etiquetas: climaLluviasPrevenciónsaturación de los suelos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021