Quiché, 08 may (AGN). – Un importante paso hacia la mejora de la calidad de vida se está llevando a cabo en la aldea Buenos Aires del municipio de San Juan Cotzal. Esta semana, se dio inició la entrega de materiales de construcción destinados a la implementación de pisos de cemento en las cocinas de 110 familias de la comunidad.
Esta acción es parte integral de la iniciativa intersectorial Mano a Mano, impulsada por el Gobierno de la República, que busca abordar las necesidades más apremiantes de las poblaciones vulnerables.
Las familias beneficiadas fueron previamente identificadas a través del Registro Social de Hogares (RSH). Este proceso permitió determinar con precisión las carencias de cada hogar, priorizando la necesidad de contar con pisos adecuados para mejorar las condiciones de higiene y salud. En este sentido, cada una de las 110 familias recibirá un total de 65 sacos de cemento premezclado, para cubrir una superficie de 30 metros cuadrados con un grosor de cinco centímetros.
La participación
Un aspecto fundamental de esta iniciativa es la participación activa de la comunidad. Si bien el gobierno proporciona el material esencial, las familias asumen la responsabilidad del traslado de los sacos de cemento hacia sus viviendas. Posteriormente, aportarán su mano de obra para llevar a cabo la construcción de los pisos en sus cocinas.
La mejora de los pisos en las cocinas tiene un impacto directo y significativo en la salud de los habitantes, especialmente en los niños y las personas de la tercera edad. Los pisos de tierra son focos de contaminación que favorecen la proliferación de enfermedades gastrointestinales y respiratorias. Al contar con superficies de cemento, se reduce drásticamente la presencia de polvo, humedad y microorganismos dañinos, creando un ambiente más limpio y saludable dentro de los hogares.
Los agradecimientos
Ana Elisa Martín Ostuma, la activa presidenta del Comité de Mujeres de la Aldea Buenos Aires, expresó su profunda gratitud por este apoyo: Agradecemos de corazón al Gobierno y a la iniciativa Mano a Mano por acordarse de nuestra aldea. Para nosotros es muy importante poder cementar el piso de la cocina, porque así vamos a tener más limpieza para nuestros niños y para todos en la casa, y vamos a evitar muchas enfermedades.
La iniciativa Mano a Mano se distingue por ser una modalidad de intervención gubernamental que articula esfuerzos de diversas entidades, promoviendo a su vez la ayuda mutua y la colaboración entre los vecinos de una misma comunidad.
El gobierno del presidente Bernardo Arévalo, a través del Ministerio de Desarrollo Social, reafirma su compromiso con el bienestar del Pueblo Digno de San Juan Cotzal, Quiché.
Por Max Hernández/Gobernación Departamental de Quiché
Lea también:
Jm/