Ciudad de Guatemala, 28 abr (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), con la cooperación técnica de ONU Turismo, continúa impulsando el desarrollo sostenible y competitivo del turismo en Guatemala.
Como parte de este esfuerzo, este domingo 27 de abril se llevó a cabo un taller regional en Petén con representantes del sector turístico, en el cual se analizaron estrategias para fortalecer el turismo en ese departamento.
Este proceso se enmarca en la actualización y preparación para la implementación del Plan Maestro de Turismo Sostenible, un instrumento de planificación territorial que busca materializar la política pública de Turismo mediante programas, proyectos y acciones estratégicas.
¡Avanzamos en la construcción de una estrategia que impulse un turismo más sostenible e inclusivo! Este fin de semana continuamos con los talleres regionales de análisis situacional. Con el acompañamiento de @UNWTO nos reunimos con representantes del sector turístico de Petén. pic.twitter.com/LvnTAE3IT7
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) April 27, 2025
Trabajo conjunto para la promoción del turismo
El desarrollo de este plan se lleva a cabo a través de un proceso de planificación participativa, en el que intervienen actores clave de los sectores público, privado, académico, organizaciones de la sociedad civil y representantes de comunidades locales e indígenas.
Este enfoque colaborativo permite que las estrategias diseñadas respondan a las necesidades reales del territorio y fomenten un modelo de turismo que beneficie a las comunidades, promueva la conservación del patrimonio natural y cultural, y garantice el crecimiento del sector de manera equilibrada.
Rol de ONU Turismo
El acompañamiento de ONU Turismo en este proceso fortalece la adopción de buenas prácticas internacionales y permite consolidar un modelo de turismo que posicione a Guatemala como un destino responsable y competitivo a nivel global.
En este sentido se busca garantizar que las políticas futuras favorezcan la equidad y la accesibilidad, impulsando un turismo que genere bienestar para todos.
El Gobierno central y el Inguat ponen sus mayores esfuerzos para mejorar las condiciones turísticas en el país para fomentar el desarrollo económico a través de estrategias analizadas en conjunto que promuevan un turismo sostenible.
Lea también:
Harris Whitbeck: “Quien viene a Guatemala regresa cambiado a su casa”
ml/rm