Ciudad de Guatemala, 9 sept (AGN).- Guatemala avanza hacia posicionarse como un destino turístico de primer nivel y esto se refleja en el crecimiento de la conectividad aérea con el anuncio de aerolíneas sobre nuevas rutas que conectan a Guatemala con el mundo.
El director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), Harris Whitbeck, destacó este aspecto durante la Ronda. Refirió que la aerolínea de bajo costo Frontier Airlines inicia vuelos desde Guatemala hacia Dallas, Chicago y Houston, en Estados Unidos. Además, que United Airlines anunció más frecuencias en su ruta hacia Houston.
Así, Guatemala se consolida como un mercado atractivo para cada vez más turistas y, por lo tanto, para más aerolíneas, fomentando el desarrollo económico y turístico del país.
¡Listos para recibir al mundo! 🌍✈️
Celebramos las nuevas rutas aéreas que fortalecen la conectividad del país y reflejan la confianza de las aerolíneas en nuestro mercado turístico.#TurismoSomosTodos pic.twitter.com/eLBesHmXWm
— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) September 5, 2025
Más líneas aéreas hacia Guatemala
Asimismo, el funcionario reiteró su compromiso con atraer a nuevas aerolíneas a operar en el país por medio de dos giras de trabajo en Europa y Estados Unidos. En este sentido, el proceso para acoplar nuevas rutas al país toma aproximadamente 18 meses, afirmó, iniciando por un análisis de mercado y demás procesos técnicos.
Por el momento, las rutas aéreas confirmadas funcionarán de esta manera:
Frontier Airlines
- Dallas, Fort Worth–Ciudad de Guatemala: inicia el 20 de diciembre de 2025 (1 vuelo semanal).
- Orlando, Florida–Ciudad de Guatemala: inicia el 21 de diciembre de 2025 (2 vuelos semanales).
United Airlines
- Houston, Texas–Ciudad de Guatemala: tres nuevos vuelos semanales a partir del 6 de enero de 2026.
Conectividad aérea
Estos resultados corresponden a un esfuerzo conjunto entre Inguat y la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), entidad adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, este último impulsa el Plan Conecta, por lo que encaja dentro del eje de conectividad aérea, favoreciendo a la conectividad de nuestro país con más lugares del mundo.
Igualmente, la DGAC continúa con el plan estratégico de mejoramiento de los aeropuertos La Aurora y Mundo Maya, así como los aeródromos en el interior del país, precisamente para mejorar la imagen de Guatemala reconociendo que un aeropuerto es la primera cara del país que se le muestra al mundo.
También podría interesarle:
Inguat registra un crecimiento del turismo del 8 %, muy cerca de la meta de 10 %
ml/dc/dm