Ciudad de Guatemala, 19 sep. (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) invita a guatemaltecos y guatemaltecas a participar en dos ciclos gratuitos de capacitación virtual que buscan fortalecer el conocimiento del patrimonio cultural y gastronómico del país.
Ambos cursos se realizarán a través de la plataforma Webex, con cupo limitado, y están dirigidos a estudiantes, profesionales del sector turístico y público interesado.
Capacitación en gastronomía
Por su parte, la encargada de impartir el curso de gastronomía es la experta en arqueogastronomía Regina Moraga, quien se enfocará en la historia y prácticas culinarias tradicionales, mostrando la riqueza gastronómica guatemalteca:
Igualmente, para participar en el curso es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://t.co/dmU9zdxJdl. Este se llevará a cabo en los siguientes horarios:
- 22 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas: Historia del cacao en la gastronomía guatemalteca.
- 24 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas: Historia del chocolate en la gastronomía guatemalteca.
- 29 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas: Elaboración de platillos a base de hierbas.
- 1 de octubre, de 9:00 a 12:00 horas: Turismo Gastronómico.
🌽 Descubre la historia a través de la cocina. Participa en el curso gratuito de Arqueogastronomía.
👉 Regístrate aquí: https://t.co/dmU9zdxJdl#TurismoSomosTodos pic.twitter.com/PHjPukjMLZ— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) September 18, 2025
Capacitación en arqueología
Impartida por el experto Rony López, este ciclo profundizará en temas sobre la historia y protección del patrimonio arqueológico nacional, ideal para los interesados por la historia y las culturas antiguas:
De esta manera, el curso se llevará a cabo en las siguientes fechas y horarios:
- 19 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas: Fundamentos de la Arqueología.
- 26 de septiembre, de 9:00 a 12:00 horas: Patrimonio Arqueológico y su Protección.
- 3 de octubre, de 9:00 a 12:00 horas: Geografía Arqueológica.
Asimismo, los interesados pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://t.co/mzOJKN1yBK.
Con estas acciones, Inguat reafirma su compromiso con la preservación, difusión y fortalecimiento del patrimonio cultural y gastronómico, brindando herramientas para un turismo más sostenible y responsable en Guatemala.
Podría interesarle:
Inguat avanza en la construcción inclusiva del Plan Maestro de Turismo Sostenible
ml/dc













