• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Edificio Inguat

Inguat celebra 53 años de promover los destinos turísticos de Guatemala

15 de abril de 2021
Más de 300 jóvenes prestarán servicio cívico en Izabal

Más de 300 jóvenes prestarán servicio cívico en Izabal

22 de marzo de 2023
Banderas de Guatemala y Ucrania.

Guatemala participa en el Tribunal Especial para el Crimen de Agresión contra Ucrania

22 de marzo de 2023
Mesut Özil, el mago que se retira del futbol

Mesut Özil, el mago que se retira del futbol

22 de marzo de 2023
Cuándo se inician las eliminatorias para acceder a la Eurocopa 2024

Cuándo se inician las eliminatorias para acceder a la Eurocopa 2024

22 de marzo de 2023
MARN fomenta participación ciudadana en el resguardo del recurso hídrico

MARN fomenta participación ciudadana en el resguardo del recurso hídrico

22 de marzo de 2023
Coordinan acciones integrales para proteger el río Jalapa

Coordinan acciones integrales para proteger el río Jalapa

22 de marzo de 2023
Detienen a mexicano con orden de extradición

Detienen a mexicano con orden de extradición

22 de marzo de 2023
Guatemala se adhiere al Sistema Interamericano de Metrología

Guatemala se adhiere al Sistema Interamericano de Metrología

22 de marzo de 2023
Delegación guatemalteca se prepara para la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

Delegación guatemalteca se prepara para la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado

22 de marzo de 2023
Relación sólida con los padres mejora salud futura de los jóvenes

Relación sólida con los padres mejora salud futura de los jóvenes

22 de marzo de 2023
Velan por salud y empoderamiento de la mujer en San Miguel Pochuta

Velan por salud y empoderamiento de la mujer en San Miguel Pochuta

22 de marzo de 2023
Socializan proceso de emisión y uso de carné de comadronas

Socializan proceso de emisión y uso de carnet de comadronas

22 de marzo de 2023
Guatemala de la Asunción
miércoles, marzo 22, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inguat celebra 53 años de promover los destinos turísticos de Guatemala

La entidad ha trabajado durante décadas hasta llevar a Guatemala a ser reconocida internacionalmente como el Corazón del Mundo Maya.

AGN por AGN
15 de abril de 2021
en NACIONALES, Turismo
Edificio Inguat

El Inguat celebra 53 años de promover el turismo guatemalteco./Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 19 de oct (AGN). Este 19 de octubre el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) arriba a su 53 aniversario.

Desde su creación ha tenido como objetivo consolidar al turismo como eje de desarrollo económico y social de Guatemala.

“Hoy tenemos una oportunidad de celebrar con orgullo el trabajo diario del equipo de colaboradores, quienes promueven a Guatemala como un destino único y maravilloso en el mundo”, dijo el titular de esa entidad, Mynor Cordón, en el marco de la conmemoración.

Asimismo, agradeció al equipo que desde la institución “son embajadores y promotores de cada lugar turístico” del país. 

53 Aniversario INGUAT🎉 Conmemoramos un año más de regir el turismo de #Guatemala, con dedicación y compromiso para continuar promocionando y posicionando al país a nivel nacional e internacional, mostrando los destinos de sus 7 regiones como lugares únicos y seguros de visitar. pic.twitter.com/ZpixjHdSxg

— Mynor A. Cordón (@InguatMynor) October 19, 2020

Motor de desarrollo

El turismo es una actividad que promueve el desarrollo del país; sin embargo, este año fue severamente afectado por la pandemia del coronavirus (COVID-19.

El sector económico dedicado a esa rama ha logrado importantes avances a lo largo de los años por medio de los ámbitos público y privado, así como en alianzas.

Esto ha propiciado que Guatemala sea reconocida a nivel internacional por sus tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes. De hecho, se le considera el Corazón del Mundo Maya.

🔵🇬🇹🔵¡El INGUAT cumple 53 años conectando a Guatemala con su gente y con el mundo! 🔵🇬🇹🔵

Seguiremos trabajando, por el desarrollo del turismo sostenible en el Corazón del Mundo Maya. #JuntosSaldremosAdelante #ElTurismoEsDesarrolloSostenible @InguatMynor @ElmerHernandez0 pic.twitter.com/p2pWnffL6q

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) October 19, 2020

Reapertura de centros turísticos

Para reactivar el turismo y propiciar la recuperación de las empresas de ese sector, las autoridades iniciaron en las semanas recientes con la reapertura de distintos sitios.

Sin embargo, para garantizar la seguridad del personal y los visitantes, los centros turísticos, hoteles, turoperadores y guías deben cumplir con todas las medidas de bioseguridad establecidas para evitar el contagio y propagación del virus.

Cada uno de los actores de la cadena del turismo debe estar certificado con el sello de bioseguridad otorgado por la institución.

Por medio de este se certifica el cumplimiento de las Guías de Buenas Prácticas para la Prevención del COVID-19.

🇬🇹🇬🇹 El INGUAT ha iniciado con la entrega del #SelloDeBioseguridad, especial para las empresas del sector turístico que cumplen con las Guías de Buenas Prácticas para la prevención del COVID-19 y otras infecciones: https://t.co/bhNsqfXxDD#ExperienciasSeguras pic.twitter.com/6M4NHf96CI

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) October 9, 2020

Apuestan por la prevención

Entre las medidas de prevención que deben ser tomadas tanto por los prestadores de servicios como por los visitantes figuran el uso obligatorio de mascarilla, distanciamiento social y aplicación de alcohol en gel.

La promoción de tales acciones es bien vista, no solo en el ámbito nacional sino también a nivel internacional.

De esta cuenta, Guatemala obtuvo recientemente el sello de viaje seguro del WTTC, un reconocimiento que certifica el cumplimiento de requisitos y protocolos de higiene y desinfección para la seguridad de los visitantes.

Guatemala obtiene sello de viajes seguros del WTTC. #JuntosSaldremosAdelante#AGuatemalaNadaLaDetiene pic.twitter.com/WeqmfD9JvC

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) October 13, 2020

Así nació el Inguat

El Inguat fue creado el 6 de octubre de 1967, según el Decreto 1701 del Congreso de la República, con el objetivo de promover la actividad turística del país.

Desde entonces se han concretado dos grandes logros. El primero fue su cambio de nombre, pues originalmente se le llamó Centro Guatemalteco de Turismo. Su primer director fue el coronel Ricardo Antonio Porras Figueroa.

Otro de los logros fue la construcción del edificio que alberga y centraliza la labor administrativa de la actividad turística. El proyecto se concibió en agosto de 1973 y fue aprobado por el presidente Carlos Arana Osorio. Esto permitió que los trabajos de construcción se iniciaran un año después.

Originalmente se ubicó en el Palacio Nacional y posteriormente fue reubicado en varias oficinas de la zona 1.

Los primeros centros

En el proceso para promover el turismo se crearon centros culturales como el Museo de Estanzuela, en Zacapa, y el museo de La Democracia, en Escuintla. Además, se realizaron los dos primeros seminarios del turismo a nivel de municipalidades y se fundó el Mercado de Artesanías.

También se creó la infraestructura turística del Cerro del Baúl en Quetzaltenango y el rescate y conservación de la Antigua Guatemala, entre otros centros que hoy por hoy son la mayor atracción de turistas nacionales y extranjeros.

 

Lea también

Embajadores presentan cartas credenciales al Presidente de la República

AGN ke/kg/dm

 

Etiquetas: Inguatreactivación económicareapertura de sitios turísticosturismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist