• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos proponen drones con alas similares a las de los murciélagos. / Foto: La Nación.

Ingenieros suizos proponen drones con “alas de murciélago” para mejorar su eficiencia

4 de febrero de 2025
Ecosistema digital 2025 reunió a expertos en tecnología./Foto: SIT.

Expertos nacionales y extranjeros trazan ruta para la transformación digital de Guatemala

21 de noviembre de 2025
La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

La gimnasia guatemalteca apunta a brillar con fuerza en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

Así es el proceso para que Guatemala avance para alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

Camión cisterna vuelca y derrama combustible en Periférico, zona 2

21 de noviembre de 2025
A un paso de alcanzar el grado de inversión. Mesa Interinstitucional para el Análisis de la Calificación de país (Minapa)2025.

Guatemala está a un paso de alcanzar el grado de inversión

21 de noviembre de 2025
Del total de vehículos entregados, 35 autopatrullas serán destinadas al Distrito Central, mientras que dos reforzarán la labor policial en Antigua Guatemala. / Foto: PNC

La PNC fortalece su capacidad de respuesta con nuevas unidades de movilidad

21 de noviembre de 2025
Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

Cómo y cuándo comprar entradas para la Residencia de Ricardo Arjona en Guatemala

21 de noviembre de 2025
León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir "puentes en vez de muros". Fotos: Vatican News

León XIV pide a los jóvenes no politizar la Iglesia y construir “puentes en vez de muros”

21 de noviembre de 2025
Presidente en cuarta reunión del MINAPA 2025.

Presidente Arévalo destaca el fortalecimiento institucional y la dinamización de la economía del país

21 de noviembre de 2025
Arrancan las Ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable. (Foto: Conap)

Arrancan las ferias del Pinabete 2025 para promover la conservación y el consumo responsable

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Cultura y Deportes organizó el Tercer Certamen Gastronómico en el parque arqueológico Tak’alik Ab’aj, en El Asintal, Retalhuleu.

Tak’alik Ab’aj consolida la cocina mesoamericana con el Tercer Certamen Gastronómico

21 de noviembre de 2025
Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable. Foto: MAGA

Día Mundial de la Pesca: Guatemala refuerza acciones para promover la pesca responsable

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ingenieros suizos proponen drones con “alas de murciélago” para mejorar su eficiencia

Sistema de alas flexibles inspirado en las del murciélago ayudaría a mejorar la eficiencia de los drones, sostiene estudio.

AGN por AGN
4 de febrero de 2025
en INTERNACIONALES
Científicos proponen drones con alas similares a las de los murciélagos. / Foto: La Nación.

Científicos proponen drones con alas similares a las de los murciélagos. / Foto: La Nación.

Ginebra, 3 feb (EFE).- Ingenieros de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL) han diseñado un sistema de alas flexibles inspirado en las del murciélago con la idea de que pueda ser utilizado para mejorar la eficiencia de vuelo de los drones, entre otros usos prácticos.

Los investigadores de la Escuela de Ingeniería del centro superior han estudiado la forma en que los murciélagos usan sus alas membranosas, gastando hasta un 40 % menos de energía que insectos tales como las polillas, para desarrollar nuevas alas para drones altamente deformables, fabricadas con un polímero a base de silicona, indicó la institución en un comunicado.

El aire fluye suavemente sobre las alas curvadas, generando más sustentación y haciéndolas incluso más eficientes que las alas rígidas del mismo tamaño, señalaron los autores del estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences.

No solo es necesario que el ala esté curvada, sino que debe estarlo en la medida justa, ya que un ala demasiado flexible tiene un peor rendimiento, destacó el exestudiante de doctorado de EPFL Alexander Gehrke, principal autor del estudio.

La ciencia revela el motivo detrás de porqué las personas de ahora se ven mucho más jóvenes que las de antes https://t.co/OKBS7CGzFr

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) February 3, 2025

Los resultados de éste pueden ser útiles tanto para biólogos como para ingenieros en el sector de los aparatos voladores no tripulados, que se fabrican cada vez más de menor tamaño, por lo que se ven crecientemente afectados por pequeñas perturbaciones aerodinámicas.

EPFL indicó:

Los drones cuadrirrotores estándar dejan de funcionar a una escala muy pequeña, por lo que una solución podría ser utilizar los mismos movimientos de aleteo de los animales para construir versiones mejoradas que puedan flotar y transportar una carga útil de manera más eficiente. 

Los hallazgos del equipo también podrían utilizarse para mejorar tecnologías energéticas existentes, como las turbinas eólicas, o para comercializar otras del futuro, como los captadores de mareas que aprovechan la energía de las corrientes oceánicas.

Puede interesarle:

Los murciélagos contribuyen a la conservación de la biodiversidad

ir

Etiquetas: cienciadronesmurciélagos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021