• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 %, revela informe del INE. / Foto: Archivo.

Inflación en Guatemala cierra en 1.70 % el 2024

8 de enero de 2025
Cientos de personas acudieron a la feria de empleo del Mintrab dirigida a adultos mayores de 55 años.

Feria de empleo busca impulsar la inserción laboral de adultos mayores de 55 años

18 de noviembre de 2025
Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián, Huehuetenango

Programas sociales impulsan el desarrollo en San Sebastián Huehuetenango

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo declara a San Sebastián Huehuetenango como el quinto municipio libre de pisos de tierra.

San Sebastián Huehuetenango declarado quinto municipio libre de pisos de tierra

18 de noviembre de 2025
Bomberos Voluntarios combaten incendio en distribuidora de pirotecnia.

Mintrab verifica estado de víctimas de incendio en distribuidora de pirotecnia

18 de noviembre de 2025
Jornada Móvil de servicios integrados.

Vigésima cuarta jornada móvil de servicios integrados beneficia a Chimaltenango

18 de noviembre de 2025
La resolución aprobada por la ONU busca mantener la paz y la reconstrucción de Gaza.

Consejo de Seguridad ONU aprueba resolución de EE. UU. inspirada en plan de Trump para Gaza

18 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, llama a estar atentos las elecciones de segundo grado del próximo año.

Presidente Arévalo: “No ceder espacios a personajes oscuros”

18 de noviembre de 2025
Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

Distritos de Salud se preparan para entregar apoyo económico a abuelas comadronas

18 de noviembre de 2025
Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

Tercera convocatoria de Becas por Nuestro Futuro estará abierta hasta enero de 2026

18 de noviembre de 2025
Durante la feria del agricultor, los asistentes podrán encontrar una amplia oferta de productos frescos como verduras, frutas y legumbres recién cosechadas. / Foto: MAGA

Feria del Agricultor llega a Alta Verapaz con productos frescos y a bajo costo

18 de noviembre de 2025
Rutas para el Desarrollo avanza con el fin de la época de lluvia./Foto: Mindef.

Ejército retomará trabajos del programa Rutas para el Desarrollo por el fin de la época lluviosa

18 de noviembre de 2025
Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre. (Foto: archivo)

Ciclo escolar 2025 del sector público finaliza este 18 de noviembre tras un año de desafíos y avances

18 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 18, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación en Guatemala cierra en 1.70 % el 2024

Inflación en el país cerró en diciembre en 1.70 %. Es la cifra más baja de los últimos 12 años, revela informe del Instituto Nacional de Estadística.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
8 de enero de 2025
en ECONOMÍA, GOBIERNO, Subportada
Inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 %, revela informe del INE. / Foto: Archivo.

Inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 %, revela informe del INE. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).- El nivel de inflación con el que cerró Guatemala en 2024 es inferior a los dos puntos proyectados por la autoridades.

Dicho dato fue publicado este 7 de enero por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este detalla que la inflación en Guatemala cerró a diciembre en 1.7 %, lo cual refleja el comportamiento el último semestre de 2024.

Dicho índice marcó una disminución respecto de 2023, cuando fue del 4.18 %, y por debajo del 9.24 % de 2022. De hecho, este último dato es el más alto de los últimos 13 años, reportó el INE.

El Diario de Centro América publicó este 8 de enero los datos del INE que incluyen comparación con países como:

  • Bolivia, 9.97
  • Honduras, 3.88
  • República Dominicana, 3.35
  • Alemania, 2.6

Estos datos comparativos a nivel continental y extracontinental reflejan el comportamiento del nivel general de precios de Guatemala, el cual terminó el 2024 el punto más bajo de trece períodos (13 años).

 

Comparación

El INE informó que incluso este 1.7 % es inferior al 2.31 de 2018, entonces considerado el más bajo.

Entre los productos con tendencia a la baja en 2024 se reporta el precio del crudo a escala mundial, que se movi de 83.25 dólares en abril hasta 70.12 dólares en diciembre.

Autoridades de Guatemala, como el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, informaron que para este año se proyecta un nivel de precios sin variaciones.

Menkos abundó en que los precios del petróleo se mantendrán relativamente estables, lo cual impactará positivamente en el país. A esto se suman los precios de las exportaciones, que impacta positivamente en la estabilidad macroeconómica a nivel local.

Las presiones inflacionarias, según expertos, también se vieron aliviadas por la estabilidad en productos como maíz y trigo. Este comportamiento impactó también a nivel centroamericano, como en los casos de El Salvador, Costa Rica y Panamá.

Así, el poder adquisitivo de la moneda local se consolida más, esperando que la tendencia se mantenga este año.

Puede interesarle:

Desastres por el agua en el mundo causaron la muerte de más de 8 mil 700 personas en 2024

ir

Etiquetas: INEInflacióninflación 2024Instituto Nacional de Estadística
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021