• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 %, revela informe del INE. / Foto: Archivo.

Inflación en Guatemala cierra en 1.70 % el 2024

8 de enero de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destaca la entrada en vigor de la Ley Antipandillas con el objetivo de combatir las pandillas.

Presidente Arévalo valora nueva ley antipandillas que hoy entra en vigor

11 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante reunión con miembros de la Misión de la OEA para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala.

Presidente Arévalo ante visita de delegación de OEA: “Guatemala no se rinde ante el abuso”

11 de noviembre de 2025
El IICA afirma que la agricultura es la única actividad que, al tiempo que produce, puede capturar carbono en el suelo.

IICA destacará en COP30 a la agricultura como parte de solución ante desafíos climáticos

11 de noviembre de 2025
Puente modular sobre arroyo Petexbatún favorece la conectividad en Sayaxché, Petén./Foto: CIV.

Caminos finaliza instalación de puente modular sobre el arroyo Petexbatún

11 de noviembre de 2025
Gobierno ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos de devolver a los contribuyentes. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos a devolver a los contribuyentes

11 de noviembre de 2025
Ballet Moderno y Folklórico inaugura la época navideña en el Palacio Nacional

El Palacio Nacional se llena de espíritu navideño con la Pastorela del Ballet Moderno y Folklórico

11 de noviembre de 2025
Mineduc dio cobertura a más de 12 mil plazas permanentes en los diferentes niveles. (Foto: archivo SCSP)

Mineduc cubrió más de 12 mil plazas que permanecían vacantes desde hace más de 10 años

11 de noviembre de 2025
Almolonga se suma a la inclusión con la inauguración de su Oficina Municipal de Discapacidad

Almolonga se suma a la inclusión con la inauguración de su Oficina Municipal de Discapacidad

11 de noviembre de 2025
Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, explicó el funcionamiento de los procesos de adjudicación y transparencia dentro del RGAE. / Foto: Byron de la Cruz

Minfin explica procesos de transparencia en adjudicaciones

11 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 10 de noviembre de 2025

10 de noviembre de 2025
Guatemala impulsa el fortalecimiento de la coordinación de la administración tributaria

Guatemala impulsa el fortalecimiento de la coordinación de la administración tributaria

10 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visita sede de Segeplan.

Presidente Arévalo: “Segeplan cumple 71 años de historia, trabajo colectivo y servicio“

10 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inflación en Guatemala cierra en 1.70 % el 2024

Inflación en el país cerró en diciembre en 1.70 %. Es la cifra más baja de los últimos 12 años, revela informe del Instituto Nacional de Estadística.

Isaac Ramirez por Isaac Ramirez
8 de enero de 2025
en ECONOMÍA, GOBIERNO, Subportada
Inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 %, revela informe del INE. / Foto: Archivo.

Inflación en Guatemala cerró 2024 en 1.7 %, revela informe del INE. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 8 ene (AGN).- El nivel de inflación con el que cerró Guatemala en 2024 es inferior a los dos puntos proyectados por la autoridades.

Dicho dato fue publicado este 7 de enero por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este detalla que la inflación en Guatemala cerró a diciembre en 1.7 %, lo cual refleja el comportamiento el último semestre de 2024.

Dicho índice marcó una disminución respecto de 2023, cuando fue del 4.18 %, y por debajo del 9.24 % de 2022. De hecho, este último dato es el más alto de los últimos 13 años, reportó el INE.

El Diario de Centro América publicó este 8 de enero los datos del INE que incluyen comparación con países como:

  • Bolivia, 9.97
  • Honduras, 3.88
  • República Dominicana, 3.35
  • Alemania, 2.6

Estos datos comparativos a nivel continental y extracontinental reflejan el comportamiento del nivel general de precios de Guatemala, el cual terminó el 2024 el punto más bajo de trece períodos (13 años).

 

Comparación

El INE informó que incluso este 1.7 % es inferior al 2.31 de 2018, entonces considerado el más bajo.

Entre los productos con tendencia a la baja en 2024 se reporta el precio del crudo a escala mundial, que se movi de 83.25 dólares en abril hasta 70.12 dólares en diciembre.

Autoridades de Guatemala, como el ministro de Finanzas, Jonathan Menkos, informaron que para este año se proyecta un nivel de precios sin variaciones.

Menkos abundó en que los precios del petróleo se mantendrán relativamente estables, lo cual impactará positivamente en el país. A esto se suman los precios de las exportaciones, que impacta positivamente en la estabilidad macroeconómica a nivel local.

Las presiones inflacionarias, según expertos, también se vieron aliviadas por la estabilidad en productos como maíz y trigo. Este comportamiento impactó también a nivel centroamericano, como en los casos de El Salvador, Costa Rica y Panamá.

Así, el poder adquisitivo de la moneda local se consolida más, esperando que la tendencia se mantenga este año.

Puede interesarle:

Desastres por el agua en el mundo causaron la muerte de más de 8 mil 700 personas en 2024

ir

Etiquetas: INEInflacióninflación 2024Instituto Nacional de Estadística
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021