• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
La ENCASBA brinda información acerca de los servicios públicos básicos que proporciona el Organismo Ejecutivo. / Foto: cortesía INE

INE realiza Segunda Reunión del Comité de Usuarios de la Encasba 2024

29 de noviembre de 2024
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma poqomam

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INE realiza Segunda Reunión del Comité de Usuarios de la Encasba 2024

El INE midió la calidad de servicios públicos básicos a nivel nacional mediante diversas encuestas de servicio.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
29 de noviembre de 2024
en Departamentales, Gestión pública, NACIONALES
La ENCASBA brinda información acerca de los servicios públicos básicos que proporciona el Organismo Ejecutivo. / Foto: cortesía INE

La Encasba brinda información acerca de los servicios públicos básicos que proporciona el Organismo Ejecutivo. / Foto: INE.

Ciudad de Guatemala, 29 de nov. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que realizó la segunda reunión del Comité de Usuarios Interinstitucionales de la Encuesta para la Evaluación de la Calidad de los Servicios Públicos Básicos 2024 (Encasba), en la cual participaron representantes de instituciones vinculadas con los temas que se abordan en la encuesta.

Atendiendo a las recomendaciones internacionales sobre buenas prácticas en los procesos de investigaciones estadísticas, se llevó a cabo la reunión.

Una de las funciones del Instituto Nacional de Estadística #INE es investigar y definir las necesidades de la información estadística que requieren las distintas actividades del país. pic.twitter.com/zP22BXBPCb

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) November 27, 2024

El operativo de campo de la Encasba 2024 se realizó del 2 de septiembre al 31 de octubre del presente año en el área urbana de las ocho regiones del país, donde se tomó una muestra de 7 mil 940 viviendas a nivel nacional.

Esta reunión con el Comité de Usuarios, organizada por la Dirección de Censos y Encuestas del INE, tuvo como objetivo informar sobre el avance en la ejecución de la encuesta, con énfasis en la cobertura del operativo de campo y las actividades programadas.

El seguimiento de este proceso es relevante, ya que la encuesta proporcionará información al público en general y al sector público y privado, para apoyar la toma de decisiones en políticas públicas.

Durante el operativo de campo los encuestadores utilizaron boletas digitales para entrevistar a los hogares guatemaltecos sobre el acceso y grado de satisfacción respecto de diversos servicios públicos, como el agua potable, drenaje y alcantarillado, alumbrado público, recolección de basura, entre otros, así como su percepción de la transparencia en el país.

Sobre la medición

La Encasba brinda información acerca de los servicios públicos básicos que proporciona el Organismo Ejecutivo, la Municipalidad de Guatemala y otras instituciones públicas. Se sustenta en la evaluación que realiza a la población informante del hogar, la cual podría ser el jefe o jefa del hogar o una persona de 18 años o más.

Los detalles de la encuesta son sobre calidad y percepción, con la finalidad de generar elementos sustantivos que faciliten la toma de decisiones de política pública en materia de mejorar calidad de los servicios.

También puede leer:

INE difunde estadísticas ambientales del primer trimestre de 2024

ip/ir

Etiquetas: actualizaciónestadísticasmuestreo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021