• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
INE presenta los avances de seis indicadores en el Comité de Usuarios Interinstitucionales. / Foto: INE.

INE presenta los avances de seis indicadores en el Comité de Usuarios Interinstitucionales

21 de septiembre de 2024
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

INE presenta los avances de seis indicadores en el Comité de Usuarios Interinstitucionales

El INE avanza en temas como el Índice de Precios del Productor, actualmente se visitan empresas de manufactura.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de septiembre de 2024
en GOBIERNO
INE presenta los avances de seis indicadores en el Comité de Usuarios Interinstitucionales. / Foto: INE.

INE presenta los avances de seis indicadores en el Comité de Usuarios Interinstitucionales. / Foto: INE.

Ciudad de Guatemala, 21 sep. (AGN).- El Instituto Nacional de Estadística (INE) convocó al Comité de Usuarios Interinstitucionales con el fin de comunicar los avances y las acciones que actualmente se realizan para mejorar técnicas y actualizar metodología en temas específicos que tiene a cargo la Sección de Otros Índices de Precios Sectoriales (SOIPS).

El gerente en funciones del INE, Marco Antonio Mejía Villatoro, indicó:

El INE avanza en temas como el Índice de Precios del Productor (IPP), actualmente se visitan empresas de manufactura a fin de establecer el año base del indicador estadístico.

Estos medirán las variaciones de los precios en el primer nivel de comercialización, por lo que agredeció a las empresas que han brindado la información.

Continúa la capacitación para los aspirantes a Encuestadores, Supervisores y Monitores que harán el levantamiento de datos de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos Continua #ENEIC. pic.twitter.com/JulFZZBIVv

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) September 18, 2024

Sobre el IPP

El IPP es un indicador estadístico clave que mide las variaciones en los precios en el primer nivel de comercialización. Su relevancia radica en su capacidad para detectar posibles fluctuaciones en los costos de insumos y materias primas utilizados en la producción de bienes finales.

Asimismo, es una herramienta fundamental para deflactar las cuentas nacionales, monitorear los procesos inflacionarios desde el lado de la oferta, y apoyar la toma de decisiones en materia de política monetaria y crediticia.

Tras múltiples esfuerzos por realizar el cálculo del IPP, en el segundo semestre de 2023 se retomó el proyecto para la creación de este indicador. Actualmente, se encuentra en la fase de recolección de precios correspondientes al año base (enero-diciembre 2024).

Para ello, se está llevando a cabo el empadronamiento y visita a empresas de los sectores manufacturero nacional y de exportación, quienes proporcionan la información de precios necesaria para el índice, con la cual se desarrolla el proceso de análisis y crítica de los datos obtenidos.

El Instituto Nacional de Estadística #INE realiza la primera reunión del Comité de Usuarios de la Sección de Otros Índices de Precios Sectoriales #SOIPS. pic.twitter.com/i3FdyxcAGa

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) September 13, 2024

Índice de costos de construcción

Otro aspecto relevante, es la implementación del Índice de Costos de Construcción (ICC), que viene a sustituir al Índice de Precios de Materiales de Construcción (IPMC).

A diferencia del IPMC, el ICC es un indicador ponderado que se centra en medir las variaciones de los costos de construcción, abarcando viviendas unifamiliares, multifamiliares y en serie.

Por otra parte, el INE presentó avances en la actualización de la Hoja de Balance de Alimentos (HBA), un instrumento de análisis que ofrece una visión integral sobre la disponibilidad de alimentos en el país durante un período determinado.

En 2023, se inició el proceso de actualización de la metodología, cálculo y compilación de datos, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura  (FAO).

Con esta reunión el #INE da a conocer a los usuarios la innovación y aplicación de nuevas tecnologías para actualizar otros índices de precios como: #DINESE, #IPM, #IPP, #IPMC, #ICC y #HBA. pic.twitter.com/Pi77RZjpCJ

— INE Guatemala (@INE_Guatemala) September 13, 2024

Precios por mayor

Además, se expusieron los avances en la actualización del Índice de Precios al por Mayor (IPM) y del Directorio Nacional Estadístico de Empresas (Dinese).

El Dinese es un registro centralizado que recopila información actualizada sobre empresas a nivel nacional, basado en registros administrativos de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).

Su objetivo es proporcionar una base confiable para la elaboración de un marco muestral para diferentes estadísticas y facilitar la identificación de fuentes de información para diversos indicadores. Este será fortalecido con la información que se recabe en el Censo Económico previsto a implementar el próximo año.

Es importante destacar que el Dinese, el IPP y el ICC, en sus respectivos procesos de actualización o creación, están siendo asesorados y acompañados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Para obtener más información sobre el IPMC, la HBA, el Dinese y de los otros indicadores que próximamente estarán disponibles, puede acceder al siguiente enlace: https://www.ine.gob.gt/otros-indices/.

 Lea también:

Conred advierte riesgo de deslaves en el volcán de Agua

bl/dc

Etiquetas: Índice de Precios al ConsumidorINE
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021