• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

19 de julio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

Durante 2022, para los beneficiarios de Huehuetenango se han realizado cuatro desembolsos.

AGN por AGN
19 de julio de 2022
en Departamentales, Huehuetenango
Incentivos forestales, sinónimo de desarrollo comunitario en Huehuetenango

En Huehuetenango se desarrollan proyectos de incentivos forestales. / Foto: Sandy Rivas

Huehuetenango, 19 jul (AGN).- Durante los primeros siete meses del año, el Instituto Nacional de Bosques (Inab) con el apoyo del Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) han invertido más de 25 millones de quetzales para proyectos de incentivos forestales.

Durante 2022, para los beneficiarios de Huehuetenango se han realizado cuatro desembolsos.

Para el Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Pequeñas Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep) se ha pagado un total de 2 mil 257 proyectos. Estos benefician un área de 6 mil 12.95 hectáreas y representan una inversión de 16 millones 394 mil 463.82 quetzales.

Asimismo, de forma indirecta se han beneficiado 2 mil 500 personas, habiendo generado 35 mil 500 jornales.

Además, como parte de la Ley de Fomento al Establecimiento, Recuperación, Restauración, Manejo, Producción y Protección de Bosques en Guatemala (Probosque) se ha pagado un total de 416 proyectos. Estos representan un área de 4 mil 925.40 hectáreas y un total de 8 millones 631 mil 249 quetzales. De igual forma, indirectamente se ha beneficiado a mil 600 personas, con un total de 750 jornales.

Cada día más organizaciones se unen al programa de educación forestal #InabSembrandoHuella. En coordinación con nuestro #AmigoDelBosque la Asociación de Cooperación al Desarrollo Integral de Huehuetenango #ACODIHUE y el apoyo de F4F, Árbol day y Unión Europea pic.twitter.com/EWzx3G6pgA

— @Gobernación Departamental de Huehuetenango (@GobHuehue) July 19, 2022

Más de 5 mil familias se benefician con quinto pago de incentivos forestales

Oportunidades

El director de la Región VII Noroccidente del Inab, Byron Palacios, indicó que los incentivos forestales se han convertido en una oportunidad para la renovación y protección de los bosques, contribuyendo al desarrollo de las comunidades y el bienestar de sus habitantes.

El funcionario indicó que el 60 % de los proyectos corresponden a bosque natural con fines de protección, un 25 % a proyectos de restauración y el 15 % a plantaciones y sistemas agroforestales.

Los municipios que se han beneficiado con los programas son Chiantla, Todos Santos Cuchumatán, Malacatancito, Cuilco, Santa Cruz Barillas, San Juan Ixcoy, San Mateo Ixtatán, Nentón y San Antonio Huista.

Asimismo, indicó que entre los beneficiados se encuentran municipalidades, organizaciones comunitarias, grupos organizados y personas individuales.

Por Sandy Rivas

Lea también:

Inab desembolsará 17.6 millones de quetzales para pago de incentivos forestales en Tejutla

lc/dm

Etiquetas: Inabincentivos forestales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021