• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Los incentivos forestales fomentan la conservación de los bosques.

Incentivos forestales benefician a más de 46 mil familias guatemaltecas

6 de septiembre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 21 de noviembre 2025

21 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo junto a los delegados de la Misión de Observación de la Unión Europea. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Presidente se reúne con la Misión de Observación de la UE

21 de noviembre de 2025
Condiciones climáticas del fin de semana serán adversas./Foto: NOAA.

El fin de semana estará marcado por un ambiente frío y nublado

21 de noviembre de 2025
Resultados fueron alcanzados durante la Octava Reunión del Comité Codex de Especias y Hierbas Culinarias, realizada en octubre en Guwahati, Assam, India. / Foto: MAGA.

Guatemala posiciona a nivel internacional la vainilla maya y el cardamomo negro

21 de noviembre de 2025
Jornada médica integral fue desarrollada del 18 al 20 de noviembre en la comunidad La Esperanza, Cobán, Alta Verapaz. (Foto: MSPAS)

Jornada médica llega a comunidad La Esperanza, en un esfuerzo entre Guatemala y EE. UU.

21 de noviembre de 2025
El proyecto de mejora en el Anexo B forma parte de un plan más amplio que busca transformar los centros de detención del país. / Foto: Mingob

Mingob avanza en el remozamiento del Centro de Detención para Hombres de zona 18

21 de noviembre de 2025
Autoridades guatemaltecas realizan recorrido por estaciones fronterizas y migratorias en Texas

Autoridades guatemaltecas visitan estaciones fronterizas y migratorias en Texas

21 de noviembre de 2025
El Ministerio de Gobernación entregó 37 autopatrullas nuevas y 10 motocicletas a la Policía Nacional Civil. / Foto: PNC

Así son las nuevas autopatrullas y motos que mejorarán la respuesta policial

21 de noviembre de 2025
SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la informacion pública. / Foto: SAT.

SAT fortalece la transparencia a través del acceso a la información pública

21 de noviembre de 2025
Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

Tabita Gaitán buscará hacer historia en los Juegos Bolivarianos 2025

21 de noviembre de 2025
TGW alcanza un 88% de cobertura a nivel nacional./Foto: TGW.

TGW amplía su cobertura al 88 % del territorio nacional con su transformación a una emisora digital

21 de noviembre de 2025
Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

Guatemala dirá presente en el Mundial de Kickboxing Abu Dhabi 2025

21 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Incentivos forestales benefician a más de 46 mil familias guatemaltecas

De enero a septiembre, el Instituto Nacional de Bosques ha pagado 26 mil 276 proyectos a nivel nacional.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
6 de septiembre de 2021
en Medio Ambiente, NACIONALES, Subportada
Los incentivos forestales fomentan la conservación de los bosques.

Los incentivos forestales fomentan la conservación de los bosques. / Foto: DCA.

Ciudad de Guatemala, 6 sep. (AGN). – Al menos 46 mil 203 familias han sido beneficiadas con el pago de incentivos forestales durante el año, según lo informó el Instituto Nacional de Bosques (INAB).

Continuamos avanzando con el pago de incentivos forestales de forma constante y eficiente, con un desembolso de 340 millones 564 mil 325 quetzales en lo que va del 2021, indicó el director de Desarrollo Forestal del INAB, Mario Salazar.

Explicó que se benefició a 46 mil 203 familias. El 55 por ciento de proyectos fueron ejecutados por hombres, 40 por ciento por mujeres y 5 por ciento de forma colectiva.

#ConferenciaDePrensa | Mario Salazar, del @inabguatemala, explica que con los 2 últimos desembolsos de #IncentivosForestales, "hemos alcanzado en lo que va de este año, 26 mil 276 proyectos pagados con desembolso que supera los Q340 millones y beneficiado a más de 46 familias". pic.twitter.com/2jm0ijQi4C

— AGN (@AGN_noticias) September 6, 2021

Los proyectos

Según Salazar, este monto equivale al pago total de 26 mil 276 proyectos, ubicados en los departamentos de:

  • Petén
  • Huehuetenango
  • Baja Verapaz
  • Quiché
  • Alta Verapaz

Los planes están enfocados en el establecimiento y mantenimiento de plantaciones forestales, sistemas agroforestales y manejo de bosque natural con fines de producción, protección y restauración.

Con estos planes se busca el apoyo a la seguridad alimentaria y reducir el índice de pobreza, pobreza extrema y deforestación a nivel nacional, señaló el funcionario.

Con este aporte se favorece a propietarios individuales, proyectos municipales y empresas y asociaciones, entre otros.

#ConferenciaDePrensa | Mario Salazar, del @inabguatemala: "Con estos pagos se ha inyectado a la economía local, Q109 millones 728 mil 797, y se benefició a 19 mil 778 familias. De los 9 mil 438 proyectos, el 61 % fueron ejecutados por hombre y 36 % por mujeres". pic.twitter.com/s99ZUuScjD

— AGN (@AGN_noticias) September 6, 2021

Desembolsos

El 24 de agosto se realizó el tercer desembolso del Programa de Incentivos Forestales Probosque, mientras que el 1 de septiembre se efectuó el sexto desembolso del Programa de Incentivos Forestales para Poseedores de Extensiones de Tierra de Vocación Forestal o Agroforestal (Pinpep), mediante el cuales se incentiva el establecimiento, mantenimiento y manejo sostenible de 9 mil 438 proyectos equivalentes a 50 mil 86 hectáreas.

En ese sentido, ambos proyectos beneficiaron a 19 mil 778 familias del área rural; de estos, el 61 por ciento fueron llevados a cabo por hombres, el 36 por ciento por mujeres y el 3 por ciento de forma colectiva.

Con estos se generó un millón 191 mil 215 jornales de trabajo, equivalentes a 4 mil 412 empleos en la provincia, expresó.

#Entérate

Seguimos avanzando en las evaluaciones y monitoreos biofísicos de proyectos de restauración forestal en Jutiapa. #monitoreosbiofísicos #bosquelatifoliado #bosquelatifoliadoGuatemala #fondodedesarrolloverde #trabajamosjuntos #Centroamérica #regiónsica #Másresilientes pic.twitter.com/iCAZ3fGOnA

— INAB Guatemala (@inabguatemala) August 31, 2021

Periodo 2020-2021

Según el Ministerio de Finanzas Públicas y el Instituto Nacional de Bosques, durante el periodo 2020-2021 se han pagado 68 mil 656 proyectos que corresponden a 432 mil 870 hectáreas a nivel nacional.

Con esto, se benefició a 120 mil 920 familias, de las cuales el 62 por ciento de proyectos pertenece a hombres, 33 por ciento a mujeres y 5 por ciento a iniciativas mixtas.

Durante este periodo generamos 9 millones 506 mil 799 jornales de trabajo equivalentes a 35 mil 210 empleos en el área rural, puntualizó.

#EnDirecto | Conferencia de prensa del Gabinete de Gobierno. https://t.co/0pzfzlSSf8

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) September 6, 2021

¿Qué son los incentivos forestales?

Los incentivos forestales son un pago en efectivo que el Estado otorga a través de la cartera del Tesoro, a los propietarios de tierras de vocación forestal para ejecutar proyectos de reforestación o de manejo de bosque natural. Esto conforme a un plan de manejo aprobado y supervisado por el INAB.

Estos también contribuyen a la reactivación económica del país debido a la pandemia del coronavirus (COVID-19).

Lea también:

Realizan cuarto pago del programa de Incentivos Forestales en Quiché

bl/jl/ir

Etiquetas: Instituto Nacional de BosquesMinisterio de Finanzas Públicas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021