Zacapa, 27 nov (AGN). – Como un espacio de participación para coadyuvar en la definición de políticas de desarrollo y ejecución de proyectos de inversión pública, se desarrolló el Conversatorio Territorios con visión estratégica: deciden y avanzan, convocado por la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia (SCEP), en la Gobernación Departamental de Zacapa.
La cita regional en donde participaron delegados de Chiquimula, Izabal, El Progreso y Zacapa, contó con la presencia del gobernador de Zacapa, Arturo Echeverría, y estuvo dirigida por la Subsecretaria de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia, Ana María Méndez. Asímismo, Miguel Balcárcel fue el facilitador de la actividad y responsable de las mesas de trabajo.
En el conversatorio se abordaron temas sobre la Unidad Técnica Departamental (UTD) y la Unidad Técnica Regional (UTR), los mecanismos de coordinación y desarrollo territorial para la inversión pública. Durante la reunión se enfatizó en la necesidad de fortalecer a las Unidades, por su importancia en las funciones de apoyo y promoción del sistema de consejos, y en la asistencia de la planificación de proyectos a nivel departamental y regional.
La metodología
En la sesión se estableció, a través de una metodología, un diálogo entre las instituciones especialmente entre la gobernación departamental, la Segeplan y la Secretaría de Coordinación Ejecutiva de la Presidencia.
Hemos convocado a este espacio de diálogo porque además de revisar las funciones estratégicas que la UTD y la UTR tienen en el territorio, queremos revitalizar su rol en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo (Siscode), para que la inversión pública y los recursos asignados lleguen a las comunidades, y esos bienes y servicios sean parte de las prioridades de desarrollo que el gobierno se ha planteado, subrayó Méndez.
El mecanismo de trabajo que inició en el departamento de Zacapa, en la región nororiente, se replicará en distintas regiones para intercambiar experiencias y conocimientos de los delegados de todo el país y volver a la naturaleza de los consejos de desarrollo, que son un puente entre el poder y el pueblo; el Estado y el territorio, y los recursos asignados para atender las necesidades de la población, a través de proyectos de infraestructura de calidad y servicios eficientes para atender a la población digna de Guatemala.
Por Guillermo Mendoza/Gobernación Departamental de Zacapa
Lea también:
La denuncia, una herramienta para disminuir la violencia contra la mujer en Zacapa
Jm/
















