Ciudad de Guatemala, 5 abr (AGN).- Como parte de las acciones estratégicas para fortalecer los mecanismos de control interno y promover una gestión pública más transparente, el Ministerio de Educación (Mineduc) inauguró la Unidad Administrativa de Asuntos de Probidad.
La nueva oficina, ubicada en las instalaciones centrales del ministerio, busca consolidar esfuerzos para prevenir y combatir prácticas de corrupción dentro del sistema educativo del país.
Como parte del compromiso del Ministerio de Educación (Mineduc) en mejorar las medidas de control interno y combate a la corrupción, este día se inauguró la Unidad Administrativa de Asuntos de Probidad ubicada en las oficinas centrales del Mineduc, actividad que estuvo a cargo de… pic.twitter.com/jS6lfthZ8l
— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 4, 2025
Acto de inauguración
El acto fue presidido por la ministra de Educación, Anabella Giracca, y el director ejecutivo de la Comisión Nacional contra la Corrupción, Julio Flores, quienes coincidieron en la importancia de contar con espacios institucionales especializados que velen por la ética, la integridad y el buen uso de los recursos políticos.
En su intervención, la ministra subrayó que esta unidad forma parte del compromiso permanente del Mineduc por garantizar procedimientos administrativos más eficientes, con rendición de cuentas y claridad en la toma de decisiones.
Asimismo, Flores resaltó los avances en los que el Mineduc trabajó para promover la transparencia en los últimos meses, por ejemplo:
- el portal de remozamientos
- creación de bancos de datos para contratación de maestros
- Código de Ética, que regula la conducta del personal del Ministerio a nivel nacional
Función de la Unidad
La Unidad de Asuntos de Probidad tendrá como función principal velar por el cumplimiento de normas éticas en la institución, así como promover buenas prácticas administrativas, prevenir posibles irregularidades y fomentar una cultura organizacional basada en la transparencia.
Esta acción se enmarca en los lineamientos nacionales de lucha contra la corrupción y responde a la necesidad de contar con instituciones honestas y organizadas. El Mineduc reafirma su compromiso de liderar una transformación institucional enfocada en el servicio a la población y el sistema educativo.
Lea también:
IA consumirá el 5 % de electricidad en América Latina y Caribe para 2035, advierte Olade
ml/dm/jm