• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran segunda fase del Munag

Inauguran segunda fase del Munag

1 de agosto de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran segunda fase del Munag

El presidente Alejandro Giammattei participó en la actividad especial, en la cual resaltó los tesoros que posee el museo.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
1 de agosto de 2022
en CULTURA, Presidencia, Subportada
Inauguran segunda fase del Munag

Presidente Giammattei durante la inauguración de la segunda fase del Munag.

Antigua Guatemala, Sacatepéquez, 1 ago (AGN).- Incorporar, resguardar, proteger, fomentar y divulgar los tesoros del patrimonio cultural de la nación son parte de los objetivos de la inauguración de la segunda fase del Museo Nacional de Arte de Guatemala (Munag), ubicado en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes, en la ciudad colonial de Antigua Guatemala.

Al acto especial asistió el presidente Alejandro Giammattei acompañado de autoridades del Ministerio de Cultura y Deportes (MCD). En septiembre de 2021 fue inaugurada la primera fase del Munag, a través de sus primeras siete salas.

Este museo, único en su categoría dedicado al arte nacional, cuenta con equipos de alta tecnología, entre audioguías y pantallas, para enriquecer el recorrido de cada visitante que aprecie la riqueza cultural de más de 3 mil años de historia.

Son 22 salas que ahora tenemos en el museo ubicado en el Antiguo Palacio de los Capitanes. Podemos ver las primeras piezas de 3 mil años de antigüedad, refirió el gobernante.

En este recorrido, agregó el dignatario, los visitantes pueden observar toda la transición que Guatemala ha tenido como civilización y forma de gobernar.

Para la Antigua Guatemala es ideal tener el Munag. Está es una ciudad donde está representada la cultura, pero además, es Patrimonio Cultural de la Humanidad, agregó el mandatario.

#EnDirecto | Presidente @DrGiammattei: "Hoy veremos en el #Munag el esfuerzo y la dedicación de muchos meses de esfuerzo y trabajo del personal del @McdGuate".

📸 @JulioM_AGN. pic.twitter.com/B9CLE4sMVy

— AGN (@AGN_noticias) August 1, 2022

Palacio de los Capitanes

El museo está ubicado en el Centro Cultural Real Palacio de los Capitanes Generales, en la ciudad de Antigua Guatemala; declarada en1979 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Dicho edificio fue construido en el siglo 16 y albergó durante el período colonial a la sede de gobierno de la Capitanía General del Reino de Guatemala.

El recorrido lleva al visitante a un viaje en el tiempo y el estilizado arte contemporáneo, las elevadas técnicas del arte moderno, el trascendental arte republicano, la majestuosidad del arte colonial y las inigualables y espectaculares piezas milenarias de arte prehispánico.

En ese contexto, el jefe del Ejecutivo destacó que este museo resguarda el Acta de la Independencia de Guatemala y el testamento del Santo Hermano Pedro, entre otras piezas históricas.

Es algo sin precedentes en Centroamérica, lo cual nos pone a la vanguardia de los museos a nivel centroamericano. Este es un espacio que nos debe hacer sentir orgullosos, agregó el presidente.

Me siento orgulloso del trabajo realizado. Me siento realmente conmovido, sé cómo lo encontramos y como está quedando. En la tercera fase enseñaremos el antes y después y veamos la inmensidad del trabajo, puntualizó.

El Real Palacio de los Capitanes Generales tiene 2 niveles y 54 arcos. Durante 200 años fue sede de la Real Audiencia y de la Capitanía General del Reino de Guatemala, y sede del gobierno de toda América Central en su época.

 

1 de 10
- +

Emblemática edificación

Por este tema, Felipe Aguilar, ministro de Cultura y Deportes, agregó que el Munag hace valorar la libertad y recordar el camino para la construcción de una Guatemala soberana e independiente.

En cada una de las salas Munag nos transmite el valor de la herencia cultural de más de 3 mil años, agregó Aguilar.

Agregó que desde que se abrieron las puertas se logró el ingreso de 110 mil personas en 6 meses. Es un museo anacrónico, comienza con lo contemporáneo hasta la cultura prehispánica.

La monumental construcción y diseño arquitectónico, vanguardista para la época, convirtió al recinto en un emblema de la región centroamericana.

Con el paso del tiempo, el azote de terremotos, la modernización y el traslado de la Ciudad de Guatemala al Valle de la Ermita, esta edificación fue la base de diversos comercios e instituciones de gobierno.

En cada pasillo, sala y obra maestra exhibida, el Munag muestra la grandeza del arte nacional. El museo, único en su categoría en Guatemala y Centro América, ahora cuenta con 22 salas.

Varias de delas piezas que se exhiben se encontraban abandonadas y fueron restauradas, otras permanecían resguardadas en bodegas de museos o sitios arqueológicos, expuestas en el extranjero o recuperadas en acciones contra el tráfico ilícito de bienes culturales.

#EnDirecto | Felipe Aguilar, titular de @McdGuate acompaña al presidente @DrGiammattei en el recorrido por las nuevas salas del Museo Nacional de Arte de Guatemala (#Munag).

📹 @JulioM_AGN. pic.twitter.com/QJTMRNyhfu

— AGN (@AGN_noticias) August 1, 2022

Datos curiosos

El Real Palacio de los Capitanes Generales, sede del Munag, ha sido remolado en diversas ocasiones desde su edificación en el siglo 16. Los primeros trabajos se hicieron para mejorar su estructura y, luego, para restauración a causa de varios fenómenos sísmicos que sacudieron el Valle de Panchoy.

El terreno donde se erigió el Real Palacio fue donado por el obispo Francisco Marroquín, en 1549. En su fachada, al centro del inmueble, está incrustado el Escudo Bordón, cedido en 1763 por el Rey Carlos II de España.

Las piezas más antiguas que exhibe son la Ofrenda de las Doncellas y el ajuar del Rey K’utz Chman. Estas piezas datan del 350 a. C. al 850 a. C. y fueron localizadas en el parque arqueológico nacional Tak’alik Ab’aj, El Asintal, Retalhuleu. Este es uno de los descubrimientos más importantes hasta la fecha en Mesoamérica.

Los servicios

  • audioguías
  • áreas de descanso
  • puntos de reunión
  • tienda de regalos
  • baños
  • zona de lectura

Entre las recomendaciones se encuentra descargar las audioguías con el código QR y llevar audífonos para escuchar los audios durante el recorrido.

El Patio de las Esculturas es un área interactiva, por lo que puede tocar las réplicas de las piezas expuestas.

De acuerdo con las autoridades, el ingreso al Munag es gratuito hasta el 31 de diciembre de 2022.

Lea también:

Presidente valora atención en Obras Sociales del Santo Hermano Pedro

jm / gr / dm

Etiquetas: CulturaMunagPresidente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021