• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran ferias del pinabete 2023 en Guatemala

Inauguran ferias del pinabete 2023 en Guatemala

18 de noviembre de 2023
Presidente Bernardo Arévalo

Inician visitas para impulsar proyecto de recuperación del sistema ferroviario del país

20 de mayo de 2025
Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

Día, hora y cómo ver la final de la Europa League en Guatemala

20 de mayo de 2025
Ministro Díaz explica el contenido de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Ley General del Sistema Portuario busca modernizar los puertos del país

20 de mayo de 2025
Marn realizó inspección a vertedero clandestino en la terminal de la zona 4 de la Ciudad. (Foto: captura de pantalla)

MARN realizó inspección ante denuncias ciudadanas de basurero clandestino en la terminal de la zona 4 capitalina

20 de mayo de 2025
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente entregará la Orden Cinco Volcanes al escritor Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo de colaboración para desarrollar infraestructura estratégica

Guatemala y Estados Unidos firmarán acuerdo para desarrollar infraestructura estratégica

20 de mayo de 2025
Jornadas de Salud llegan a comunidades de la ciudad capital. (Foto: MSPAS)

Desarrollan jornadas de salud en colonias de la ciudad para acercar servicios de atención integral

20 de mayo de 2025
Su trabajo como polinizadoras es vital para los ecosistemas y para la producción agrícola. / Foto: MAGA

MAGA impulsa acciones para proteger la apicultura en el Día Mundial de las Abejas

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo anunció la presentación de la Ley General del Sistema Portuario./Foto: Álvaro Interiano.

Presidente Arévalo presenta iniciativa de ley para modernización del sistema portuario

20 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo.

Presidente informa que se accionará conforme a la ley contra docentes que no cumplan sus funciones

20 de mayo de 2025
En el Día Mundial de las Abejas se hace el llamado a su preservación. (Foto: Archivo SCSP)

Día Mundial de las Abejas: Conap invita a su preservación para mantener la biodiversidad

20 de mayo de 2025
Sustraían medicamentos Los involucrados fueron identificados como José, de 63 años, quien labora como enfermero, y Ericka, de 50 años, quien figuraba como paciente. / Foto: PNC

Intentaban sustraer medicamentos del San Juan de Dios: capturan a enfermero y paciente

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran ferias del pinabete 2023 en Guatemala

Guatemaltecos deben adquirir pinabete que tenga el marchamo correspondiente, lo cual garantiza la comercialización lícita.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
18 de noviembre de 2023
en GOBIERNO, Medio Ambiente, Reforestación
Inauguran ferias del pinabete 2023 en Guatemala

Inauguran ferias del pinabete 2023 en Guatemala. / Foto: CONAP.

Ciudad de Guatemala, 18 nov. (AGN). – Al menos 20 puntos de venta estarán habilitados como parte de las ferias del pinabete 2023, anunció el Instituto Nacional de Bosques (Inab).

La realización de las ferias es una iniciativa de la institución, con apoyo de la Asociación Nacional de Productores de Pinabete de Guatemala y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap).

Así lo informó Rony Granados, gerente del INAB:

Es importante conservar la especie, por ello invitamos a que se acerquen a los puntos de venta legales de pinabete. Entre ellos en el Mercado de Artesanías de la zona 13, más de 20 centros comerciales de la ciudad capital, así como en plantaciones de pinabete.

 Para más información de puntos de venta los invitamos a visitar nuestra página web www.inab.gob.gt .

Hoy se realizó la inauguración de las ferias de pinabete en el Mercado de Artesanías, zona 13, Ciudad, entérate 📽⬇️

¡Valoremos y conservemos los bosques nativos de #Pinabete!#GuatemalaMegadiversa #CONAP #DiversidadBiológica #Flora #Comunidades #navidad pic.twitter.com/7d2psf51Y3

— CONAP (@CONAPgt) November 17, 2023

Las ferias

En estas ferias las familias podrán adquirir árboles, coronas y guirnaldas de pinabete identificados con el marchamo de INAB/CONAP, que asegura que este producto proviene de una plantación debidamente autorizada.

El pinabete se caracteriza por ser un árbol que rebrota, ese mismo árbol asegura la existencia de más árboles; la especie se conserva a través de un manejo sostenible al establecerse plantaciones autorizadas.

Actualmente en el país se cuentan 386.42 hectáreas de plantaciones de pinabete, y 35 viveros de pinabete registrados con:

  • Una producción de 80 mil plantas
  • la comercialización de más de 25 mil árboles navideños
  • 35 mil subproductos elaborados con ramilla provenientes de plantaciones y sistemas agroforestales
  • 2 mil 500 árboles en maceta.

 Para la actual temporada se dispone de 80 mil marchamos para atender la demanda de esta especie a nivel nacional. Así lo indicó el funcionario:

Con el fin de apoyar a los pinabicultores que instalan sus ventas en el Mercado de Artesanías zona 13, se estará desarrollando la Gran Venta de Pinabete el sábado 25 de noviembre de 11:00 a 19:00 horas.

Durante esta tarde los visitantes podrán disfrutar de actividades familiares como música en vivo, talleres, espectáculo de comedia y luces artificiales. Además de venta de árboles, coronas y guirnaldas de pinabete a precios especiales.

¡La Navidad se disfruta en Familia! 🎅🎄🤶
Esta Navidad compra legal, compra árboles, árboles en maceta, coronas y guirnaldas de plantaciones autorizadas de #PINABETE con marchamo 📷 del INAB/CONAP.#INAB #Pinabete #PinabeteConMarchamo #Marchamo #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/gjT7qZcGnC

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 15, 2023

La protección

En tanto, el secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Áreas Protegidas destacó que estas acciones protegen el medio ambiente.

Desde el CONAP continuamos trabajando para conservar los bosques nativos ya que el 50% de bosque de pinabete se encuentra dentro del Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas, con 27 mil hectáreas.

Resaltó que estos son bancos de semillas, refugio de fauna silvestre, áreas de recarga hídrica, además proveen otros servicios ambientales.

Solo se permite la comercialización de árboles, coronas y guirnaldas provenientes de plantaciones legalmente establecidas.

🌲🎄⚠ ¡Cuidado! Adquirir árboles armados con ramillas de Pinabete, es un delito. Esta Navidad compra legal, compra Pinabete con marchamo del INAB/CONAP.#INAB #Pinabete #PinabeteConMarchamo #Marchamo #MásBosquesMásVida pic.twitter.com/1cKsLuNzwV

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 11, 2023

Apoyo a la economía familiar

El pinabete se conserva a través de un manejo sostenible al establecerse plantaciones y sistemas agroforestales.

Hoy se realizó la inauguración de ferias de pinaebte en el Mercado de Artesanías.

En estas ferias las familias podrán adquirir árboles, coronas y guirnaldas de pinabete identificados con el marchamo de INAB/CONAP.
▶️https://t.co/LAk16XihG4
Evitemos su extinción. pic.twitter.com/T1sPzyoifX

— CONAP (@CONAPgt) November 17, 2023

La producción y comercialización lícita de los productos de pinabete generan múltiples beneficios ambientales y sociales, ya que un aproximado de 2 mil familias se ven beneficiadas directa o indirectamente con la creación de fuentes de empleo.

 Así también se incentiva que áreas desprovistas de bosque se recuperen con el establecimiento de nuevas plantaciones, como consecuencia, se conservan las áreas de bosque natural existentes.

Lea también:

Exquisitez del chocolate guatemalteco resalta en festival mexicano

bl/lpv

Etiquetas: conapFerias de pinabeteInab
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021