• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidenta en funciones y ministra de Educación inauguran el ciclo escolar 2024. /Foto: Noé Pérez

Inauguran clases presenciales en el sector público

19 de febrero de 2024
El presidente Bernardo Arévalo aseguró que el Gobierno no descansará hasta que se logre la recaptura de todos los pandilleros fugados.

Presidente Arévalo ratifica compromiso de capturar a pandilleros fugados

21 de noviembre de 2025
Clausuran la Escuela para Padres con testimonios de transformación familiar. / Foto: SBS.

Escuela para Padres concluye formación de 323 adultos para la transformación familiar

21 de noviembre de 2025
El MCD llama al talento nacional a participar en estas audiciones. / Foto: MCD.

Anuncian audiciones para entrar al Conservatorio Nacional y Escuela de Canto en 2026

21 de noviembre de 2025
Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones durante esta temporada alta./Foto: DGAC.

Aeropuerto Internacional La Aurora brinda recomendaciones para agilizar procesos durante la temporada alta

21 de noviembre de 2025
La escuela de la aldea Buena Vista, de San Pedro Sacatepéquez ejecutó al 100% los programas otorgados a las OPF. (Foto: Analí Camey)

Escuela cierra el ciclo escolar 2025 destacando avances, organización y compromiso de la Organización de Padres de Familia

21 de noviembre de 2025
El consumo de alimentos de origen acuático es bajo en América Latina y el Caribe, señala la FAO con motivo del Día Internacional de la Pesca.

La FAO destaca el potencial nutricional del mar y pide a América Latina que lo aproveche

21 de noviembre de 2025
Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

Fátima Bosch gana el Miss Universo 2025

21 de noviembre de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

21 de noviembre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 20 de noviembre 2025

20 de noviembre de 2025
Inguat resaltó el papel de los pueblos indígenas en el turismo del país./Foto: Inguat.

Inguat expone a nivel internacional el papel de los pueblos indígenas en el turismo

20 de noviembre de 2025
Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65./Foto: Provial.

Caravana del Zorro y Provial se unen para garantizar la seguridad vial en la edición 65

20 de noviembre de 2025
Ever Jonathan Sinay Dionicio, de 42 años, alias "Cartoon. / Foto: PNC.

Presidente: “Seguiremos trabajando sin descanso hasta que el último esté bajo custodia”

20 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran clases presenciales en el sector público

El acto de inauguración se llevó a cabo en la EORM del cantón Patzilín Abaj, en la aldea Cerro de Oro, Santiago Atitlán, Sololá.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
19 de febrero de 2024
en Educación, GOBIERNO, Vicepresidencia, Vicepresidenta
Presidenta en funciones y ministra de Educación inauguran el ciclo escolar 2024. /Foto: Noé Pérez

Presidenta en funciones y ministra de Educación inauguran el ciclo escolar 2024. /Foto: Noé Pérez

Ciudad de Guatemala, 19 feb (AGN).- Junto a niños de la Escuela Oficial Rural Mixta Cantón Patzilín Abaj, de la aldea Cerro de Oro, la presidenta en funciones, Karin Herrera, y la ministra de Educación, Anabella Giracca, inauguraron las clases presenciales del ciclo escolar 2024 del sector público.

Con la entonación del himno nacional en idioma tzutujil, se inició el acto con el que se dio la bienvenida a los estudiantes a esta nueva etapa de la educación en el país. En su intervención, la Presidenta en funciones hizo énfasis en el compromiso del Gobierno de la República con la comunidad educativa para mejorar las condiciones en el sistema. Mencionó que celebrar esta actividad en la aldea Cerro de Oro refleja el deseo del Gobierno de mostrar a la sociedad que todas las comunidades del país son importantes y se debe trabajar por todas de manera equitativa.

Agregó que esta administración está consciente de las necesidades del sector educativo y que atenderlas es fundamental para la erradicación de la migración irregular.

Por ello, la Presidenta en funciones señaló:

No importa que tan cerca o lejos estén, debemos trabajar por todas. Somos un gobierno consciente de las necesidades que existen. Vamos por una niñez y juventud que necesitan ser atendidas con condiciones dignas.

#EnDirecto | La presidenta en funciones @KarinHerreraVP y la ministra de educación @chatagira inauguran el ciclo escolar 2024. https://t.co/1zQU89EXCB

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) February 19, 2024

Por su parte, la ministra Anabella Giracca resaltó que la dignificación de la educación representa un mejor presente y futuro para Guatemala. En ese sentido, reiteró que desde su cartera se harán los esfuerzos para asegurar calidad en la educación, para formar ciudadanos activos en favor de la democracia y el desarrollo. También señaló que esta administración le apuesta al fortalecimiento a la educación en las comunidades con pertinencia social y cultural.

De esa cuenta, la mandataria expuso:

Estar en Cerro de Oro no es una casualidad. Nuestra presencia aquí quiere dar una señal, un signo claro de nuestra opción por una educación comunitaria con pertinencia social y cultural. 

Metas para el nuevo ciclo

Para este año, las autoridades han establecido metas que permitan mejorar el sistema educativo a nivel nacional. La ministra Giracca comentó que para asegurar el aprendizaje de los niños y niñas se busca fortalecer los programas de apoyo como alimentación escolar, gratuidad, valija didáctica y útiles escolares.

Sobre la entrega de útiles escolares, mencionó que se prevé duplicar el apoyo este año con una nueva entrega en junio. A estas metas se agrega el remozamiento de 4 mil escuelas para alcanzar 10 mil al final del año.

Lea también:

Lideresas del altiplano presentan planes para el empoderamiento femenino

ym/rm

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021