• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran Área de Laboratorio Clínico del Hospital Nicolasa Cruz en Jalapa

Inauguran Área de Laboratorio Clínico del Hospital Nicolasa Cruz en Jalapa

6 de junio de 2024
Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

Personal de salud intensifica acciones de prevención del cáncer en Nuevo San Carlos, Retalhuleu

27 de noviembre de 2025
Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

Congreso recibe propuesta para modernizar contrataciones públicas

27 de noviembre de 2025
Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas./Foto: MCD.

El Festival Paradeportivo Centroamericano reunirá a 490 paratletas este 28 y 29 de noviembre

27 de noviembre de 2025
Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

Anuncian ExpoCAP 2025 en el municipio de Ayutla, San Marcos

27 de noviembre de 2025
Seminario de consejeros Comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

Seminario de consejeros comerciales busca promover la Estrategia de Atracción de Inversión Extranjera

27 de noviembre de 2025
Ministerio de Salud y Superintendencia de Telecomunicaciones firman convenio para llevar conectividad digital a establecimientos de salud. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud y la SIT firman convenio para llevar conectividad digital a los servicios de salud en Guatemala

27 de noviembre de 2025
La vicepresidenta participó en la inauguración de las instalaciones renovadas del Centro de Salud de Esquipulas. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta Herrera inaugura centro de salud renovado en Esquipulas

27 de noviembre de 2025
Agentes de la PNC y del Grupo Élite del Sistema Penitenciario participan en la requisa en el centro preventivo de la zona 18.

Autoridades requisan sector 11 del centro preventivo de la zona 18

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo y el titular de Segeplan, Carlos Mendoza, escuchan el testimonio de un joven beneficiario del programa Becas por nuestro futuro.

Presidente Arévalo ratifica respaldo a beneficiarios de becas para estudios superiores

27 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destacó la importacia de la aprobación del presupuesto 2026.

Presidente Arévalo resalta aprobación del presupuesto 2026 y otras leyes

27 de noviembre de 2025
El Índice Iceberg explora cómo la IA puede transformar al mercado laboral de Estados Unidos.

Estudio: la IA ya es capaz de reemplazar al 11.7 % de la fuerza laboral de EE. UU.

27 de noviembre de 2025
Covial ejecuta trabajos de mantenimiento en el puente El Rosario, en Retalhuleu./Foto: Covial.

Covial reactiva trabajos en el puente El Rosario, en Champerico

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inauguran Área de Laboratorio Clínico del Hospital Nicolasa Cruz en Jalapa

La presidente del Codede de Jalapa, Gladis Vásquez, presidió la ceremonia de inauguración.

AGN por AGN
6 de junio de 2024
en Departamentales, Gestión pública, Jalapa, Salud, SALUD Y VIDA
Inauguran Área de Laboratorio Clínico del Hospital Nicolasa Cruz en Jalapa

Inauguran Área de Laboratorio Clínico del Hospital Nicolasa Cruz en Jalapa./foto: Abner Salguero

Jalapa, 6 de jun (AGN). –  Con el compromiso con la salud y el bienestar de la comunidad de Jalapa, se inauguró Área de Laboratorio Clínico del Hospital Nicolasa Cruz. Este proyecto, financiado con una inversión de 2 millones de quetzales provenientes del Consejo Departamental de Desarrollo (Codede) de Jalapa, representa un paso crucial en la mejora de los servicios médicos del departamento.

La presidente del Codede de Jalapa, Gladis Vásquez, presidió la ceremonia de inauguración, destacando la importancia de esta inversión para la comunidad. En su discurso, Vásquez subrayó el compromiso del Codede con el desarrollo y la salud de la población.

Este proyecto no solo mejora la infraestructura del hospital, sino que también fortalece nuestra capacidad para brindar atención médica precisa y oportuna, afirmó.

Detalles del laboratorio clínico

El proyecto de mejoramiento del laboratorio clínico incluyó una serie de obras estructurales y de equipamiento detalladas meticulosamente. Los trabajos comenzaron con el desmontaje y montaje de juegos infantiles existentes y la preparación de 210 metros cuadrados de relleno estructural y 225 metros cuadrados de relleno manual.

También se realizaron excavaciones y rellenos de cimentación para asegurar una estructura robusta y duradera, con un área total de construcción de 13.37 metros de ancho por 13.37 metros de largo.

El renovado laboratorio ahora cuenta con espacios específicos para jefatura, bacteriología, química, y tiempos de coagulación, además de bodegas, áreas de aseo, vestíbulo, toma de muestras, recepción y una cómoda área de espera. Aparte, se han incorporado cuatro áreas de servicio sanitario y un módulo de gradas. La estructura, construida con concreto armado y muros de mampostería, presenta acabados de alta calidad que incluyen repello, cernido y pintura.

Moderno laboratorio

La modernización del laboratorio también abarcó la instalación de 111.5 metros cuadrados de piso de monostrato de granito y pintura tanto en interiores como en exteriores. Para mejorar la iluminación, se instalaron 17 lámparas LED de 2×4 y 4 lámparas LED de 2×2.

Adicionalmente, se colocaron ventaneras de aluminio y vidrio de 5mm, 24 metros cuadrados de azulejo tipo porcelanato. Y se realizaron diversas instalaciones esenciales como tableros eléctricos, sistemas de drenaje y agua potable, lavamanos, sanitarios, y cableado para voceo, internet y telefonía. Un aire acondicionado tipo mini split y nuevo mobiliario y equipo especializado para el laboratorio completan la lista de mejoras.

La culminación de este proyecto refleja una labor conjunta y un esfuerzo significativo para mejorar la atención médica en Jalapa. Cada detalle, cada componente añadido, ha sido pensado para asegurar un entorno óptimo para nuestros profesionales de la salud y, sobre todo, para nuestros pacientes, añadió Vásquez.

Agradecimientos de la comunidad

La comunidad de Jalapa ha recibido con entusiasmo esta renovación, reconociendo la importancia de contar con instalaciones médicas adecuadas y bien equipadas. La inversión no solo mejora la infraestructura, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes, garantizando diagnósticos más precisos y tratamientos más efectivos.

En la ceremonia de inauguración, Vásquez expresó su agradecimiento a todos los involucrados en el proyecto, desde los arquitectos y constructores hasta el personal del hospital y los miembros de la comunidad que han apoyado esta iniciativa. Este laboratorio no es solo un edificio mejorado; es un símbolo de nuestro compromiso con la salud, el progreso y el bienestar de Jalapa, concluyó.

Con la apertura de este mejorado laboratorio clínico, el Hospital Nicolasa Cruz se posiciona como una institución de referencia en la región, preparada para enfrentar los desafíos médicos del futuro y brindar una atención de calidad a sus pacientes.

Por Abner Salguero/Gobernación Departamental de Jalapa

Lea también:

Nuevo laboratorio de monitoreo de calidad del agua de la Mancomunidad de Municipios de la Cuenca del Río Naranjo

jm/

Etiquetas: Gobernación Departamental de JalapaMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021