• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inacif abre centro científico forense en Puerto Barrios

Inacif abre centro científico forense en Puerto Barrios

7 de junio de 2022
Taller de auditoría social fortalece la transparencia en Huehuetenango

Taller de auditoría social fortalece la transparencia en Huehuetenango

25 de agosto de 2025
Presidente aseguró que no cederán a las amenazas dentro de los centros penitenciarios./Foto: Byron de la Cruz.

Presidente reitera que el Gobierno no cede ante presiones de pandilleros

25 de agosto de 2025
Centro Especializado de Reinserción Juvenil (CER I), ubicado en San José Pinula. / Foto: SBS

SBS confirma retención de tres trabajadores en conato de motín en centro juvenil CER I

25 de agosto de 2025
Petén impulsa capacitación para fortalecer el liderazgo comunitario y la inversión pública

Petén impulsa capacitación para fortalecer el liderazgo comunitario y la inversión pública

25 de agosto de 2025
Mi Primera Casa busca facilitar mil 200 viviendas en este 2025./Foto: Byron de la Cruz.

Más de mil familias tendrán casa propia gracias al programa Mi Primera Casa

25 de agosto de 2025
Las autoridades de la OIT se reunieron el jueves 21 con el presidente Bernardo Arévalo

Presidente informa sobre la visita y recomendaciones de la misión tripartita de la OIT

25 de agosto de 2025
Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

Liga Nacional de Guatemala: Posiciones del torneo Apertura 2025

25 de agosto de 2025
Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Guatemala rompe récord de medallas en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

25 de agosto de 2025
Presidente Bernardo Arévalo en La Ronda.

Presidente: “En año y medio hemos inaugurado 26 puestos de salud”

25 de agosto de 2025
Imágemes captadas con tecnología Lidiar permiten entedender el urbanimo maya.

Estudio ofrece clave del urbanismo maya al permitir detectar edificios bajo la selva

25 de agosto de 2025
Menores localizados en condiciones insalubres. / Foto: PGN

PGN rescata a dos niños en situación de abandono en el barrio El Gallito

25 de agosto de 2025
Mano a Mano busca la erradicación de pisos de tierra./Foto: Byron de la Cruz.

Abelardo Pinto: San Juan la Ermita se convierte en el tercer municipio libre de pisos de tierra

25 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, agosto 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inacif abre centro científico forense en Puerto Barrios

En octubre de 2020 se empezó a construir el edificio, que permitirá descentralizar los servicios que presta la institución.

AGN por AGN
7 de junio de 2022
en Departamentales, Izabal
Inacif abre centro científico forense en Puerto Barrios

Así es el edificio que se inauguró este martes. /Foto: Ariel Morales

Izabal, 7 jun (AGN).- Uno de los aspectos contenidos en el plan de gobierno del presidente Alejandro Giammattei es el fortalecimiento Institucional y la descentralización de servicios públicos. En ese marco, en Puerto Barrios, Izabal, se inauguró un nuevo centro científico forense.

El acto se llevó a cabo este martes, en presencia de autoridades locales, encabezadas por el gobernador Héctor Morales Alarcón y el titular del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Fanuel García Morales.

Este último destacó la importancia de habilitar este recinto, el cual, dijo, cuenta con las condiciones óptimas para prestar los servicios correspondientes a la población. Entre los ambientes de los cuales consta el edificio resaltan:

  • área de estudios necrológicos
  • sala de espera y atención a deudos
  • salas de necropsias con mesas de acero inoxidable
  • cuarto de guardado de rayos X
  • área de resguardo de indicios con patio de secado

La construcción se inició en 2020 y requirió una inversión de 8 millones 975 mil 355.89 quetzales, que incluye el equipamiento. El área en la que se encuentra el edificio es de mil 223 metros cuadrados.

El edificio de dos niveles que totaliza un área de construcción de mil 223 metros cuadrados tuvo una inversión de 8 millones 975 mil 355 quetzales con 89 centavos (Q.8,975,355.89) que incluyen la construcción y su equipamiento pic.twitter.com/4o0ySZ2biT

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) June 7, 2022

La asistencia

Las medidas de seguridad industrial y salud ocupacional implementadas en el nuevo centro científico forense permitieron integrar y distribuir de mejor manera los espacios para la prestación de los servicios, destacó García. También hizo ver que la prioridad es brindar una asistencia diligente y con absoluto respeto a la dignidad de las víctimas.

Al respecto indicó que el lugar contará con atención clínica y sicológica, pues entre los casos que se evalúan se encuentran los relacionados con violencia sexual. Además, aseguró que el personal asignado para estas tareas está altamente capacitado.

El Nuevo Centro Científico Forense de Puerto Barrios, se suma a los centros Científicos Forenses de Huehuetenango y Chiquimula, construidos en la actual administración y que son aportes fundamentales de modernización y de buen servicio. pic.twitter.com/gVtacjWLdR

— INACIF GUATEMALA (@INACIFGT) June 7, 2022

Además del mobiliario y equipo correspondiente, el recinto está abastecido con una máquina centrifugadora para procesar muestras de sangre, para pruebas rápidas de embarazo, sífilis y VIH, entre otros.

Las autoridades locales se congratularon por la apertura de este centro científico forense, el cual se suma a los establecidos durante esta administración en Huehuetenango y Chiquimula. Con esto se fortalecen los medios para garantizar el acceso a la justicia a la población, manifestaron.

En el acto protocolario se contó con representantes de la Procuraduría General de la Nación, Policía Nacional Civil y Ministerio Público.

Por Ariel Morales

 

Lea también:

Combate al comercio ilícito permite ajustes pagados en aduanas por más de 140 millones de quetzales

am/kg/dm

Etiquetas: Gobernación Departamental de IzabalInacif
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021