• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab trabaja para impedir la tala ilegal en Huehuetenango

Inab trabaja para impedir la tala ilegal en Huehuetenango

8 de noviembre de 2021
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Segeplan atendió a más de 5 mil jóvenes en Gira por Nuestro Futuro

Más de 30 mil guatemaltecos se han registrado en Becas por Nuestro Futuro

19 de mayo de 2025
Proyecto de gallinas ponedoras fomenta el emprendimiento y mejora la alimentación./Foto: MAGA.

Proyecto de gallinas ponedoras beneficia alimentación y economía de comunidades de Alta Verapaz

19 de mayo de 2025
Awayu, una muestra de lar riqueza textilera ancestral de Bolivia. / Foto: Erbol Digital Archivo.

Los ‘awayus’, los textiles indígenas transportadores de vida, se revalorizan en Bolivia

19 de mayo de 2025
Resumen de noticias – sábado 17 mayo 2025

Resumen de noticias – domingo 18 de mayo 2025

18 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo enfatiza que la lucha contra la corrupción es una prioridad de su gobierno./Foto: Byron de la Cruz.

En palabras del Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”

18 de mayo de 2025
Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

Diálogo Abierto: Presidente brinda detalles sobre acciones para alcanzar el desarrollo en Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

Presidente reitera compromiso para llevar programas de desarrollo a Alta Verapaz

18 de mayo de 2025
Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

Clásico de finales: Antigua GFC le gana otra vez a Municipal donde más duele

18 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab trabaja para impedir la tala ilegal en Huehuetenango

Institución promueve la gobernanza forestal como medio indispensable para la conservación de recursos naturales.

AGN por AGN
8 de noviembre de 2021
en Departamentales, Huehuetenango, Medio Ambiente
Inab trabaja para impedir la tala ilegal en Huehuetenango

Las autoridades buscan concientizar a la población sobre la importancia de resguardar el patrimonio natural. /Foto: Archivo

Huehuetenango, 8 nov (AGN).-  El Instituto Nacional de Bosques (Inab) tiene como prioridad la gobernanza forestal, lo cual se considera indispensable para la conservación de los recursos naturales en los diferentes municipios de Huehuetenango.

Como parte de las acciones que se implementan para que la población conozca cómo contribuir a esta tarea, principalmente mediante la prevención de la tala ilegal, se llevaron a cabo reuniones entre los delegados de la entidad y distintos sectores de la sociedad.

Autoridades comunitarias, representantes de organizaciones sociales y vecinos de Santa Eulalia participaron en estas juntas.  El gobierno municipal también delegó a su personal.

El encuentro se replicó en San Pedro Soloma, donde se concientizó a los presentes sobre la trascendencia de conservar y proteger los bosques.

✅🌳🌲👉🏽🪵🪵👉🏽🚚🙌🏽🇬🇹
Con el objetivo de verificar que sea legal la procedencia del producto forestal que se transforma y comercializa en las industrias forestales, fiscalizamos a empresa forestal en zona 9 de Zaculeu, Huehuetenago. #RegionVII pic.twitter.com/PXJo392vIW

— INAB Guatemala (@inabguatemala) November 8, 2021

Prácticas ilegales

Los representantes de la institución dieron a conocer que uno de los problemas que se registran en el área norte del departamento es la muerte de los árboles, debido a que algunos pobladores cortan la corteza. Esta suelen emplearla en procesos de curtiembre de pieles de animales, para convertirlas en cuero. Además, recordaron que esa es una práctica ilegal.

El Inab busca erradicar ese tipo de actividades y promover en la población la conciencia ambiental próspera, se informó.

Como parte de esas acciones se cuenta con programas de incentivos forestales. Se trata de una forma de mejorar la economía de los habitantes de regiones alejadas, mediante la preservación de los bosques.

Jorge Juan de León, gobernador de Huehuetenango, se refirió a la importancia de estas medidas para hacer frente al cambio climático. En ese marco, hizo un llamado a la población para contribuir al resguardo del patrimonio natural.

Participar en reforestaciones y otras iniciativas conducirán al logro de un medio ambiente próspero y verde, expresó.

Tala regulada

En la región norte del departamento, el Inab emite autorizaciones que permiten a los beneficiarios obtener un  máximo de 15 metros cúbicos de leña o madera para estricto uso familiar, para un lapso de un año.

Posteriormente, con el apoyo técnico del ente o de las oficinas forestales municipales, las personas deben reforestar y contribuir a reducir la tala ilegal.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

Brigada de Respuesta de Incendios Forestales de Momostenango se prepara para atender incidentes

mv/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de HuehuetenangoInstituto Nacional de BosquesPatrimonio natural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021