• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inab promueve plantación y conservación del pinabete

Inab promueve plantación y conservación del pinabete

7 de octubre de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – martes 20 de mayo 2025

20 de mayo de 2025
Ejecutivo se pronuncia por la revocatoria al levantamiento de reserva del artículo 27 de la convención. / Foto: Archivo SCSP, Gilber García.

Ejecutivo: revocar el levantamiento de la reserva al artículo 27 de la Convención de Viena queda sujeto al derecho internacional

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo en la ceremonia de lanzamiento de Centroamérica Cuenta 2025. / Foto: Alex Jacinto.

Presidente Bernardo Arévalo celebra el inicio de Centroamérica Cuenta 2025 en Guatemala

20 de mayo de 2025
PNC captura a líder "Salvatrucha". / Foto: PNC.

PNC captura a líder “Salvatrucha” en Jutiapa

20 de mayo de 2025
Presidente Arévalo junto a ambos escritores. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Bernardo Arévalo se reúne con Joan Manuel Serrat y Sergio Ramírez

20 de mayo de 2025
Procurador resaltó el deber de los guatemaltecos de defender la constitución./Foto: Gilber García.

Procurador general de la Nación resalta la importancia de defender la Constitución

20 de mayo de 2025
Consejo de Atención y Protección actualizó el protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos. (Foto: IGM)

Actualizan protocolo de búsqueda de migrantes desaparecidos consolidando mecanismos de atención integral

20 de mayo de 2025
Combaten incendio en el Comando Naval del Pacífico. / Foto: Conred.

Conred controla incendio en el Comando Naval del Pacífico

20 de mayo de 2025
Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

Monterrey presenta uniforme para el Mundial de Clubes 2025

20 de mayo de 2025
De acuerdo con la información oficial, el detenido fue identificado como Luis Fernando Guzmán Abril. / Foto: PGN

Capturan a miembro de Lev Tahor por usurpación

20 de mayo de 2025
Impulsan cultura financiera con jornada de capacitación que empodera a los participantes en Quetzaltenango

Impulsan cultura financiera con capacitación que empodera a participantes en Quetzaltenango

20 de mayo de 2025
En imágenes | El color del Guatemala vs. Martinica

¡Bombazo de Tena! Arquímides Ordóñez es llamado a selección nacional

20 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, mayo 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Inab promueve plantación y conservación del pinabete

Entidad mantiene supervisión y asesoría técnica para las plantaciones de la especie en Huehuetenango.

AGN por AGN
7 de octubre de 2021
en Departamentales, Huehuetenango, Medio Ambiente
Inab promueve plantación y conservación del pinabete

En Huehuetenango hay 30 plantaciones de pinabete registradas por el Instituto Nacional de Bosques. /Foto: Inab Huehuetenango

Huehuetenango, 7 oct (AGN).- El Instituto Nacional de Bosques (Inab) trabaja para promover la conservación de bosques y ecosistemas Huehuetenango. Como parte de estas acciones, se ha logrado el involucramiento de los gobiernos municipales, en temas como la preservación del pinabete.

Se trata de una especie endémica de Guatemala, la cual se encuentra en peligro de extinción por la tala ilegal, principalmente en los meses previos a finalizar el año.

Para asegura su protección, se han generado nuevas plantaciones. Solo en el departamento existen 30 de estas registradas por el Inab. Las personas a cargo de las áreas  reciben capacitación sobre los cuidados del arbusto y su potencial económico.

Técnicos del Instituto Nacional de Bosques asesoran a los encargados de plantaciones de pinabete. /Foto: Inab Huehuetenango

Realizan giras

Parte del trabajo realizado se centra en fortalecer a quienes establecieron plantaciones de pinabete con fines de venta en la temporada navideña. En ese marco, recientemente se realizaron 2 giras de intercambio de experiencias, en las cuales  participaron más de 20 personas. Se trata de vecinos de las comunidades Buena Vista Magdalena y El Suj, en Aguacatán.

Durante estas visitas, los técnicos verificaron el estado de los arbustos y los cuidados que los encargados mantienen para garantizar su preservación.

Según autoridades departamentales del Inab, como parte del apoyo también se coordinó con el proyecto Pequeñas Donaciones del Fondo para la Conservación de Bosques Tropicales. Lo recibido lo  ejecuta la cooperativa Joya Hermosa y la Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes (Asocuch).

El representante del presidente Alejandro Giammattei en Huehuetenango,  el gobernador Jorge Juan de León, indicó que las acciones para conservar los bosques y ecosistemas son fundamentales para el desarrollo del departamento. En tal sentido, resaltó la labor el Inab, especialmente en el resguardo del pinabete.

Seguiremos apoyando estas medidas, ya que se trata de una especie endémica y protegida, por lo que la tala y compra de productos derivados de él que no cuenten con autorización, es ilegal, recordó.

Acerca del pinabete

En 1979, el pinabete se incluyó en el Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, ya que es una especie en peligro de extinción; por ello se ordenó su protección.

Su forma y singular aroma lo convierten en uno de los productos más demandados en los días previos a las fiestas navideñas, por lo que las autoridades han establecido diversas medidas para promover su comercio legal.

Por Marta María Velasco

 

Lea también:

Optimización de camino rural contribuye al progreso de Patzicía

mv/kg/ir

Etiquetas: Gobernación Departamental de HuehuetenangoInabpinabete
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021