• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan una red de alerta temprana mundial para reducir impacto climático

Impulsan una red de alerta temprana mundial para reducir impacto climático

7 de noviembre de 2022
Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

Guatemala inicia con victoria en el futbol de los Juegos Centroamericanos

20 de octubre de 2025
La DGAC reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la mejora continua de los procesos relacionados con la seguridad aérea. / Foto: DGAC

DGAC y Transport Canada fortalecen la seguridad aérea en Guatemala

20 de octubre de 2025
Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

Caída de la mayor red de servidores en la nube afecta miles de páginas y aplicaciones en el mundo

20 de octubre de 2025
Pronóstico del clima. / Foto: Insivumeh

Insivumeh reporta nublados parciales y posibles lluvias con actividad eléctrica en el territorio nacional

20 de octubre de 2025
El programa musical incluye piezas emblemáticas. / Foto MCD

Un homenaje musical a la Revolución del 20 de Octubre con la Orquesta Sinfónica Nacional y la Banda Marcial

20 de octubre de 2025
Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemaltecos que han ganado medalla de oro en los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

Desarrollan mesa técnica para abordar problemática de conducción de agua pluvial en el libramiento de Chimaltenango

20 de octubre de 2025
Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año. / Foto: Mintrab.

Programa de trabajo temporal en el extranjero supera los 30 mil beneficiados este año

20 de octubre de 2025
Revolución del 20 de octubre de 1944. / Foto: Colección El Imparcial.

Guatemala conmemora 81 años de la Revolución de 1944

20 de octubre de 2025
Resumen del día 1 en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Juegos Centroamericanos Guatemala 2025: Agenda día 3 lunes 20 de octubre

20 de octubre de 2025
Monitores interinstitucionales fortalecen capacidades para velar por el cumplimiento de la Ley de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna. (Foto: MSPAS)

Fortalecen capacidades para velar por la ley sobre fórmulas de leche para bebés

20 de octubre de 2025
Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

Un Boleto a Guate | Amatitlán abre sus puertas al istmo con los Juegos Centroamericanos 2025

20 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan una red de alerta temprana mundial para reducir impacto climático

Durante la COP27 la ONU insta a gobiernos, instituciones y empresas a apoyar el Plan de Acción de Alerta Temprana para todos.

AGN por AGN
7 de noviembre de 2022
en INTERNACIONALES
Impulsan una red de alerta temprana mundial para reducir impacto climático

La propuesta fue presentada este lunes por el secretario general Naciones Unidas, António Guterres./Foto:EFEVERDE.

Sharm el Sheij (Egipto), 7 nov (EFE).- La ONU insta a gobiernos, instituciones y empresas a financiar el Plan de Acción de Alerta Temprana para todos. Esta es una red con la que el organismo internacional persigue salvar vidas y reducir las pérdidas económicas derivadas de fenómenos extremos al permitir anticiparse a ellos.

El plan, diseñado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), requiere de una inversión de 3.100 millones de dólares entre 2023 y 2027. Además, busca que todos los habitantes del mundo puedan anticiparse y protegerse de fenómenos extremos como, por ejemplo, inundaciones o sequías.

La iniciativa, que ya apoyan cincuenta países, fue presentada este lunes por el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Esto durante un encuentro con representantes gubernamentales, organizaciones de la ONU, organismos de financiación, tecnológicas y sector privado durante la Cumbre de Líderes de la COP27.

Resiliencia al cambio climático

La inversión inicial para la creación de esta red equivale a 50 centavos de dólar por persona y año. Mientras que los beneficios que generará ante un clima cada vez más extremo y peligroso son  enormes, defendió Guterres.

Por ello, en su opinión, la resiliencia al cambio climático debe incluir poder acceder a información que permita anticiparse a tormentas, olas de calor, inundaciones y sequías.

El aumento constante de las emisiones de gases de efecto invernadero potencia fenómenos meteorológicos extremos en todo el planeta, que cuestan vidas, cientos de miles de millones de dólares en pérdidas y daños.

También desplazan a tres veces más personas que las guerras. La mitad de la humanidad está ya en la zona de peligro, aseveró.

Según datos de la ONU, en los últimos años se han multiplicado por cinco las catástrofes registradas por el cambio climático inducido por el hombre. Asimismo, a consecuencia del incremento de las condiciones meteorológicas extremas, una tendencia que se prevé que continúe.

La #COP27 se ha inaugurado en Sharm el Sheij con la promesa de que por primera vez desde la adopción de la convención climática de las Naciones Unidas se debatirá cómo se indemnizará a los países en desarrollo víctimas del cambio climático https://t.co/B1oWQrwczi @efeverdecop pic.twitter.com/gIjBl1uT8F

— EFEverde (@EFEverde) November 6, 2022

 

Sin embargo, algunos países carecen de sistemas de alerta temprana y de marcos normativos para vincularlas a los planes de emergencia. En consecuencia, estos datos empeoran en el caso de los países en desarrollo más vulnerables al cambio climático.

Reducir los daños un 30%

Las alertas tempranas salvan vidas y proporcionan enormes beneficios económicos. Esto porque solo avisando con 24 horas de antelación de un peligro inminente los daños se pueden reducir en un 30 %, según el secretario General de la OMM, Petteri Taalas.

Según datos de la Comisión Mundial de Adaptación, destinar 800 millones de dólares a estos sistemas de alerta temprana en los países en desarrollo evitaría pérdidas por valor de entre 3.000 y 16.000 millones de dólares al año. EFE

Lea también:

La COP27 abre lista para analizar cómo indemnizar a las víctimas del clima

cv/ir

Etiquetas: cambio climáticointernacionales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021