• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan tecnología en el aula con paneles solares en 300 escuelas rurales del país

Impulsan tecnología en el aula con paneles solares en 300 escuelas rurales del país

31 de agosto de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan tecnología en el aula con paneles solares en 300 escuelas rurales del país

Debido a la utilización de paneles solares para el funcionamiento de las aulas, el Mineduc capacitará a padres de familia y docentes sobre este tema.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
31 de agosto de 2022
en Educación, Subportada, Tecnología
Impulsan tecnología en el aula con paneles solares en 300 escuelas rurales del país

La colocación de paneles solares permite llevar la tecnología en el aula en el área rural. / Foto: Mineduc

Ciudad de Guatemala, 31 ago. (AGN). – Con el fin de impulsar la tecnología en el aula en el área rural del país, el Gobierno de Guatemala, por medio del Ministerio de Educación (Mineduc) ha colocado paneles solares en 300 centros educativos del país.

Hay escuelas que están muy alejadas, en áreas rurales. Estamos instalando paneles solares que permitan que este tipo de aprendizaje llegue a los lugares más alejados del país, indicó la titular del Mineduc, Claudia Ruíz.

En entrevista para la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN) la funcionaria resaltó que estas acciones forman parte de la reforma educativa que impulsa el Gobierno central, a través del Programa Tecnología en el Aula.

La #MinistraClaudiaRuíz dio a conocer que en alianza estratégica con #USDA, #SaveTheChildren, #CRS y #GlobalCommunities, se realizan esfuerzos coordinados para atender a la primera infancia y comunidad educativa de todos los niveles educativos del sector oficial. pic.twitter.com/FCU95Cmkz9

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 30, 2022

Reduce deserción escolar

La ministra de Educación resaltó que la colocación de estos paneles ha apoyado para reducir la deserción escolar, especialmente en el área rural.

Llevar la tecnología al aula nos permite mantener la matrícula (estudiantil). Hemos notado que la deserción en estos centros educativos ha disminuido, porque a los alumnos les gusta ir a estudiar a sus escuelas, señaló la funcionaria.

La titular de Educación refirió que con esta tecnología el aprendizaje de los menores se fortalece, porque forma parte de su aprendizaje diario.

Asimismo, debido a la utilización de paneles solares para el funcionamiento de las aulas, la cartera capacitará a los padres de familia y docentes sobre este tema.

Este es un gran esfuerzo, algo histórico que va a permitir a los niños y maestros hacer uso de los recursos tecnológicos y llevar la tecnología al aula, enfatizó Ruíz.

#GuateAvanza | Más de 300 mil estudiantes del sector público cuentan con tecnología en el aula. A través de la estrategia impulsada por el @MineducGT, continuamos con la reforma educativa en el país. #AccionesQueTransformanhttps://t.co/0WCwThqKON

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 29, 2022

Uno de los proyectos

El presidente Alejandro Giammattei, autoridades del Ministerio de Educación y de la iniciativa privada lanzaron en diciembre de 2021 en Petén la estrategia de implementación de tecnología en el aula. La actividad se llevó a cabo en la Escuela Oficial Rural Mixta caserío La Caoba, San Andrés.

Por medio de este proyecto, el establecimiento educativo ahora cuenta con paneles solares ya instalados, con un servidor de contenidos, 25 tablets y un smart TV de 60 pulgadas.

Además, tiene altavoces multimedia, estación de carga para tablets, supresor de picos de voltaje, maleta de transporte/carga y licencias de uso y acceso a plataforma.

Durante la actividad, la ministra de Educación hizo saber que el establecimiento mencionado se beneficia con el donativo de tecnología de alto nivel, la que funcionará con energía fotovoltaica a través de paneles solares.

Proyecto de tecnología en el aula beneficiará a más de 303 mil niños

Contenidos que se integrarán

La ministra Claudia Ruíz informó que los contenidos que se manejarán en las aulas virtuales están alineados con el Currículo Nacional Base.

Tendrán libros y videos educativos. También el dispositivo permitirá que los maestros registren la asistencia y que los estudiantes puedan responder evaluaciones y participar en juegos de aprendizaje entre ellos, especificó.

De igual forma, explicó que los dispositivos que se otorgarán para implementar las aulas virtuales tendrán la opción de pizarra electrónica. Esto se debe a que la herramienta incluye un retroproyector que permite la interacción.

La #MinistraClaudiaRuíz recorrió las instalaciones de la Escuela Panamericana, para conocer las intervenciones realizadas por el #CIV en las aulas, canchas polideportivas, cocina, servicios sanitarios, mobiliario entre otras mejoras. pic.twitter.com/s9Azlyi3Y7

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) August 30, 2022

Contribución a los ODS

Con la colocación de paneles solares se da cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en:

  • Proveer energía a comunidades remotas reduce la desigualdad con áreas más desarrolladas que tienen acceso a la red de energía.
  • A través del proyecto se provee energía para actividades económicas de mayor margen. Con esto se incrementará el poder adquisitivo de las comunidades, a través de comisiones para tenderos.
  • La energía de Kingo es solar, 100 % sostenible y enfocada a comunidades que tradicionalmente utilizan combustibles con altas emisiones de contaminantes como diésel y leña.
  • Kingo se adhiere a las buenas prácticas de manufactura y cuenta con programas de reciclaje y de producción sostenible.
  • Se combate la deforestación al reducir el uso de leña para cocinar, junto con reducir emisiones de otros combustibles para iluminación.

Lea también:

Más de 300 mil estudiantes cuentan con tecnología en el aula

bl/gr/ir

Etiquetas: Ministerio de Educacióntecnología en el aula
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021