• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inauguran diplomado sobre Gobernanza.

Impulsan cultura de transparencia con diplomado sobre buena gobernanza

24 de junio de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas. (Foto: SVET)

SVET realizó actividades lúdicas con niños en albergue instalado ante las emergencias sísmicas

11 de julio de 2025
Ministerio de Cultura presenta el libro Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala. (Foto: MCD)

Ministerio de Cultura presenta el libro “Kakaw: origen, cultura y transformación del cacao en Guatemala”

11 de julio de 2025
El avalúo oficial, la droga incinerada está valorada en aproximadamente 56 mil quetzales. / Foto: PNC

Fuerzas antinarcóticas erradican plantaciones de coca y marihuana en Petén e Izabal

11 de julio de 2025
PNC prioriza el diálogo para liberar bloqueos. / Foto: PNC

PNC libera puntos afectados por bloqueos de este 11 de julio, tras diálogo con manifestantes del STEG

11 de julio de 2025
Mundial de Clubes 2025: PSG borra al Atlético de Madrid con un 4-0 demoledor

Cuántos títulos del Mundial de Clubes tiene el PSG

11 de julio de 2025
Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

Dan seguimiento a la alerta ambiental por malos olores en zona 12 y Villa Nueva

11 de julio de 2025
Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

Qué es el ciclo olímpico y cuál es su importancia en Guatemala

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan cultura de transparencia con diplomado sobre buena gobernanza

El presidente Alejandro Giammattei participó en acto de inauguración y destacó la importancia de la transparencia y rendición de cuentas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
24 de junio de 2022
en PORTADA, Presidencia
Inauguran diplomado sobre Gobernanza.

El presidente Alejandro Giammattei, durante la inauguración de diplomado sobre gobernanza y transparencia. / Foto : Gilber García

Ciudad de Guatemala, 24 jun (AGN). – El presidente Alejandro Giammattei participó en el acto oficial de la inauguración de tercera cohorte del diplomado Buena Gobernanza para una Cultura de Transparencia.

De esa cuenta, el diplomado tiene el compromiso de instaurar mecanismos de cooperación, coordinación y asistencia interinstitucional para fortalecer las capacidades de cada una de las instituciones participantes.

Además, se busca impulsar acciones que coadyuven al fortalecimiento de la calidad del gasto público, una cultura de probidad, transparencia y rendición de cuentas. También se pretende establecer y fomentar prácticas eficaces para prevenir la corrupción.

El convenio de cooperación para la Buena Gobernanza lo firmé el primer día de haber asumido el cargo de presidente, y lo hicimos junto con todas las instituciones aquí presentes. Hoy nos convoca el inicio de la tercera promoción del diplomado, refirió el gobernante.

Igualmente, durante su discurso el presidente dijo que esta acción se hace en el marco del convenio.  Añadió que este constituye la consolidación del objetivo que se planteó el Gobierno central cuando se instauraron los mecanismos de cooperación, coordinación y asistencia interinstitucional.

También explicó el presidente que por medio de este mecanismo se incide en el fortalecimiento de las capacidades de todos los signatarios según su respectiva competencia.

De esa cuenta, pueden impulsar acciones que coadyuven al fortalecimiento de la calidad del gasto público. Con ello también pueden fomentar la cultura de probidad, transparencia, rendición de cuentas y, sobre todo, la prevención de la corrupción y la impunidad.

Hoy se inauguró el diplomado "Buena Gobernanza para una Cultura de Transparencia, Tercera Cohorte", con el objetivo de impulsar acciones para fortalecer los controles administrativos, técnicos y jurídicos que coadyuvan a la lucha contra la corrupción. #AccionesQueTransforman pic.twitter.com/9gpcuRcY84

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) June 24, 2022

El diplomado

Igualmente, los talleres se desarrollarán de forma asincrónica y virtual del 4 de julio al 8 de agosto, dirigidos a más de mil usuarios de las instituciones signatarias del convenio.

Además, los participantes accederán a conocimientos teóricos y prácticos que les permitirán fortalecer su función desde los puestos que desempeñan en sus respectivas instituciones.

Por ello, el gobernante recordó que las experiencias comparadas permiten establecer los procesos formativos de los servidores públicos como una medida eficaz para fortalecer las instituciones.

Asimismo, fomentan la difusión de los parámetros de prevención de la corrupción y la promoción de una función pública transparente.

También manifestó el jefe del Ejecutivo que está convencido de que las distintas sesiones impartidas por profesionales mejorarán la preparación académica de los participantes.  Además, con esas capacidades podrán incidir de manera positiva en el ejercicio de su función pública.

Por último, el mandatario instó a los funcionarios y empleados públicos a que se involucren y participen de forma activa en ese esfuerzo.  También les permitirá seguir formándose y sensibilizándose en temas prioritarios. Entre estos destacó la administración pública, el control interno, auditorías gubernamentales, gobierno abierto y electrónico y transparencia fiscal y tributaria; además, en todo lo referente a los mecanismos para prevenir y combatir la corrupción.

#EnDirecto | Gobernante @DrGiammattei: "Estoy convencido de que las distintas sesiones impartidas por los profesionales incidirán de manera positiva en el ejercicio de la función pública en los participantes de este diplomado 'Buena Gobernanza para una Cultura de Transparencia'". pic.twitter.com/eJdIWi4Rra

— AGN (@AGN_noticias) June 24, 2022

Temas a desarrollarse:

  • Administración pública de Guatemala y buena gobernanza
  • Ética y cultura de probidad, ruta para fortalecer la credibilidad y confianza pública institucional
  • Gobernanza y gobernabilidad municipal
  • Fundamentos de la transparencia pública
  • Mecanismo de fomento de gobierno abierto y transparencia
  • Transparencia Fiscal
  • Generalidades de la prevención y combate al lavado de dinero
  • Mecanismos para prevenir la corrupción
  • Investigación y persecución penal en los delitos contra la corrupción
  • Principios y garantías de la Ley de Extinción de Dominio
  • Incidencia del Instituto de la Víctima en el ámbito público

Asimismo, por medio de los esfuerzos que se hacen en este tema, actualmente se cuenta con dos mil 272 funcionaros capacitados en temas de transparencia, probidad y ética desde la firma del Convenio para la Buena Gobernanza. Además, esto constituye un hecho histórico de relevancia para el país y su desarrollo.

Antecedentes

El 9 de octubre de 2019 se firmó el Convenio de Cooperación Interinstitucional para la Buena Gobernanza. Este es un sistema unificado en el que se instauraron mecanismos de cooperación, coordinación y asistencia interinstitucional, con el objetivo de coadyuvar en la lucha contra la corrupción.

Entre las instituciones signatarias del convenio están las siguientes:

  • Organismo Ejecutivo
  • Ministerio Público
  • Organismo Judicial
  • Contraloría General de Cuentas
  • Ministerio de Finanzas Públicas
  • Superintendencia de Bancos
  • Superintendencia de Administración Tributaria
  • Instituto de la Víctima
  • Asociación Nacional de Municipalidades

Lea también:

Gobernación mantiene acciones del Plan Operativo Táctico Integral

jm/rm/ir

Etiquetas: diplomado virtual de gobernanza y transparenciaPresidente Alejandro Giammatei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021