Ciudad de Guatemala, feb 5 (AGN).- Como parte de los esfuerzos en mejorar la nutrición infantil, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) impulsa iniciativas en recetas de alimentación saludable en Cajolá, Quetzaltenango.
Por medio del Club de Niños Valientes, del servicio Espacios Amigables, se realizaron actividades enfocadas en la preparación de recetas nutritivas, enseñando a las familias opciones balanceadas y ricas en nutrientes esenciales.
Entre las recetas destacan tortillas fortificadas, ensaladas de remolacha y bebidas refrescantes elaboradas con ingredientes naturales.
✅ Llevamos atención integral a la comunidad de Teocinte, Santa Rosa 🏥💙. Consulta médica, vacunación y consejería para seguir fortaleciendo la salud en cada rincón del país.
📲 Conoce más detalles aquí: https://t.co/UjJMmAnjSYCon salud #GuatemalaSaleAdelante pic.twitter.com/n6wpbyYesV
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) February 4, 2025
Combatir la malnutrición
El trabajo conjunto entre personal de Salud, madres y padres de familia es fundamental para combatir la malnutrición.
La participación de los cuidadores en estas jornadas es clave, ya que refuerza la importancia de la responsabilidad en el desarrollo integral de sus hijos.
👶🍎 ¡Protegiendo la nutrición de la niñez en La Libertad, Petén! Nuestras brigadas de salud llegan a los hogares para evaluar el crecimiento infantil, entregar micronutrientes y reforzar la vacunación. 🏡💉 Juntos construimos un futuro más saludable.
Conoce más detalles aquí:… pic.twitter.com/S09RJogDV6
— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) January 27, 2025
Mano a Mano
Acciones en materia de salud y nutrición forman parte de la estrategia gubernamental Mano a Mano, que prioriza municipios con altos índices de pobreza y desnutrición.
Estos esfuerzos se suman al trabajo del MSPAS en el fortalecimiento de las redes integradas de servicios de Salud.
En el marco de la iniciativa Mano a Mano, impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social, 2024 fue un año de avances significativos para las comunidades más vulnerables del país.
Uno de los logros de mayor impacto fue la declaratoria de San Gaspar Ixchil, Huehuetenango, como primer municipio libre de pisos de tierra.
Lea también:
Mejoramiento de puesto de Salud beneficia a comunidades de Ixcán
ca/dm