• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Al imponer millonaria multa, el gobierno de EE. UU. busca persuadir a los migrantes a autodeportarse.

Imponen multa de más de 1.8 millones a inmigrante hondureña

16 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Imponen multa de más de 1.8 millones a inmigrante hondureña

La sanción millonaria se debe a que la inmigrante residente en el estado de Florida no acató la orden de deportación de Estados Unidos.

AGN por AGN
16 de mayo de 2025
en INTERNACIONALES, Migrantes
Al imponer millonaria multa, el gobierno de EE. UU. busca persuadir a los migrantes a autodeportarse.

Al imponer millonaria multa, el gobierno de EE. UU. busca persuadir a los migrantes a autodeportarse. /Foto: archivo AGN

Miami (EE. UU.), 16 may (EFE).- Una hondureña, que ha residido en Estados Unidos por tres décadas y es madre de tres hijos estadounidenses, enfrenta una multa de más de 1.8 millones de dólares por no acatar una orden de deportación emitida hace 20 años, informó el canal CBS.

La millonaria sanción sería una de las primeras emitidas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) como parte de la estrategia del gobierno del presidente Donald Trump de persuadir a los indocumentados a autodeportarse.

La hondureña, de 41 años y residente en Florida, recibió el pasado 9 de mayo un cobro del departamento de multas civiles del ICE por un millón 821 mil 350 dólares.

Las autoridades de inmigración explican que la sanción se le impuso porque la mujer no cumplió con una orden de deportación en ausencia emitida en su contra en abril de 2005, según el documento citado por la televisión.

La mujer volvió a estar en la mira de las autoridades de inmigración tras someter el año pasado una moción de reapertura de su caso, acogiéndose a la Ley de los 10 Años, también conocida como Cancelación de Deportación, que permite a inmigrantes evitar ser deportados si cumplen con ciertos requisitos.

Intentó acogerse a la Ley de los 10 Años

Michelle Sánchez, abogada de inmigración que la representa, dijo a CBS que la hondureña cumple con los requisitos para ampararse a esa ley, ya que ha vivido más de 10 años en el país, tiene buen carácter moral y que su deportación causaría dificultades excepcionales para un familiar cercano ciudadano estadounidense.

Esta no es la primera vez que el ICE pone en práctica las multas civiles estipuladas en la Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1952.

En el primer período de Trump (2017-2021), las autoridades migratorias enviaron multas por cientos de miles de dólares a indocumentados que se habían refugiado en santuarios para evitar su deportación.

Para entonces las sanciones estuvieron cerca del medio millón de dólares. Por ejemplo, la mexicana Edith Espinal enfrentó en 2019 una sanción de 497 mil 777 dólares por no haber acatado una orden de deportación emitida en septiembre de 2017. Luego de una batalla jurídica, ICE finalmente canceló el cobro.

También le puede interesar:

León XIV insta a defender “la dignidad” de los migrantes

rm/dm

Etiquetas: deportacionesMigrantesmultas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021