• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Con esta nueva medida, se espera que los recursos hidrobiológicos del lago puedan ser gestionados de manera más eficiente y sostenible. / Foto: MAGA.

Implementan medida para la sostenibilidad de la pesca en el lago de Atitlán

20 de septiembre de 2024
Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

Más mil 200 adultos mayores se integran al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor en Huehuetenango

25 de noviembre de 2025
Embajada de Guatemala en Chile organiza muestra cultural

Embajada de Guatemala en Chile organiza muestra cultural

25 de noviembre de 2025
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer./Foto: Gilbert García.

Instituciones se unen por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

25 de noviembre de 2025
Jornada de capacitación sobre el Código de Ética del Organismo Ejecutivo en Totonicapán

Jornada de capacitación sobre el Código de Ética del Organismo Ejecutivo en Totonicapán

25 de noviembre de 2025
Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

Centro de Atención Integral en Zacapa, un espacio de aprendizaje y calidez para niños y sus padres

25 de noviembre de 2025
Maga emite recomendaciones por descenso de temperaturas

El MAGA emite recomendaciones por descenso de temperaturas

25 de noviembre de 2025
Comisión de Finanzas Públicas y Moneda del Congreso de la República

Comisión de Finanzas emite dictamen favorable a propuesta de presupuesto 2026

25 de noviembre de 2025
Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

Trabajo coordinado permite entregar mil 336 raciones alimentarias en Sololá

25 de noviembre de 2025
Informe de la ONU sobre violencia contra la mujer señala que el hogar es el lugar más peligros para las mujeres.

Unas 137 mujeres mueren cada día en el mundo víctimas de violencia machista

25 de noviembre de 2025
Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

Mesa Técnica de Tráfico Fluido desarrolla su 13 reunión para fortalecer la movilidad vial en Retalhuleu

25 de noviembre de 2025
Las drogas las transportaban en un taxi pirata en jurisdicción de Mixco.

Trasladaba drogas valoradas en unos 200 mil quetzales en taxi pirata

25 de noviembre de 2025
Thomas Wenski, arzobispo de Miami, insta a los políticos de su país a defender a los migrantes. /Foto:EFE

Arzobispo de Miami pide a la Iglesia “más presión” a políticos para defender a migrantes

25 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 25, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Implementan medida para la sostenibilidad de la pesca en el lago de Atitlán

Esta iniciativa, que entró en vigencia esta semana, busca regular la actividad pesquera en la región y preservar el equilibrio ecológico del lago.

Lincy Rodríguez por Lincy Rodríguez
20 de septiembre de 2024
en Biodivesidad, Departamentales, GOBIERNO, Medio Ambiente, Sololá, Subportada
Con esta nueva medida, se espera que los recursos hidrobiológicos del lago puedan ser gestionados de manera más eficiente y sostenible. / Foto: MAGA.

Con esta nueva medida, se espera que los recursos hidrobiológicos del lago puedan ser gestionados de manera más eficiente y sostenible. / Foto: MAGA.

Ciudad de Guatemala, 20 sep. (AGN).- Con el objetivo de asegurar la conservación y el uso sostenible de los recursos hidrobiológicos del lago de Atitlán, específicamente en un área de la ribera perteneciente al municipio de San Juan La Laguna, Sololá, se ha puesto en marcha una nueva medida de ordenación. Esta iniciativa, que entró en vigencia esta semana, busca regular la actividad pesquera en la región y preservar el equilibrio ecológico del lago.

La medida está enmarcada en el Acuerdo Ministerial No. 121-2024 del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) y tendrá una vigencia de tres años, comenzando a partir del 16 de septiembre de 2024. Durante este período, se regulará el tipo de implementos y técnicas de pesca que pueden utilizar los pescadores de la zona, con el fin de garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales del lago.

@magaguatemala

#Escuintla | Mario comparte su opinión sobre la reciente jornada de registro para pescadores realizada en Sipacate. Más detalles en el link de nuestro perfil ⬆️ #MAGASaleAdelante 🐟 #GuatemalaSaleAdelante 🇬🇹

♬ sonido original – Ministerio de Agricultura

Herramientas de pesca reguladas

De acuerdo con la normativa, los pescadores deberán utilizar implementos específicos. Entre ellos, se destaca el uso de líneas individuales con anzuelos de al menos 0.4 pulgadas de tamaño. También se permite el uso de trampas o nasas con aberturas de no menos de 2.35 pulgadas, con un límite de 10 nasas por embarcación.

Por otro lado, el uso del arpón está sujeto a ciertas restricciones. Las varillas del arpón podrán ser impulsadas únicamente por hule, y no se permitirá el empleo de explosivos ni materiales contaminantes. Asimismo, los pescadores que utilicen equipo autónomo de buceo podrán hacerlo únicamente entre las 5:00 y las 18:00 horas, mientras que la pesca a pulmón estará permitida en cualquier horario.

La iniciativa para implementar esta medida de ordenación surgió de la Asociación de Pescadores Chajil Chupup, una organización local comprometida con la protección del lago y sus recursos. Esta es la cuarta veda que se aplica en el área, lo que refleja el esfuerzo continuo por parte de la comunidad para mantener la sostenibilidad de la actividad pesquera.

Consecuencias del incumplimiento

Es fundamental destacar que el incumplimiento de esta medida constituirá una falta a la Ley General de Pesca y Acuicultura, lo que conllevará las sanciones correspondientes, según lo estipula la normativa. Las autoridades han subrayado la importancia de seguir estas regulaciones para proteger el equilibrio ecológico del lago de Atitlán y asegurar el sustento de las futuras generaciones de pescadores en la región.

Con esta nueva medida, se espera que los recursos hidrobiológicos del lago puedan ser gestionados de manera más eficiente y sostenible, garantizando su disponibilidad a largo plazo.

Lea también:

Reciben 27 expedientes de aspirantes a conformar la Junta Coordinadora de la Demi

lr/dc/dm

Etiquetas: Lago de AtitlánMAGA
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021