• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Realizan segunda sesión presencial de la maestría de políticas educativas para docentes guatemaltecos

Imparten segunda sesión de la Maestría en Políticas Educativas

21 de abril de 2023
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Imparten segunda sesión de la Maestría en Políticas Educativas

En la actividad participaron docentes de Jutiapa, Huehuetenango, Quiché, Chiquimula y Sacatepéquez.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
21 de abril de 2023
en Educación, GOBIERNO
Realizan segunda sesión presencial de la maestría de políticas educativas para docentes guatemaltecos

Realizan segunda sesión presencial de la maestría de políticas educativas para docentes guatemaltecos. / Foto: Mineduc.

Ciudad de Guatemala, 21 abr. (AGN). – El Ministerio de Educación y la embajada de Alemania participaron en la segunda sesión presencial de la maestría de políticas educativas para docentes guatemaltecos.

La titular de la cartera educativa acompañó la segunda sesión de la Maestría en Políticas Educativas, en la que participan docentes de cinco departamentos, informó el Mineduc en sus redes oficiales.

Dicho programa tiene como objetivo fortalecer la formación académica y profesional de los docentes y colaboradores del Ministerio de Educación.

La #MinistraClaudiaRuíz acompañó la segunda sesión presencial de la Maestría en Políticas Educativas en la que participan docentes de Jutiapa, Huehuetenango, Quiché, Chiquimula y Sacatepéquez; técnicos, subdirectores, directores y personal administrativo del #Mineduc. 1/2 pic.twitter.com/OOiVoJWUR7

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 21, 2023

Sobre el evento

En esta actividad participaron docentes de los departamentos de:

  • Jutiapa
  • Huehuetenango
  • Quiché
  • Chiquimula
  • Sacatepéquez

En la misma participaron técnicos, subdirectores, directores y personal administrativo del ministerio de Educación.

Durante la segunda sesión presencial de la Maestría en Políticas Educativas, la ministra resaltó los esfuerzos realizados con la Cooperación Alemana en Guatemala (GIZ).

Además, destacó los esfuerzos de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media de la Universidad de San Carlos.

El objetivo es fortalecer la formación académica y profesional de los docentes y colaboradores de Mineduc.

Además, fomentar el desarrollo de habilidades que les permiten crear propuestas de políticas públicas que favorezcan la educación.

Durante la segunda sesión presencial de la Maestría en Políticas Educativas, la #MinistraClaudiaRuíz resaltó los esfuerzos realizados con la Cooperación Alemana en Guatemala #GIZ y la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media de la Universidad de San Carlos 1/2 pic.twitter.com/MERNMzkB9q

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 21, 2023

La profesionalización

La primera cohorte se profesionalizará durante el período 2022-2023 a través del sistema de posgrado y la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media de la Usac.

Este primer grupo empezó en julio de 2022 y duró 18 meses. La formación fue impartida por catedráticos de la Usac y contó con 30 estudiantes.

2/2 También estuvieron presentes Edna Portales, Viceministra de Educación Extraescolar y Alternativa, Josef Ising, Director del Programa Educación para la Vida y el Trabajo de la Cooperación Alemana en Guatemala #GIZ y Lucrecia Crispín, Directora de la #EFPEM. pic.twitter.com/gvaXFRqCeZ

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) April 21, 2023

Esta maestría capacitará a los docentes en políticas públicas vinculadas con la enseñanza en el país, desde el planteamiento y planificación hasta su ejecución.

Esta orientación permitirá a los trabajadores de la cartera, quienes se incorporan a las clases, conocer cómo se plantea una política pública. Luego, comprender el proceso que conlleva y, principalmente, cómo aprovechar todo el entorno para alcanzar los indicadores que cada una se plantea.

Lea también:

El Progreso organiza segunda feria de agricultura familiar

bl/ir

Etiquetas: Embajada de AlemaniaMaestríaMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021