• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
El IICA afirma que la agricultura es la única actividad que, al tiempo que produce, puede capturar carbono en el suelo.

IICA destacará en COP30 a la agricultura como parte de solución ante desafíos climáticos

11 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo destaca la entrada en vigor de la Ley Antipandillas con el objetivo de combatir las pandillas.

Presidente Arévalo valora nueva ley antipandillas que hoy entra en vigor

11 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante reunión con miembros de la Misión de la OEA para el Fortalecimiento de la Institucionalidad Democrática en Guatemala.

Presidente Arévalo ante visita de delegación de OEA: “Guatemala no se rinde ante el abuso”

11 de noviembre de 2025
Puente modular sobre arroyo Petexbatún favorece la conectividad en Sayaxché, Petén./Foto: CIV.

Caminos finaliza instalación de puente modular sobre el arroyo Petexbatún

11 de noviembre de 2025
Gobierno ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos de devolver a los contribuyentes. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno ha disminuido más del 40 % del saldo de impuestos a devolver a los contribuyentes

11 de noviembre de 2025
Ballet Moderno y Folklórico inaugura la época navideña en el Palacio Nacional

El Palacio Nacional se llena de espíritu navideño con la Pastorela del Ballet Moderno y Folklórico

11 de noviembre de 2025
Mineduc dio cobertura a más de 12 mil plazas permanentes en los diferentes niveles. (Foto: archivo SCSP)

Mineduc cubrió más de 12 mil plazas que permanecían vacantes desde hace más de 10 años

11 de noviembre de 2025
Almolonga se suma a la inclusión con la inauguración de su Oficina Municipal de Discapacidad

Almolonga se suma a la inclusión con la inauguración de su Oficina Municipal de Discapacidad

11 de noviembre de 2025
Ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos, explicó el funcionamiento de los procesos de adjudicación y transparencia dentro del RGAE. / Foto: Byron de la Cruz

Minfin explica procesos de transparencia en adjudicaciones

11 de noviembre de 2025
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – lunes 10 de noviembre de 2025

10 de noviembre de 2025
Guatemala impulsa el fortalecimiento de la coordinación de la administración tributaria

Guatemala impulsa el fortalecimiento de la coordinación de la administración tributaria

10 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo visita sede de Segeplan.

Presidente Arévalo: “Segeplan cumple 71 años de historia, trabajo colectivo y servicio“

10 de noviembre de 2025
Instituto Guatemalteco de Migración ha atendido a 97 personas de nacionalidad mexicana desplazadas a Guatemala. (Foto: IGM)

El IGM atiende a 97 personas de nacionalidad mexicana desplazadas

10 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 11, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IICA destacará en COP30 a la agricultura como parte de solución ante desafíos climáticos

Según el IICA, la agricultura puede capturar carbono en el suelo y así contribuir a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

AGN por AGN
11 de noviembre de 2025
en Agricultura, INTERNACIONALES, Medio Ambiente
El IICA afirma que la agricultura es la única actividad que, al tiempo que produce, puede capturar carbono en el suelo.

El IICA afirma que la agricultura es la única actividad que, al tiempo que produce, puede capturar carbono en el suelo./Foto: FAO

San José, 11 nov (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que, junto con sus socios, mostrará en la Cumbre COP30 cómo la agricultura de América puede ser parte de la solución ante desafíos económicos, sociales y climáticos.

El objetivo es demostrar al mundo que la agricultura en el continente realiza un aporte crucial a la seguridad alimentaria global y es capaz de combinar productividad, sostenibilidad y resiliencia, a través de la transformación del conocimiento técnico y la cooperación en acciones concretas contra la crisis climática, explica el IICA en un comunicado de prensa.

El ente indicó que con motivo de la COP30, que se realiza desde este lunes y hasta el 21 de noviembre en Brasil, el sector agrícola expondrá con evidencia científica cómo puede ser parte de la solución a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad, así como ser clave para garantizar la seguridad alimentaria y nutricional del mundo, generar divisas y crear empleos y arraigo en las zonas rurales.

Espacios destacan papel de la agricultura en el medio ambiente

Según el instituto, la agricultura es la única actividad que, al tiempo que produce, puede capturar carbono en el suelo y así contribuir a la reducción de emisiones totales de gases de efecto invernadero.

El IICA participa en la COP30 con el pabellón denominado Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, un espacio para consolidar el rol de la agricultura como catalizador de la acción colectiva de los países de la región e impulsar la integración de esfuerzos para posicionar a la agricultura de la región.

A través de la alianza con la Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) y el Gobierno brasileño, el IICA también cuenta con su pabellón en la AgriZone, un área temática paralela a la COP30 que reunirá cientos de iniciativas centradas en la agricultura sostenible, la seguridad alimentaria y la descarbonización de la producción.

AgriZone simboliza el compromiso hemisférico con una agricultura que produce, conserva y es motor del desarrollo económico y la inclusión social de los países. La COP30 es el momento de demostrar que el campo es protagonista y es parte insoslayable de la solución a los desafíos que enfrenta la humanidad en el presente y de carea al futuro, destacó el director general del IICA, Manuel Otero.

La iniciativa será una exposición de tecnologías, ciencia y cooperación internacional centrado en la agricultura sostenible y la lucha contra el hambre en el contexto del cambio climático. El espacio acogerá aproximadamente 400 eventos, entre los que se incluyen paneles y exposiciones, así como demostraciones de soluciones tecnológicas y prácticas agroambientales bajas en carbono.

También le puede interesar:

Presidente destaca a la misión de la OEA como un compromiso mutuo por la democracia

rm

Etiquetas: COP30IICAMedio ambiente
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021