• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
IICA busca integración entre los productores agropecuarios de América Latina

IICA busca integración entre los productores agropecuarios de América Latina

6 de mayo de 2023
Filgua integra editoriales con libros en idiomas mayas. (Foto: Gilber García)

Filgua integra conferencias y editoriales con libros en idiomas mayas

5 de julio de 2025
La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

La OMS ve avances en la lucha contra el tabaco pese a las interferencias de la industria

5 de julio de 2025
Quién juega hoy domingo 15 de junio en el Mundial de Clubes y la Copa Oro

Quiénes juegan hoy sábado 5 de julio en el Mundial de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025

5 de julio de 2025
Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

Inicia coordinación para la celebración del 204 aniversario de la independencia

5 de julio de 2025
Mintrab e Intecap acreditan las capacidades técnicas de los guatemaltecos y guatemaltecas./Foto: Mintrab.

Mintrab e Intecap ofrecen certificación de habilidades para mejorar empleabilidad

5 de julio de 2025
en la Aduana #TecúnUmánII que transportaba encomiendas sin declarar.

Coincon ha incautado más de 32.3 millones de quetzales en operativos interinstitucionales

5 de julio de 2025
El impulso de estas prácticas por parte del MAGA responde a una estrategia más amplia para fortalecer la resiliencia del sistema agroalimentario nacional. / Foto: MAGA

Productores apuestan por abono orgánico para transformar la agricultura

5 de julio de 2025
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 5, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IICA busca integración entre los productores agropecuarios de América Latina

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura informó que trabajará con asociaciones de América Latina buscando mayor integración de productores agropecuarios.

AGN por AGN
6 de mayo de 2023
en Agricultura, INTERNACIONALES
IICA busca integración entre los productores agropecuarios de América Latina

Agricultura de las Américas es de alto valor mundial. / foto: EFE.

San José, 3 may (EFE).- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó esta semana que trabajará con asociaciones de América Latina.

Esto para buscar una mayor integración de los productores agropecuarios, con el objetivo de fortalecer el posicionamiento del sector.

El IICA indicó en un comunicado de prensa que junto con la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA) impulsarán acciones para mejorar las vías de diálogo.

También se enfocarán en proyectos para compartir prácticas innovadoras, generar puentes entre las zonas rurales y urbanas.

#EconomicasDCA El Gobierno de México anunció que contribuirá con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los países de la región.https://t.co/QWVY4K9n52 pic.twitter.com/FV87hV62lD

— Diario de Centro América (@DiariodeCA) September 19, 2018

Gran aporte

La agricultura de las Américas aporta alrededor del 24 % de la producción mundial de alimentos, cerca del 28 % de las exportaciones agroalimentarias globales y la región cuenta con el 50 % de la biodiversidad del planeta, por lo que hablamos de un continente que es garante de la seguridad alimentaria, nutricional y ambiental del mundo, afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

Alcance hemisférico

De acuerdo con los ejecutivos de estas organizaciones, en diversas partes de América Latina ya existen organizaciones de productores agropecuarios que podrían ser punto de partida de una organización de alcance hemisférico.

Firmamos una Carta de Intención con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura y aunar así la cooperación destinada al fortalecimiento de las capacidades públicas y privadas para el desarrollo agrícola sostenible y equitativo de Centroamérica y el Caribe. pic.twitter.com/lro6w9c1nY

— ACIAH (@ACIAH_Arg) September 15, 2022

Los productores rurales deben entender que son agentes de cambio para la transición hacia una agricultura más sostenible, expresó el presidente de Aapresid, Marcelo Torres.

Por su parte, el director ejecutivo de CREA, Christian Feldkamp, resaltó el liderazgo que ha mantenido el IICA para cambiar la narrativa y llevar hacia una conversación positiva sobre la agricultura.

Tender puentes

Según las autoridades, el objetivo es construir un mundo mejor a través de la agricultura, con puentes entre lo urbano y lo rural.

Sin embargo, para lograrlo, también se requiere una más sólida institucionalidad para el sector, explicó Otero.

Puede interesarle:

Promueven la importancia de no desperdiciar los alimentos

Etiquetas: agriculturaAlimentos
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021