• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Foro Mundial de la Alimentación de Naciones Unidas

Guatemala expone acciones y avances en el Foro Mundial de la Alimentación de Naciones Unidas

17 de octubre de 2022
Más de 200 elementos de primera respuesta fueron desplegados en el asentamiento Dios es Fiel

Cerca de 300 elementos de primera respuesta desplegados en el asentamiento Dios es Fiel

27 de septiembre de 2023
El Barcelona deja escapar la victoria en Mallorca

El Barcelona deja escapar la victoria en Mallorca

27 de septiembre de 2023
Motagua deja escapar el triunfo ante el CAI en la Copa Centroamericana

Motagua deja escapar el triunfo ante el CAI en la Copa Centroamericana

27 de septiembre de 2023
Antigua Guatemala.

Presidente destaca a Guatemala como destino turístico ante el mundo

27 de septiembre de 2023
Paso de una onda del este puede generar fuertes lluvias en el territorio

Paso de una onda del este puede generar fuertes lluvias en el territorio

27 de septiembre de 2023
Guatemala celebra el Día Mundial del Turismo

Guatemala celebra el Día Mundial del Turismo

27 de septiembre de 2023
Campamento coreano se llevará a cabo este sábado

Campamento coreano se llevará a cabo este sábado

27 de septiembre de 2023
Habilitarán unidad de expertaje de PNC en San Marcos

Habilitarán unidad de expertaje de PNC en San Marcos

27 de septiembre de 2023
Lombrices de tierra ayudan en el bienestar de los suelos. / Foto: EFE.

Lombrices de tierra contribuyen al 6.5 % de la producción mundial de cereales

27 de septiembre de 2023
Desarrollan reunión del Consejo Asesor para la Protección del Cerro Alux

Desarrollan reunión del Consejo Asesor para la Protección del Cerro Alux

27 de septiembre de 2023
Festival del Centro Histórico. /Foto: Inguat.

Empiezan los preparativos para el 26 Festival del Centro Histórico

27 de septiembre de 2023
Fortalecen acciones en beneficio del turismo en Huehuetenango

Fortalecen acciones en beneficio del turismo en Huehuetenango

27 de septiembre de 2023
Guatemala de la Asunción
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Guatemala expone acciones y avances en el Foro Mundial de la Alimentación de Naciones Unidas

La delegación guatemalteca está encabezada por el ministro de Agricultura, Ganadería y alimentación, José Ángel López.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
17 de octubre de 2022
en Alimentación, PORTADA, Presidencia, Seguridad alimentaria
Foro Mundial de la Alimentación de Naciones Unidas

Foro Mundial de la Alimentación de Naciones Unidas. / Foto: FAO.

Ciudad de Guatemala, 17 oct. (AGN). – Guatemala participa en el Foro Mundial de Alimentación (FMA) el cual se efectúa en Roma, Italia, del 17 al 21 de octubre, con la participación de líderes de numerosos países, científicos, empresarios y otras personalidades.

Durante el evento, el presidente Alejandro Giammattei, en un mensaje virtual agradeció a los presentes por su participación en este foro y destacó los avances que Guatemala ha tenido en la productividad agrícola, pecuaria e hidrobiológica.

Sus excelencias, reciban un cordial y caluroso saludo desde Guatemala, la tierra de la eterna primavera. Durante mi gobierno hemos priorizado la reducción de la pobreza y de la inseguridad alimentaria, expresó el mandatario.

El presidente destacó que, ante ello, se reactivó el Gabinete de Desarrollo Rural Integral para promover acciones intersectoriales, fomento de producción y exportación de alimentos para dinamizar las economías locales e impulsar el desarrollo de nuestros territorios.

La delegación guatemalteca está encabezada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Alimentación, José Ángel López.

Los avances

En su mensaje, el jefe de Estado destacó que los esfuerzos de su administración están orientados a incrementar la productividad y protección de la tierra, mejorar la comercialización de los productos agropecuarios e hidrobiológicos, así como brindar seguridad financiera a los productores.

Por medio del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) se prioriza un nuevo plan estratégico para potenciar las productividad agrícola, pecuaria e hidrobiológica en el país.

Estamos trabajando fuertemente para la disponibilidad de alimentación saludable con facilitación de procesos agrícolas en el territorio nacional, indicó el gobernante.

Estas acciones incluyen con estrategias como la sanidad agropecuaria, capacitación y apoyo de los agricultores de subsistencia, con productores comerciales y productores excedentarios.

Bajo el lema de 2022 “Sin dejar a nadie atrás”, inicia el Foro Mundial tiene como objetivo encontrar soluciones para la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la resiliencia agroalimentaria.
Para más detalles ingresa al siguiente link 👇https://t.co/DJUX07pHrQ pic.twitter.com/sxoyWAbbij

— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) October 17, 2022

Proyecto “Mano a Mano”

Se enfatizó en el lanzamiento de la estrategia Mano a Mano, iniciativa impulsada por el Gobierno central a través del MAGA, en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, en inglés).

Esta iniciativa se suma a la estrategia que promueve el desarrollo territorial, la transformación agrícola sostenible e incluyente fomentando el potencial agropecuario en regiones geográficas con alto índice de pobreza, dijo el presidente.

Con estas acciones, el MAGA cumple con los ejes estratégicos de Producción, Mercado, Organización, Infraestructura, Acceso y Disponibilidad Alimentaria y Fortalecimiento Institucional, plasmados en su Plan Estratégico Institucional 2021-2026.

📌La Iniciativa "Mano de la mano" favorece la transformación de los sistemas agroalimentarios, para erradicar el hambre y la malnutrición, reducir la pobreza y las desigualdades.

Sige el Foro de inversiones de la @FAO⤵️
🗓️18-19 Octubre
📝Inscripciones: https://t.co/v5VMn5fRbl

— Maximo Torero (@MaximoTorero) October 17, 2022

Principales productos

En su intervención, el gobernante hizo énfasis en que Guatemala está ubicada en el corazón de América, por lo que cuenta con una topografía variada y más de 300 microclimas. Esto la convierte en un territorio ideal para cultivos como:

  • café
  • cacao
  • cardamomo

Guatemala ostenta el privilegio de producir uno de los mejores cafés del mundo. En los últimos cinco años se registraron 3 mil 600 millones de dólares por exportaciones de café, informó el mandatario.

Los principales destinos de exportación de este importante producto guatemalteco son Estados Unidos, Bélgica, China y Canadá.

Por otra parte, el cacao proviene de la cuna de la civilización maya, que le dio un valor importante en lo económico y espiritual.

Las condiciones geográficas de Guatemala son un factor clave para el cacao, en especial en los departamentos de Petén, Alta Verapaz, Suchitepéquez, Quetzaltenango, San Marcos y Retalhuleu.

En los últimos cinco años se registraron cinco millones de dólares en exportaciones de cacao. Esto principalmente a Italia, Holanda, Estados Unidos, Costa Rica y Alemania, refirió el presidente Giammattei.

El cardamomo, después del azafrán y la vainilla, es una de las especies más importantes del mundo. La producción en Guatemala se da en regiones como Izabal, Huehuetenango, Quiché, Alta y Baja Verapaz.

Es necesario señalar que en la cadena productiva del cardamomo están 300 mil pequeños productores que prioriza la economía local, señaló el dignatario en su mensaje virtual.

En los últimos cinco años, las exportaciones de cardamomo registran 2 mil 600 millones de dólares con destinos a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Bangladesh, Egipto y Jordania.

📍El Marco estratégico de la @FAO busca respaldar la #Agenda2030 mediante la trasformación hacia #SistemasAgroalimentarios eficientes, inclusivos, resilientes y sostenibles.

➡️https://t.co/uTu9tY2n7V pic.twitter.com/QCnNmS1mYB

— FAO Mesoamérica (@FAOMesoamerica) October 17, 2022

Plan de Inversión

El presidente guatemalteco también anunció la creación de una propuesta para un plan de inversión denominado Polochic.

Este busca alcanzar metas por territorio y sumar disponibilidad del MAGA en otras áreas y cerrar brechas de financiamiento, refirió.

Este plan incluye cuatro ejes primordiales, siendo estos:

  • fomento agroproductivo inclusivo y resiliente en cadenas de valor priorizadas
  • desarrollo agroindustrial y comercialización
  • infraestructura para la producción y servicios conexos
  • gestión sostenible de recursos naturales y la transformación verde

Agradezco a los asistentes a este foro internacional el espacio para exponer lo que estamos realizando en el país. Tengo la certeza que en este foro se profundizarán los temas que expuse, puntualizó.

Nuestras acciones son nuestro futuro y la forma de consumir y elegir nuestros alimentos influye en:
🌱La producción
🍎 La nutrición
🌎 El ambiente

Nuestras vidas🌱#DíaMundialdeLaAlimentación#EnAméricaLatinayelCaribe

¡Todos debemos ser el cambio!
/https://t.co/RZ67MNzbR7 pic.twitter.com/F96PM24uHH

— FAO Guatemala (@FAOGuatemala) October 16, 2022

Sobre el foro

Bajo el lema de 2022 Sin dejar a nadie atrás, el Foro Mundial de la Alimentación tiene como objetivo encontrar soluciones para la seguridad alimentaria y el fortalecimiento de la resiliencia agroalimentaria.

Destaca las conexiones para generar inversión, co-identificar y compartir soluciones audaces y viables para minimizar y mitigar los impactos del cambio climático en nuestra vida y fomentar el acceso global a alimentos seguros y nutritivos.

Lea también:

Gobierno ha brindado 550 mil hectáreas de concesiones forestales

bl/gr/ir

Etiquetas: FAOMAGAPresidente Alejandro Giammatei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist