• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Información disponible en idioma k´iche´ sobre el programa de protección al migrante/ Foto: cortesía IGSS

IGSS brinda información en idiomas mayas del programa de protección para migrantes

31 de octubre de 2024
Estudiantes de arquitectura de la USAC presentan propuestas de diseño del futuro aeropuerto de Huehuetenango./Foto: DGAC.

Estudiantes de la Facultad de Arquitectura de la USAC presentan propuestas para el aeropuerto de Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
PNC mantiene presencial en el Festival de las Flores./Foto: PNC.

PNC mantiene presencia en Antigua Guatemala durante el Festival de las Flores

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo con el embajador de Estados Unidos, Tobin Bradley. / Foto: Álvaro Interiano.

Guatemala y Estados Unidos, con medidas de confianza y cooperación, fortalecen relación estratégica

15 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo. / Foto: Gilber García.

Presidente Arévalo resalta logro de “histórico” acuerdo comercial con Estados Unidos

15 de noviembre de 2025
DGAC afirmó que la falla menor en el sistema de presurización no es una emergencia./Foto: DGAC.

Incidente menor en el aeropuerto La Aurora no representó a una emergencia

15 de noviembre de 2025
Mintrab organiza feria de empleo para guatemaltecos mayores de 55 años. / Foto: Mintrab.

Feria de empleo para mayores de 55 años, este 18 de noviembre

15 de noviembre de 2025
PNC captura a 7 personas luego de enfrentamiento armado./Foto: PNC.

PNC captura a siete hombres por enfrentamiento armado en Huehuetenango

15 de noviembre de 2025
Hospital San Juan de Dios recibe 15 camillas nuevas./Foto: MSPAS.

Nuevas camillas dignifican la atención en el Hospital San Juan de Dios

15 de noviembre de 2025
Durante la actividad, los asistentes compartieron experiencias sobre acciones anticipatorias y respuesta ante emergencias. / Foto: MAGA

MAGA fortalece su capacidad de respuesta ante emergencias agropecuarias

15 de noviembre de 2025
La PNC recibió una donación de 10 motocicletas por parte de JICA./Foto: PNC.

JICA dona 10 motocicletas a la PNC en el marco del proyecto Policía Comunitaria

15 de noviembre de 2025
Socorristas atendieron rápidamente la explosión en Ezeiza, Buenos Aires, Argentina. / Foto: EFE.

Fuerte explosión en polo industrial cerca del principal aeropuerto de Argentina

15 de noviembre de 2025
Día del Adulto Mayor./Foto: Mides.

Bienestar y dignidad: conoce las acciones del Gobierno en beneficio de los adultos mayores

15 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

IGSS brinda información en idiomas mayas del programa de protección para migrantes

Pensión por vejez y sobrevivencia así como beneficios para los familiares forman parte de la información que provee el IGSS.

Iris Ibeth Pérez herrera por Iris Ibeth Pérez herrera
31 de octubre de 2024
en Departamentales, Migrantes, NACIONALES, Salud, SALUD Y VIDA
Información disponible en idioma k´iche´ sobre el programa de protección al migrante/ Foto: cortesía IGSS

Información disponible en idioma k´iche´ sobre el programa de protección al migrante/ Foto: cortesía IGSS

Ciudad de Guatemala, 31 de oct. (AGN)- El Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) promueve el acceso al programa de protección al núcleo familiar del migrante, con información en idiomas mayas por medio de su página oficial.

Se trata de una cobertura para los migrantes guatemaltecos que se encuentren en cualquier parte del mundo, que podrán aportar para su pensión voluntaria, además de protección para la esposa e hijos menores de 7 años, información que se encuentra en el sitio web en los idiomas k´iche´, kaqchikel, mam y q´eqchi´.

Los datos son de fácil acceso para la población hablante de los 4 idiomas mencionados, y describe los beneficios que pueden ser ingresos mensuales, tres bonos anuales y servicios médicos, entre otros.

Indica también que permite acceso a la atención médica general y con especialistas, exámenes médicos, medicamentos y tratamiento para enfermedades crónicas, hospitalizaciones y cirugías, cobertura pre y posnatal, así como la atención pediátrica para los hijos hasta los 7 años, con un esquema de vacunación completo.

En los banners promocionales indican en cada idioma el monto mensual de la contribución, que es de 1 mil quetzales y las formas de pago: mensual, trimestral, semestral o anual. Esto, a través de remesas a un familiar que puede hacer el pago en Guatemala, pago en Estados Unidos en los bancos de Guatemala autorizados, por tarjeta de crédito o débito por medio de bancos del sistema.


Además, se brinda la información en idiomas mayas sobre los beneficios como seguro por vejez para los migrantes a partir de los 60 años, tras cumplir las 240 contribuciones acumuladas, acceso al programa de sobrevivencia y cuota mortuoria.

En la página también se pueden hacer consultas o resolver dudas por medio del correo electrónico [email protected].

Con las traducciones, el Seguro Social logra dar inclusión a la población hablante en todo el país.

También le puede interesar leer:

Portal del afiliado del IGSS agiliza procesos virtuales desde casa

ip/ir

Etiquetas: idiomas mayasMigrantesSaludseguro social
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021