Ciudad de Guatemala, 20 sep (AGN). – A través del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), el Gobierno de Guatemala continúa priorizando la recepción de connacionales buscando garantizar un proceso humano y digno, con el objetivo de facilitar la reintegración social y laboral de quienes regresan al país bajo el Plan Retorno al Hogar.
El IGM informó que entre el 8 y el 14 de septiembre mil 64 guatemaltecos fueron retornados desde Estados Unidos. De este grupo, 62 eran mujeres y 17 correspondían a niñas, niños y adolescentes, además de 12 unidades familiares.
Desde México, el mismo período registró el retorno de 146 connacionales, incluyendo 30 mujeres, 11 menores de edad y dos familias.
En el acumulado de septiembre, hasta la fecha, el país ha recibido a dos mil 56 personas desde Estados Unidos en 28 vuelos, entre ellas 126 mujeres, 25 menores y 17 unidades familiares. En paralelo, 336 guatemaltecos retornaron desde México, de los cuales 69 eran mujeres, 17 menores y tres familias.
Mientras que el total de connacionales retornados del 1 de enero al 14 de septiembre de 2025, Guatemala recibió a 29 mil 143 connacionales retornados desde Estados Unidos y México.
Esta cifra representa una reducción de 18 mil 45 personas en comparación con el mismo período de 2024, cuando se reportaron 47 mil 188 retornos. Mientras que en 2023 se contabilizaron 34 mil 739 retornados, la disminución es de cinco mil 596.
Estas variaciones reflejan cambios en los patrones migratorios que, según las autoridades, merecen un análisis más profundo sobre las causas y consecuencias del fenómeno.
#PlanRetornoAlHogar | En el Centro de Atención y Registro del IGM se brinda atención integral a las personas migrantes retornadas, identificando sus necesidades y orientándolas hacia nuevas oportunidades. pic.twitter.com/iG4c2cdRM9
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) September 18, 2025
Plan Retorno al Hogar
En cumplimiento del Código de Migración y de la Política Migratoria Nacional, el IGM asegura que continuará priorizando la atención integral a la población retornada, respetando sus derechos humanos y apoyando su reintegración.
El Plan Retorno al Hogar articula a más de 20 instituciones públicas y privadas que facilitan servicios gratuitos en áreas como salud, empleo y educación, con el propósito de brindar a los migrantes retornados una segunda oportunidad en su país de origen.
Lea también:
SAT supera meta de recaudación a agosto 2025, con más de 74 mil 450 millones de quetzales
ca/rm