• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican nueva variante del coronavirus, responsable por 6% de los casos en Río

Identifican nueva variante del coronavirus, responsable por 6% de los casos en Río

6 de mayo de 2021
Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

Municipal derrota a Antigua GFC en el Apertura 2025

22 de noviembre de 2025
Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

Guatemala dice presente en el desfile inaugural de Ayacucho–Lima 2025

22 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 22 de noviembre 2025

22 de noviembre de 2025
INE informa que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados. (Foto: INE)

INE reitera que los únicos encuestadores autorizados para realizar encuestas están debidamente identificados

22 de noviembre de 2025
Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

Fortalecen trabajo comunitario a través de la capacitación de promotores municipales

22 de noviembre de 2025
Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

Articulan medidas preventivas por riesgos estacionales en el departamento de Guatemala

22 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo asiste a la reapertura de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango. (Foto: Byron de la Cruz)

Presidente Arévalo participa en el relanzamiento de la sede del Ministerio de Economía en Quetzaltenango

22 de noviembre de 2025
Microbús cae a un barranco en Chiantla, Huehuetenang, reportando heridos y fallecidos. (Foto: captura de pantalla)

Reportan microbús accidentado en el sector conocido como La Zeta, en Chiantla, Huehuetenango

22 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad. (Foto: archivo)

Ministro de Gobernación informa sobre capturas clave y avances en acciones de seguridad a nivel nacional

22 de noviembre de 2025
Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

Avanzan acciones para mejorar la movilidad y el desarrollo urbano del país

22 de noviembre de 2025
La Policía Nacional Civil realiza recorridos de seguridad a bordo de las nuevas unidades policiales. (Foto: PNC)

PNC despliega nuevas radiopatrullas para reforzar la seguridad en diversas zonas de la capital

22 de noviembre de 2025
Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura.

Cuarteto Primavera comparte un ensayo abierto en el Palacio Nacional de la Cultura

22 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, noviembre 23, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican nueva variante del coronavirus, responsable por 6% de los casos en Río

Expansión de esta variante generó una segunda ola de la pandemia en el mayor país latinoamericano.

AGN por AGN
6 de mayo de 2021
en INTERNACIONALES
Identifican nueva variante del coronavirus, responsable por 6% de los casos en Río

Analizan variantes del coronavirus en Brasil. / Foto: EFE

Río de Janeiro, 6 may (EFE).- Las autoridades sanitarias de Brasil identificaron una nueva variante del COVID-19, derivada de la llamada variante brasileña (P.1), que ya responde por casi el 6 por ciento de los casos de coronavirus registrados en Río de Janeiro, el tercer estado mas poblado del país.

La nueva variante fue identificada en el 5.86 por ciento de 376 muestras de sangre de pacientes con coronavirus que fueron analizadas genéticamente en marzo y abril de este año, informó la secretaría regional de Salud de Río de Janeiro en un comunicado divulgado este jueves.

La cepa fue bautizada como P.1.2 por tratarse de una mutación del linaje P.1 (variante brasileña), que sigue siendo el mayor responsable por los casos registrados en Río de Janeiro, con el 91.49 por ciento de los contagios, según la nota.

Mutación

La P.1, ya detectada en al menos 50 países, es una mutación del SARS-CoV-2 que surgió a finales de 2020 en el estado brasileño de Amazonas y a cuya virulencia se atribuye el fuerte crecimiento de las infecciones y las muertes por coronavirus registrado por Brasil en los últimos dos meses.

La expansión de esta variante generó una segunda ola de la pandemia en el mayor país latinoamericano, que es uno de los más castigados por el COVID-19 en el mundo, con unos 415 mil muertos y casi 15 millones de infectados.

De acuerdo con la secretaría de Salud de Río de Janeiro, el nuevo estudio genético de los casos de coronavirus registrados en este estado brasileño mostró que la P.1 presentó nuevas alteraciones, cuyo impacto epidemiológico tendrá que ser analizado.

Hasta ahora no se ha establecido si la P.1 o la P.1.2 son más letales que las variantes originales de la covid o si resisten a todas las vacunas desarrolladas hasta ahora, pero algunos estudios han mostrado que la variante brasileña es al menos tres veces más contagiosa.

Variantes

Tras la P.1 (91.49 por ciento) y la P.1.2 (5.86 por ciento), las variantes de mayor circulación en Río de Janeiro son la B.1.1.7 (británica), con el 2.13 por ciento de los casos, y la P.2 (0.53 por ciento), esta última también surgida en este estado brasileño, según las secuencias genéticas del virus realizadas a partir de las muestras de 376 pacientes que contrajeron coronavirus en 57 diferentes municipios entre el 24 de marzo y el 16 de abril.

La nueva variante fue encontrada principalmente en la región norte del estado de Río de Janeiro, pero también en el área metropolitana y en municipios del litoral, afirmó la subsecretaria de Vigilancia en Salud de la secretaría, Claudia Mello.

Estudios

Hasta el momento no se puede evaluar si esta nueva variante es más transmisible o letal. Tenemos que profundizar los estudios para establecer su comportamiento epidemiológico, agregó.

El secretario regional de Salud, Alexandre Chieppe, afirmó que es necesario realizar la secuencia genética del mayor número de muestras posible para poder verificar la incidencia de nuevas cepas en la población y, de esa forma, anticipar posibles escenarios e intentar minimizar los efectos de la pandemia.

Diferentes científicos han alertado sobre la posibilidad de que, con la pandemia aún fuera de control, Brasil pueda convertirse en la cuna de nuevas variantes más resistentes del COVID-19.

Lea también:

Estados Unidos permite viajes de cruceros de prueba con voluntarios

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: BrasilCoronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021