• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Identifican las células que protegen las vías respiratorias del agua o la acidez

Identifican las células que protegen las vías respiratorias del agua o la acidez

20 de abril de 2024
Mineduc ha ejecutado más de 18 mil remozamientos a centros educativos./Foto: Mineduc.

Más de 2 millones de estudiantes se benefician con los remozamientos en centros educativos

4 de noviembre de 2025
Decomiso de marihuana en el puerto Santo Tomás de Castilla. / Foto: PNC

PNC incauta cargamento de marihuana procedente de Estados Unidos en puerto Santo Tomás de Castilla

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo recorre la sede de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, en el inicio de su gira A tu Tierra en ese departamento. /Foto: Dieckéns Zamora

Presidente Arévalo impulsa trabajo conjunto con autoridades y comunidades en Alta Verapaz

4 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante un recorrido por el edificio de la Gobernación Departamental de Alta Verapaz, a donde llegó como parte de su gira A tu Tierra.

A Tu Tierra llega a Alta Verapaz liderado por el presidente Bernardo Arévalo

4 de noviembre de 2025
Autoridades del Ministerio de Gobernación comparecen ante el Congreso, donde anunció la construcción de la cárcel de máxima seguridad en Izabal. / Foto: Congreso

Ministro Villeda: La construcción de la nueva cárcel de máxima seguridad será en Izabal

4 de noviembre de 2025
Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

Codesan fortalece acciones en favor de la niñez y las familias de Quetzaltenango

4 de noviembre de 2025
La vacuna hexavalente protege de seis enfermedades en una sola inyección./Foto: MSPAS.

La vacuna hexavalente llega por primera vez al sistema de salud en Guatemala

4 de noviembre de 2025
Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

Vicepresidenta hace llamado a participar en la encuesta de Endesa

4 de noviembre de 2025
Las fuerzas de seguridad inspeccionaron un contenedor proveniente de Puerto Caldera, Costa Rica, en el cual se localizaron 292 paquetes con presunta cocaína. / Foto: PNC

SGAIA incauta 292 paquetes con posible cocaína en contenedor procedente de Costa Rica

4 de noviembre de 2025
Convocatoria abierta: ¡Participá en Guatemala diseña con las manos! Cada hilo, cada trazo y cada diseño cuentan una historia que nace del talento guatemalteco.

Inguat convoca a participar en “Guatemala diseña con las manos 2026”

4 de noviembre de 2025
Realizan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

Desarrollan seminario para encargados de secciones consulares de Guatemala en el exterior

4 de noviembre de 2025
UCEE entrega módulo prefabricado a puesto de salud de Ixcán, Quiché./Foto: UCEE.

UCEE amplía la infraestructura de salud con nuevo módulo en puesto de salud de Ixcán, Quiché

4 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, noviembre 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican las células que protegen las vías respiratorias del agua o la acidez

El estudio permite comprender no solo cómo nuestras células protegen las vías respiratorias, sino cómo los órganos internos pueden actuar como guardianes del mundo exterior.

AGN por AGN
20 de abril de 2024
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Identifican las células que protegen las vías respiratorias del agua o la acidez

Científicos identifican las células que protegen las vías respiratorias del agua o de la acidez. /Foto: Hermanas Hospitalarias

Redacción Ciencia, 18 abr (EFE).- Científicos de la Universidad de California-San Francisco (UCSF) identificaron las células de las vías respiratorias que identifican cuando un agente extraño, como el agua llega a los pulmones, lo que abrirá nuevas vías para la prevención de afecciones como la neumonía o la tos crónica.

En un estudio, que se publicó en la revista Science, los investigadores describen cómo las células neuroendocrinas laríngeas y traqueales pueden detectar agua o ácido en las vías respiratorias superiores y transmitir la información al cerebro.

Estas células neuroendocrinas se encuentran en todo el sistema respiratorio y digestivo. Poseen una doble función: producir y liberar hormonas, como las células endocrinas, y enviar y recibir mensajes eléctricos, como las neuronas.

Exclusivo curso virtual de Biología Genética totalmente gratis y con CERTIFICACIÓN OFICIAL https://t.co/f6yFXLH1YD

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) April 18, 2024

Sistema de alerta

De esa manera, cuando una persona ingiere agua, por ejemplo, y esa agua baja por la vía equivocada llegando a los pulmones, la reacción instintiva de una persona es toser de forma incontrolada.

Esto se debe a que las vías respiratorias superiores perciben el agua y envían rápidamente una señal al cerebro.

El mismo reflejo de la tos se produce en las personas con reflujo estomacal ácido, cuando este sube a la garganta.

El camino al hallazgo

Los investigadores desarrollaron métodos para aislar las diminutas y muy raras células neuroendocrinas de los pulmones, la laringe y la tráquea superior e inferior y caracterizar los detalles moleculares de los distintos grupos celulares.

Estudiaron qué genes están activos en cada célula y qué estímulos provocaba la liberación de señales químicas. Así, descubrieron que, a diferencia de las células neuroendocrinas de los pulmones que si avisan de la presencia de agua o ácido, las de la tráquea y la laringe no responden a los cambios de presión.

En tejidos aislados de ratones demostraron que las células neuroendocrinas podían transmitir estos mensajes directamente a las neuronas sensoriales que conducen al cerebro.

Vieron también que la activación de las células neuroendocrinas en ratones vivos les hacía tragar y toser, reflejos importantes para proteger sus pulmones.

En cambio, cuando los ratones carecían por completo de células neuroendocrinas, no reaccionaban al agua en las vías respiratorias.

Cómo nos protege el cuerpo

Acerca del proceso de protección de las células, David Julius, uno de los autores, catedrático de fisiología en la UCSF y Premio Nobel de Medicina 2021, expresó:

Queríamos conocer los detalles de la función de estas células, ya que nadie había podido demostrar antes que estas células hablan con las neuronas sensoriales.

Los autores creen que el hallazgo podría contribuir a entender mejor cómo disminuyen estos reflejos de la tos con el envejecimiento o la enfermedad y a desarrollar tratamientos para prevenir la neumonía o tratar ciertos tipos de tos crónica.

Por último, Julios puntualizó:

Este estudio nos da una gran comprensión, no solo de cómo nuestras células protegen las vías respiratorias, sino también, más ampliamente, cómo los órganos internos pueden actuar como guardianes del mundo exterior.

EFE

También le recomendamos

Turismo: Guatemala busca posicionarse como uno de los tres mejores destinos en Latinoamérica

rm

Etiquetas: cienciaSaludVías respiratorias
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021