• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
alzheimer

Identifican dos nuevos genes que aumentan el riesgo de desarrollar alzhéimer

23 de noviembre de 2022
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican dos nuevos genes que aumentan el riesgo de desarrollar alzhéimer

Investigación aporta datos que ayudan a entender mejor las bases biológicas de la enfermedad.

AGN por AGN
23 de noviembre de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
alzheimer

La investigación aporta datos que ayudan a entender mejor las bases biológicas de la enfermedad./Foto: EFE.

Barcelona, 22 nov (EFE).- Investigadores del Instituto de Investigación del Hospital de Sant Pau (IIB) de Barcelona participaron en el análisis de los datos del estudio internacional más grande que se ha hecho hasta ahora sobre la genética del riesgo de alzhéimer. De esa cuenta, han identificado dos nuevos genes que aumentan el riesgo de desarrollar la enfermedad.

La investigación, que publica la revista Nature Genetics, aporta datos que ayudan a entender mejor las bases biológicas de la enfermedad. Asimismo, postula dos nuevos biomarcadores como posibles dianas terapéuticas o blanco molecular.

El estudio analizó datos de más de 32 mil genomas completos de pacientes, algunos aportados por el Hospital de Sant Pau. Esto representa el mayor estudio de este tipo que se ha hecho hasta ahora en esta patología.

La investigación la lideró el Amsterdam University Medical Centers, en Países Bajos. Asimismo, el Instituto Pasteur de Lille y la Universidad de Rouen Normandie, ambos en Francia, con la participación del IIB Sant Pau como único centro de España.

El análisis de datos de más de 32.000 genomas completos de pacientes han permitido identificar dos nuevos genes que aumentan el riesgo de padecer alzhéimer. @IIBSantPau https://t.co/v22HmiFC9h

— EFEciencia (@EFEciencia) November 22, 2022

Los resultados

Los resultados de este trabajo permitieron concluir que variantes genéticas raras en cinco genes se asocian a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.

Si bien esto ya se sabía para los primeros tres genes, el hallazgo de que las alteraciones genéticas dañinas en ATP8B4 y ABCA1 pueden conducir a la enfermedad de Alzheimer no se había observado previamente, destacó el investigador del IIB Sant Pau Oriol Dols-Icardo.

Además, los investigadores han encontrado que las mutaciones dañinas en un sexto gen -ADAM10-, probablemente también conducen a un mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer.

No obstante, los autores han observado muy pocos pacientes con mutaciones en este gen.

Por ello, esta asociación tendrá que confirmarse mediante la comparación de una población aún mayor de genomas de pacientes con Alzheimer y otros estudios.

Sistema inmune

Todos los genes identificados en este estudio están involucrados en el mantenimiento de la adecuada salud del cerebro. Además, el deterioro de cualquiera de ellos es indicativo de procesos patológicos asociados a la enfermedad de Alzheimer, explicó el investigador.

Los genes de alzhéimer descubiertos previamente, que son SORL1, ABCA7 y TREM2, están involucrados en el procesamiento de la proteína β-amiloide por parte de las neuronas. También en el sistema inmunitario del cerebro, y los dos nuevos genes descubiertos van en esta misma dirección.

Factores genéticos

Según el investigador del IIB Sant Pau, estos genes identificados, juntos, representan los mecanismos moleculares que se ven más afectados en los pacientes de alzhéimer. Esto ayuda a mejorar el conocimiento de las bases biológicas de la enfermedad y pone sobre la mesa la posibilidad de investigar estos genes como potenciales dianas terapéuticas.

Los especialistas estiman que entre el 60 y el 80 % del riesgo de la enfermedad de Alzheimer puede explicarse por factores genéticos. Además, que en el caso de la enfermedad de inicio temprano, antes de los 65 años, esta cifra se eleva a más del 90 %. EFE

Lea también:

El planeta llega a 8 mil millones de habitantes

cv/ir

Etiquetas: cienciaInternacional
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021