• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Científicos identifican posible nuevo tratamiento antiviral contra el coronavirus

Identifican cuatro sustancias que pueden inhibir la replicación del SARS-Cov2

22 de junio de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 7 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
Festival Vuelo Ancestral contribuye a transmitir a las nuevas generaciones la elaboración de barriletes y su simbolismo. / Foto: Ministerio de Cultura y Deportes.

Vuelo Ancestral incentiva la elaboración de barriletes para preservar la tradición

7 de noviembre de 2025
Este acercamiento consolida una relación de amistad y cooperación constante entre el Gobierno de Guatemala y la OEA. / Foto: Mingob.

Mingob y OEA fortalecen cooperación en materia de seguridad nacional

7 de noviembre de 2025
Pisos de concreto mejoran la calidad de vida de miles de familias./Foto: Mides.

Más de 6 mil pisos de concreto transforman realidades en Chajul, Quiché

7 de noviembre de 2025
Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

Guatemala participará en la IV Cumbre CELAC–UE, que se llevará a cabo en Santa Marta, Colombia

7 de noviembre de 2025
Paso a desnivel en la calzada Roosevelt avanza./Foto: FSS.

Anuncian cierre parcial de la calzada Roosevelt por construcción de paso a desnivel

7 de noviembre de 2025
Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

Red de Servicios de Salud de Escuintla desarrollan jornada de capacitación para prevenir el cáncer

7 de noviembre de 2025
Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos. (Foto: Álvaro Interiano)

Programa Mi Primera Casa cuenta con más de mil 700 casos para otorgar créditos

7 de noviembre de 2025
Autoridades consulares asisten a los dos guatemaltecos heridos en el accidente en México. / Foto: Minex

Cancillería da seguimiento al caso de una connacional asesinada en Indiana, EE. UU.

7 de noviembre de 2025
Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

Comunicaciones y su crisis rumbo al descenso en la Liga Nacional

7 de noviembre de 2025
Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

Región Nororiente analiza los desafíos estratégicos del Siscode

7 de noviembre de 2025
Las capturas están vinculadas con dos casos de secuestro registrados en Colomba Costa Cuca. / Foto: PNC.

Capturan a cuatro presuntos secuestradores de la banda “Los Montañeros”

7 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 7, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Identifican cuatro sustancias que pueden inhibir la replicación del SARS-Cov2

Equipo trabaja con formas puras de ambas sustancias, que no son adecuadas para el uso médico.

AGN por AGN
22 de junio de 2021
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES, Subportada
Científicos identifican posible nuevo tratamiento antiviral contra el coronavirus

Ensayos de laboratorio. / Foto: EFE

Redacción Ciencia, jun (EFE).- Un equipo ha identificado, en ensayos en laboratorio, cuatro sustancias capaces de inhibir la replicación del SARS-Cov-2 dentro de las células y el compuesto más prometedor se usa para el tratamiento de la tenia, con el que se está realizando un ensayo clínico.

Investigadores del Hospital Universitario Charité, de Berlín, y de la Universidad de Bonn publican en Nature Communications un estudio sobre cómo el virus que causa el COVID-19 reprograma, para obtener ventaja, el metabolismo de las células que infecta.

El estudio identifica cuatro sustancias que inhiben la replicación del virus, de las cuales está en fase experimental contra el cáncer y la otra se usa contra la tenia.

En pruebas con cultivos celulares en laboratorio, el equipo vio que el efecto antiviral más pronunciado se asoció a la niclosamida, que reduce la producción de partículas infecciosas del SARS-CoV-2 en más de un 99 por ciento.

Uno de los autores del estudio Marcel Müller, del Charité, recordó que su uso contra las infecciones de tenia en humanos está autorizado desde hace mucho tiempo y se tolera bien a dosis potencialmente relevantes.

OMS: Variante delta es «la más rápida» y puede aprovechar relajación de medidas

 

Estudio clínico

El equipo considera que esta sustancia es la más prometedora por lo que están realizando un estudio clínico para comprobar si podría tener también un efecto positivo en las personas con COVID-19.

Otra de las sustancias analizadas está en fase de ensayo clínico para probar su tolerabilidad y eficacia contra varios tipos de cáncer y en las pruebas en laboratorio redujo la producción de virus en aproximadamente un 90 por ciento.

Las otras son dos poliaminas, la espermidina y la espermina. La primera se encuentra de forma natural en alimentos como el germen de trigo o la soja y redujo el número de partículas de virus producidas en un 85 por ciento.

La espermina, que está de forma natural en el organismo, reduce la replicación viral en más de un 90 por ciento en células pulmonares humanas y en un modelo de intestino humano compuesto por grupos de células conocidos como organoides.

El equipo trabaja con formas puras de ambas sustancias, que no son adecuadas para el uso médico, y aún quedan muchas preguntas por responder antes de poder considerar las poliaminas como un tratamiento potencial contra el COVID-19, según señala el equipo en un comunicado del Hospital Universitario Charité.

Sin embargo, los autores consideran que estos resultados son un buen punto de partida para la investigación con modelos animales.

Lea también:

EE. UU. donará más de 14 millones de vacunas a Latinoamérica y el Caribe

/km/ir

Via: EFE
Etiquetas: Coronavirus
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021