• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Iberoamérica consensúa su declaración más sanitaria y medioambiental

Iberoamérica consensúa su declaración más sanitaria y medioambiental

21 de abril de 2021
Resumen de noticias AGN

Resumen de noticias – Lunes 15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
Con la arriada de la bandera de Guatemala en la Plaza de la Constitución, concluyen los actos protocolarios por la celebración del 204 aniversario de la Independencia.

Arriada de la Bandera marca final de festejos patrios en sus 204 años en Guatemala

15 de septiembre de 2025
El gobierno de Estados Unidos asegura haber destruido en el mar Caribe una lancha venezolana que supuestamente transportaba drogas.

EE. UU. hunde la segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

15 de septiembre de 2025
Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

Más de 17 mil afectados durante temporada de lluvias en Guatemala

15 de septiembre de 2025
Una maestra participa junto a estudiantes en la cuarta caminata cívica en Retalhuleu.

Retalhuleu conmemora la Independencia con la cuarta caminata cívica

15 de septiembre de 2025
Autoridades de Izabal, durante los actos de conmemoración del 204 aniversario de la Independencia de Guatemala.

Pueblo y autoridades de Izabal conmemoran la Independencia de Guatemala

15 de septiembre de 2025
PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

La PNC brinda seguridad durante celebraciones patrias en todo el país

15 de septiembre de 2025
José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia

José Francisco Aguilar, el atleta máster de 89 años que corrió la Carrera Independencia 2025

15 de septiembre de 2025
Conferencia de prensa del presidente Bernardo Arévalo y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos felicita a Guatemala en el 204 aniversario de su independencia

15 de septiembre de 2025
Armas, cocaína y otros objetos que se localizaron dentro de un vehículos.

La PNC captura a conductor que llevaba una carabina y cocaína

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente: “La independencia es un proceso vivo, una lucha colectiva que nos reúne cada día”

15 de septiembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

Presidente Bernardo Arévalo participa en desfile escolar de Guatemala

15 de septiembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, septiembre 15, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Iberoamérica consensúa su declaración más sanitaria y medioambiental

Los países de la región formada por los 19 de América Latina, España, Portugal y Andorra, abogaron por el fortalecimiento del multilateralismo.

AGN por AGN
21 de abril de 2021
en INTERNACIONALES
Iberoamérica consensúa su declaración más sanitaria y medioambiental

XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno en Andorra. / Foto: @CasaReal

Soldeu (Andorra), 21 abr (EFE).- Iberoamérica consensuó este miércoles, en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de Andorra, su declaración conjunta más sanitaria y medioambiental.

En un texto de 72 puntos y 12 apartados, los países de la región formada por los 19 de América Latina, España, Portugal y Andorra abogaron por el fortalecimiento del multilateralismo y urgieron a la comunidad internacional y a la industria farmacéutica a enfrentar la pandemia global de forma más equitativa y solidaria.

Los efectos devastadores de la pandemia requieren una respuesta global, coordinada, solidaria y mancomunada, que enfrente el gran reto de la reconstrucción inclusiva y resiliente de nuestras economías y afiance el desarrollo sostenible y principalmente la lucha contra la pobreza y la desigualdad, coordinaron los países.

Asimismo, defendieron el derecho a la salud a través del acceso, la compra y la distribución de las vacunas, instrumentos preventivos, pruebas de laboratorio, reactivos y materiales de apoyo, suministros médicos esenciales, nuevos diagnósticos y medicamentos a precios asequibles.

En esa misma línea, también pidieron evitar el acaparamiento de las dosis por parte de los países que tienen mayor poder o influencia económica, para que no prevalezcan, de este modo, los intereses financieros sobre la salud pública.

Palabras del Rey en la sesión plenaria de la XXVII Cumbre Iberoamericana. https://t.co/kmwNlppwhz pic.twitter.com/0pvt2MnY0u

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 21, 2021

Afianzar el COVAX

Una de las grandes cuestiones de esta cumbre, el acceso a las vacunas por parte de los países también centró gran parte del acuerdo final de la cita.

Presidente refrenda compromiso de Guatemala con el multilateralismo para enfrentar la pandemia

Los 22 países insistieron en propiciar una distribución urgente y equitativa de vacunas seguras y eficaces en el marco de los esfuerzos que lleva adelante la alianza de colaboración mundial COVAX, en la que están comprometidos 190 países bajo el auspicio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras organizaciones multilaterales.

Manifestaron su disponibilidad a tomar como referencia la Declaración de Doha de 2001 sobre los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio y la salud pública, que afirma que dichos derechos no deben impedir que los países adopten medidas para proteger la salud.

La adopción de dicha declaración podría abrir la puerta a una hipotética liberalización de patentes de vacunas durante el tiempo que dure la pandemia, que no se concretó ni en las discusiones de la cumbre ni en el texto.

Guatemala aboga por mejorar la gestión del mecanismo COVAX

Por otro lado, consideraron que los organismos multilaterales de financiamiento para el desarrollo deben ser fortalecidos para lograr un mayor impacto ante las crisis multidimensionales, y contribuir al desarrollo sostenible, a través del acceso justo e inclusivo a mecanismos innovadores y efectivos de financiación y otras modalidades de cooperación.

Llamaron la atención sobre la necesidad de mantener el diálogo con los mercados y las instituciones financieras internacionales con el fin de flexibilizar los criterios de elegibilidad, los mecanismos y procesos de desembolso y de pagos, e implementar medidas para el tratamiento de la deuda externa.

Acordaron promover la adopción de un marco multilateral de valoración de riesgos financieros y macroeconómicos que incorpore la particularidad de la situación provocada por el COVID-19″ al que puedan adherirse “las agencias calificadoras, para evitar que las rebajas de la calificación crediticia supongan un agravamiento adicional de la situación.

Foto de grupo de la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que se celebra en Andorra la Vella bajo el lema: “Innovación para el desarrollo sostenible – Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”. https://t.co/SR894D8a0B pic.twitter.com/woiOvN2u36

— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) April 21, 2021

Salida verde

Los estados reconocieron que, tras cinco años de la aprobación de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París, los datos demuestran que es necesario intensificar el esfuerzo global para cumplir con las metas.

Presidente Giammattei se reúne con jefe de Gobierno del Principado de Andorra

Así, pidieron una respuesta internacional coordinada y un mayor impulso en los compromisos en materia de mitigación, adaptación y en los medios de implementación, así como un incremento sustantivo en los recursos financieros según el principio de las responsabilidades comunes, pero diferenciadas, y capacidades respectivas.

Analizaron que la pandemia ha evidenciado la relación entre las crisis sanitarias y la crisis medioambiental así como el manejo inadecuado de los hábitats naturales, el comercio ilegal de especies y la pérdida de biodiversidad que aumentan el riesgo de epidemias provenientes del reino animal y la fauna silvestre.

La disminución de superficie de los ecosistemas naturales, así como los efectos de la contaminación y el cambio climático representan un enorme coste social, económico y sanitario, afirmaron.

En ese sentido, aseguraron que la recuperación económica debe integrar la dimensión medioambiental sin que el impacto de la pandemia frene la capacidad de los Gobiernos y de los demás actores relevantes, incluyendo el sector privado, para asignar recursos a la promoción de un desarrollo sostenible inclusivo.

Lea también:

España dona 7.5 millones de vacunas a América Latina para aliviar su escasez

/km/dm

Via: EFE
Etiquetas: XXVII Cumbre Iberoamericana
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021