Ciudad de Guatemala, 23 feb. (AGN).- La protección y el cuidado de perros que han sido víctimas de maltrato o crueldad es una prioridad para la Unidad de Bienestar Animal (UBA), del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA). Esta entidad se encarga de brindar asistencia a los caninos rescatados, ofreciéndoles una nueva oportunidad de vida a través de su rehabilitación y posterior adopción.
En las instalaciones de la UBA, los perros reciben una atención integral que incluye controles regulares de peso y baños medicados para tratar afecciones dermatológicas.
Además, cuentan con supervisión veterinaria constante y una alimentación adecuada que favorece su recuperación. Los espacios destinados a su recreación permiten que desarrollen bienestar físico y emocional, aspectos clave para su rehabilitación.
Cada animal rescatado es sometido a un control clínico desde el momento en que ingresa a la unidad, con el objetivo de monitorear su evolución. Como parte del manejo responsable, se llevan a cabo esterilizaciones y castraciones, garantizando así una mejor calidad de vida para cada perro rescatado y previniendo la sobrepoblación canina.
A través de la Unidad de Bienestar Animal brindamos atención a perros en custodia temporal, que reciben alimentación adecuada y atención veterinaria, para lograr su rehabilitación.
Conozca más del trabajo de la #UBA ➡️ https://t.co/gwycvbc814
¡El pueblo digno es primero!
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 19, 2025
Proceso de adopción
Una vez que los perros han completado su proceso de rehabilitación, están listos para encontrar un hogar definitivo. La UBA colabora con asociaciones registradas que facilitan la adopción, asegurándose de que cada canino sea recibido por una familia comprometida con su bienestar y que pueda darle una segunda oportunidad llena de felicidad.
Las personas interesadas en adoptar pueden comunicarse con la UBA a través del PBX 1557 extensión 7070 o 7299, en el cual recibirán orientación sobre los requisitos y el proceso de adopción. De esta manera, cada perro rescatado tiene la posibilidad de ser parte de un nuevo hogar lleno de cariño y cuidado.
La labor de la UBA se extiende a nivel nacional mediante delegados en los departamentos de Zacapa, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Alta Verapaz, Izabal y Petén. Estos representantes trabajan activamente en la protección y el bienestar animal, promoviendo acciones que prevengan el maltrato y fomenten la tenencia responsable de mascotas.
Denuncias contra el maltrato animal
Para combatir la crueldad hacia los animales, la UBA pone a disposición un formulario de denuncia en línea, disponible en el siguiente enlace: https://goo.su/Xg7LU. También se pueden reportar casos de abuso ante la Policía Nacional Civil (PNC) o las autoridades municipales correspondientes.
El compromiso con el bienestar animal es una responsabilidad de todos. Gracias a iniciativas como la de la UBA, muchos perros que han sufrido maltrato tienen la oportunidad de recuperar su salud y encontrar un hogar donde sean valorados y protegidos.
Lea también:
PNC efectúa requisa en la cárcel El Boquerón y localiza objetos prohibidos
lr/dc/dm