Ciudad de Guatemala, 19 oct (AGN). – Con motivo del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Hospital General San Juan de Dios desarrolló un taller dirigido a pacientes de consulta externa de Ginecología y Obstetricia, con el propósito de fomentar la alimentación saludable como una herramienta fundamental para la prevención y el manejo de esta enfermedad.
La actividad fue organizada por la Unidad de Nutrición Clínica del hospital, y contó con la participación de personal especializado que brindó orientación sobre cómo una dieta balanceada puede contribuir a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Durante la jornada, las asistentes recibieron material informativo y participaron en charlas sobre nutrición en pacientes con diagnóstico de cáncer, resiliencia y manejo emocional, amor propio y cuidados paliativos, temas enfocados en promover una atención médica integral, humana y digna para las mujeres que enfrentan esta condición.
🎀💗 Las Clínicas de la Mujer están más cerca de ti.
En los hospitales: @HRooseveltGT, @HospigenGT, @HospitalNueva y @HROccidente, las mujeres pueden acceder a mamografías, ultrasonidos mamarios y ginecológicos, y densitometrías óseas.
¡Haz tu cita y protege tu futuro!
👩⚕️… pic.twitter.com/B77paT2HEB
— Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (@MinSaludGuate) October 16, 2025
Promueven hábitos saludables
Esta iniciativa forma parte de la campaña Juntos contra el cáncer de mama que impulsa el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), bajo el liderazgo del ministro Joaquín Barnoya. Esta busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la detección temprana y la adopción de hábitos saludables.
La campaña también hace un llamado a las mujeres a conocer los signos y síntomas de alerta, hacer el autoexamen mensual, evitar el consumo de alcohol y tabaco, y acudir oportunamente a los servicios de salud, en cumplimiento de la Ley de Atención Integral del Cáncer (Decreto 7-2024).
Con estas acciones, el Hospital San Juan de Dios reafirma su compromiso con la promoción de la salud y la prevención del cáncer, brindando acompañamiento integral a las pacientes y fortaleciendo la educación en salud desde un enfoque humano y preventivo.
Lea también:
INAP desarrolla taller de fortalecimiento a organizaciones de sociedad civil en Petén
ca/rm