Ciudad de Guatemala, 23 oct (AGN).- El Hospital Nacional Pedro de Bethancourt, en Antigua Guatemala, logró con éxito la colocación de un marcapasos definitivo a una paciente diagnosticada con disfunción del nodo sinusal, una alteración del ritmo cardíaco que puede provocar mareos o desmayos, afectando seriamente la calidad de vida de quienes la padecen.
El procedimiento lo lideraron los doctores Luis Meneses, cardiólogo del hospital, y Jonathan Hernández Marroquín, cardiólogo y electrofisiólogo, quienes destacaron el impacto positivo de contar con este tipo de servicios especializados dentro del sistema público de salud.
El doctor Hernández subrayó que este avance representa un paso significativo para Guatemala, ya que los implantes de marcapasos ahora pueden realizarse sin costo alguno para los pacientes.
Esto dijo Hernández:
Hasta hace poco las personas debían pagar tanto el dispositivo como el procedimiento en servicios privados o semiprivados. Que hoy se pueda hacer en un hospital nacional es un gran logro.
Por su parte, el doctor Meneses resaltó que para el hospital y para la población de Antigua Guatemala y sus alrededores, estos avances son de enorme beneficio:
Todos los progresos recientes buscan mejorar la calidad de vida y la atención a los pacientes. La perspectiva es realmente optimista ante todos los nuevos avances y mejoras que se están implementando.
La exitosa colocación del marcapasos definitivo marca un antes y un después en la historia del Hospital Nacional Pedro de Bethancourt, reafirmando el compromiso del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) con el fortalecimiento de la red de servicios y la implementación del Modelo de Atención Integral e Incluyente, orientado a brindar servicios de salud más humanos, accesibles y de calidad para todos los guatemaltecos.
Lea también:
Qué ha comprado el Ministerio de Salud a través del convenio con UNOPS
ca/rm/dm